La paradisíaca isla Mauricio ofrece un gran número de atractivos, más allá de disfrutar de sus playas paradisíacas y aguas cristalinas. Es un país con una cultura vibrante, un paisaje selvático sorprendente y muchos rincones llenos de encanto. Se pueden realizar actividades diferentes cada día durante una semana, y la lista de los lugares que ver en Mauricio en 7 días es muy completa.

Qué ver en isla Mauricio en 7 días: los imprescindibles

Prácticamente, todo el mundo que visita la isla Mauricio, quiere disfrutar de unas horas de descanso y relax en sus playas. Pero realmente, vale la pena viajar a la isla Mauricio por todo lo que se puede hacer y ver en esta isla.

En caso de viajar a Mauricio durante unos 7 días, para mí estos son los puntos imprescindibles que ver:

Playa Péreybère y el área de Grand Baie

Durante mi viaje a la isla Mauricio por libre, la playa de Péreybère se convirtió en mi playa preferida del norte de la isla. Se encuentra en una zona bastante tranquila, y no hay ningún gran hotel cercano, por lo que suele haber suficiente espacio en la arena para poderse tumbar a relajarse o leer. Además, desde la playa se puede andar hasta el Pointe de Azur, y desde allí continuar avanzando hacia el norte por el lado del mar. Se pasa por una zona de residencias privadas bastante exclusivas, donde también hay espacio para tumbarse y descansar.

Además, esta playa está rodeada por un arrecife de coral, esto hace que sea una buena zona para nadar. También se puede ir hasta la zona de corales para hacer snorkel, y a veces se pueden ver tortugas marinas.

Esta playa se encuentra a unos dos kilómetros de la localidad de Grand Baie, una de las más turísticas del norte de Mauricio. Es un buen lugar donde comer o cenar, o también se pueden contratar actividades de submarinismo o navegaciones en catamarán.

las playas del norte son uno de los imprescindibles que ver en Mauricio

arco iris desde la playa de Pereybere en Mauricio

Cabo Malheureux y los islotes del norte

Dentro de los imprescindibles qué ver en Mauricio en 7 días, tampoco puede faltar el Cabo Malheureux, también situado en el norte de la isla principal de este país. Llegar hasta allí en coche es muy sencillo, y es un lugar para disfrutar del hermoso litoral de Mauricio.

Aparte de apreciar la icónica iglesia del Cabo Malheureux, muy característica por su tejado de color rojo, te recomiendo acercarte al mar y disfrutar de una inolvidable puesta de sol.

Además desde allí también se pueden observar algunas de las pequeñas islas que se encuentran en el norte de Mauricio, y que se pueden visitar en este completo tour de un día. Se trata de una de las actividades más recomendables para hacer en el norte de Mauricio.

la iglesia de techo rojo típico del Cabo Malheureux

Puerto Louis

Hay gente que opina que Port Louis tiene poco encanto y no vale la pena visitarlo, pero yo creo que durante una ruta de 7 días en Mauricio, es aconsejable pasar unas horas en la capital del país. De hecho, si se evitan las horas de mayor tráfico (primera hora de la mañana o a partir de las cinco de la tarde) es muy fácil llegar a Port Louis en coche de alquiler o también en el nuevo Metro Express de Mauricio.

Una vez allí, la ciudad puede visitarse a pie. Lo recomendable es recorrer la zona del mercado central, y degustar algunos de los platos típicos del país, una gran muestra de la fusión cultural tan característica de Mauricio. También recomiendo realizar una visita al Aapravasi Ghat (Patrimonio Mundial por la UNESCO), para conocer la historia reciente de este país; y visitar algunos de los templos, como el Kannanur Mariamman Kovil.

escenas locales en el mercado de Port Louis

el Aapravasi Ghat es patrimonio mundial por la UNESCO y lugar que ver en Mauricio en 7 días

Parque Nacional Black River Gorges

Para descubrir la interesante selva y paisajes del interior de esta isla, el Parque Nacional Black River Gorges es otro imprescindible que ver en Mauricio en 7 días. Para llegar a este parque nacional es necesario conducir un coche de alquiler, contratar un coche con conductor privado o un tour de un día.

A lo largo de este parque existen diferentes miradores panorámicos accesibles en coche y desde donde se puede apreciar la frondosidad y verdor que predomina en el interior de Mauricio. Sin embargo, lo más interesante es poder hacer alguna ruta de senderismo, para adentrarse por estos paisajes. También es una zona donde se puede observar una gran variedad de pájaros, entre los que destaca la paloma rosada, un pájaro endémico que estuvo a punto de extinguirse en 1991, cuando sólo quedaban 10 ejemplares de esta especie.

Para mí, los puntos más destacados que visitar en el Parque Nacional Black River Gorges son:

  • El Centro de Visitantes Le Petrin. Desde este punto comienzan varias rutas de senderismo (hay indicaciones a lo largo de los caminos), pero además es uno de los mejores lugares del parque para ver aves, y es habitual ver algún ejemplar de paloma rosada. Esto se debe a que existe un punto de cría de estas aves y hay varios puntos con alimento suplementario. Esto hace que muchas palomas rosadas que se criaron en este lugar, y que actualmente ya vuelan libremente por Mauricio, acostumbren a volver a esta zona de forma habitual. Una excursión agradable y sencilla para realizar desde Le Petrin es el Machabee Loop.
  • El Black River Gargantas Viewpoint. Este mirador es uno de los más espectaculares de ese parque nacional. Desde el aparcamiento sólo hay que andar unos doscientos metros para llegar. Además, desde este punto también comienza el sendero que permite ascender al punto más alto de la isla, la cima de la Piton de la Petite Rivière Noire (subir y bajar son unas cuatro horas).
  • Alexandra Falls. Es otro punto al que se puede llegar en coche, y desde el parking sólo hay que andar unos cien metros para llegar al mirador de las Alexandra Falls. Ahora bien, para realizar la visita un poco más completa, vale la pena hacer una ruta a pie hasta la cascada 500 Pieds.

En caso de querer realizar alguna otra ruta, te recomiendo revisar este listado. Ahora bien, antes de empezar cualquier excursión es importante haberse bajado el track GPS y saber interpretarlo con alguna aplicación del móvil (te recomiendo maps.me), ya que es fácil desorientarse en el interior de la selva, sobre todo si el camino no es muy popular y está poco marcado.

paisaje selvático en el Parque Nacional Black Gorges en el interior de la isla

montañas y bosque en el parque nacional Black Gorges en la isla Mauricio

tener la oportunidad de ver en Mauricio una paloma rosada es una gran experiencia para los amantes de la naturaleza

Templo Gran Bassin

Al visitar el Parque Nacional Nacional Black River Gorges, se puede aprovechar para dedicar un par de horas a conocer el Templo Gran Bassin, ya que este templo se encuentra a unos diez minutos en coche del parque nacional. Es un lugar donde naturaleza y tradición se fusionan a la perfección, y es un imprescindible que ver en Mauricio en 7 días.

El templo Gran Bassin, también conocido como Ganga Talao, está construido alrededor de un cráter volcánico cubierto de agua. Un lago sagrado que representa el río Ganges de la India. Esto hace que el ambiente que se respire a este templo sea profundamente espiritual y siempre haya peregrinos encendiendo incienso y haciendo ofrendas a los dioses.

El acceso a este templo hindú es gratuito y libre, siempre que se respeten las normas básicas de vestimenta y silencio.

el Templo Gran Bassin es un imprescindible que ver en Mauricio por su importancia dentro de la cultura indú

peregrinas haciendo ceremonias alrededor del lago del templo Gran Bassin

Los delfines de la bahía de Tamarin

En la bahía de Tamarin, al oeste de la isla Mauricio, hay varios grupos de delfines residentes. Esto hace que sea relativamente sencillo ver a estos acrobáticos mamíferos marinos cerca de la costa. Pero lo que realmente es una experiencia memorable, es tener la oportunidad de nadar con delfines salvajes.

Nadar con delfines salvajes en la isla de Mauricio es legal, pero durante los últimos años esta actividad ha ido ganando en popularidad y seguramente sería necesaria alguna regulación y limitación adicional. Por este motivo, si se quiere nadar con delfines en la bahía de Tamarin es muy importante escoger una buena agencia, con protocolos claros sobre el bienestar de los animales y que eviten las zonas más masificadas.

Yo viví la experiencia con la agencia The Friendly Dodo, que salen mucho antes que el resto de embarcaciones y buscan grupos de delfines donde no haya una gran concentración de embarcaciones (como máximo tres). De esta manera la experiencia no es estresante para los delfines y es mucho más mágica para los viajeros. Actualmente esta actividad tiene un coste de 100 € para adulto y 60 € para niños.

escena inolvidable de nadar con dos delfines en la bahía de Tamarin en Mauricio

Península de Le Morne Brabant

La península de Le Morne Bravant es un imprescindible que ver en isla Mauricio en 7 días. Esta península destaca por estos dos puntos:

  • La montaña Le Morne Bravant, un monolítico basáltico con una altitud de 556 metros. Desde la cima se tiene una de las mejores vistas de la costa de Mauricio y se puede apreciar la viral cascada submarina de la isla (un efecto óptico por el que parece haber una cascada bajo el agua). El trekking a Le Morne Brabant se puede hacer por libre, pero tiene algún tramo en el que hay que trepar un poco y es necesario saber cuál es el mejor camino. Si no se tiene mucha experiencia, es mejor realizar el recorrido con un guía.
  • La playa de Le Morne. El litoral de esta península es uno de los más bellos de toda la isla. Las playas son de arena fina y blanca y el agua tiene un color turquesa paradisíaco. Es una zona en la que hay varios alojamientos de lujo, pero igualmente la playa está abierta a todos los visitantes.

salida de sol fotografía desde el mar en la península de Le Morne Brabant

entre la lista de que ver en Mauricio en 7 días no puede faltar la montaña de Le Morne sobre todo por las vistas panorámicas que se tienen desde la cima de esta montaña icónica

la playa de Le Morne es una de las más paradisíacas de Mauricio

Île aux Aigrettes

Visitar la Île aux Aigrettes, una pequeña y desconocida isla situada muy cerca de Mahebourg, permite conocer de primera mano las tareas de conservación que se realizan desde la ONG Mauritian Wildlife Foundation. Actualmente, esta isla está protegida y sólo se puede visitar durante las visitas guiadas que a diario organiza esta fundación.

Lo primero que sorprende al llegar al Île aux Aigrettes es saber que el origen de este islote no es volcánico, sino que se formó a partir de caliza coralina, es decir, a partir de corales fosilizados. Después, durante el recorrido de dos horas que se hace por la isla, se puede apreciar la vegetación autóctona de la zona y también tres especies de pájaro endémicas de Mauricio: el fodi de Mauricio, el anteojitos de Mauricio y la paloma rosada. Además, también hay algunos ejemplares de tortuga gigante de Aldabra, originaria de Seychelles. Estas tortugas se introdujeron para que asumieran la importante función ecológica de las tortugas de Mauricio, ya extinguidas a causa de los seres humanos.

A mí toda la visita me pareció muy interesante, y creo que es una de las visitas más sorprendentes que se pueden hacer en el este de Mauricio. Además, el precio de la entrada se dedica a financiar los diferentes proyectos de conservación que lleva a cabo esta fundación.

los márgenes de Île aux Aigrettes con el agua turquesa que le rodea

paloma rosada fotografiada en Île aux Aigrettes

Île Aux Cerfs

El Île aux Cerfs es una de las islas más conocidas y turísticas de Mauricio, situada en la costa este, muy cerca de Trou d’ Eau Douce, esta isla es famosa por sus playas paradisíacas. Hay mucha gente que  opina que estas son las playas más bonitas del archipiélago.

La manera más habitual de conocer la Île Aux Cerfs es contratar una navegación con catamarán desde Trou d’Eau Douce. Es una salida de unas siete horas, en la que se navega con mucha calma y se realizan diferentes paradas para bañarse y hacer snorkel. Además, el almuerzo también está incluido.

Esta salida cuesta unos 50 € por persona y se puede contratar directamente desde este enlace.

Blue Bay Marine Park

El Blue Bay Marine Park, situado en el este de la isla, cerca de Mahéebourg, es un imprescindible que ver en Mauricio en 7 días, sobre todo para los amantes del snorkel. En este parque marino es donde los corales se encuentran en un mejor estado de conservación, lo que hace que también se pueda observar una gran variedad de peces y, a veces, alguna tortuga marina.

A la hora de planificar una visita, es necesario tener presente que el corazón del parque marino sólo se puede visitar con excursiones en barco guiadas. Esta es la opción más recomendada, ya que es la única manera de acceder a las zonas mejor conservadas, con mucha más diversidad de corales y vida marina.

Además, es muy sencillo contratar esa excursión. Se puede reservar por internet o también directamente en la playa de Blue Bay. Te recomiendo contratar la versión larga, en la que se hace snorkel a tres puntos diferentes

corales fotografiados durante una actividad de snorkel en el Blue Bay Marine Park, uno de los lugares que ver en Mauricio

coral y anémonas en el Blue Bay Marine Park

Qué ver en Mauricio en 7 días: otras recomendaciones

Aparte de los imprescindibles anteriores, hay otros puntos recomendados que ver en Mauricio en 7 días. Es fácil incluir algunos de estos puntos en un viaje de una semana.

Geoparque Chamarel 7 Colours Earth

También al sur oeste de la isla, y no muy lejos de la bahía de Tamarin, hay un geoparque privado bastante famoso turísticamente: el geoparque Chamarel 7 Colours Earth. El acceso a este sitio es de pago, y actualmente el coste por adulto es de 650 MUR (unos 12 euros). La visita permite conocer dos paisajes bastante emblemáticos del interior de la isla:

  • La cascada Chamarel: Desde el interior de este geoparque se puede visitar un mirador panorámico de este salto de agua de 100 metros de caída. Es un paisaje hermoso, pero debido a la vegetación no se tiene una vista completa de la caída, lo que lo hace menos espectacular.
  • El Sevent Coloured Earth: una formación geológica, donde se puede apreciar una zona en la que la tierra tiene colores muy sorprendentes debido a la descomposición de la roca volcánica. Sin embargo, los colores se ven sobre todo durante los días soleados. En días de nube, la visita puede ser algo decepcionante.

la montaña de colores Sevent Coloured Earth y el bosque que la rodea en un día de sol de septiembre

detalles de los colores y diversidad de tonos de la Sevent Coloured Earth

el salto de agua de la cascada Chamarel y la selva que le rodea y que es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Mauricio en 7 días

Ebony Forest

Cerca del geoparque anterior, se encuentra la reserva privada del Ebony Forest. Esta reserva se creó con una finalidad de conservación y restauración del ecosistema muy clara, así que visitarla también es una buena forma de apoyar este bonito proyecto.

Adicionalmente, se puede realizar una ruta de senderismo circular muy interesante, que atraviesa un bosque endémico espectacular y que finaliza subiendo a una colina desde donde se tiene una panorámica muy bonita del este de Mauricio. Además, a lo largo del recorrido se pueden ver muchas especies de pájaros y reptiles.

panorámica de la isla y la costa desde una colina del Ebony Forest

Jardín Botánico de Pamplemousse y la Aventure du Sucre

Situados muy cerca el uno del otro, estos dos sitios ofrecen una actividad interesante si se dispone de un par de horas libres por la zona norte de la isla.

El Jardín Botánico de Pamplemousse es el más antiguo del hemisferio sur y destaca por su gran variedad de plantas tropicales y endémicas. Se puede visitar por libre o también realizando una visita guiada.

A sólo unos minutos en coche de allí, se encuentra la Aventure du Sucre, un museo muy bien ambientado situado dentro de una antigua fábrica de azúcar. La visita permite entender la importancia histórica del azúcar en Mauricio y su impacto social y económico. Además, al final del recorrido se puede realizar una degustación de diferentes tipos de azúcar y ron mauriciano.

pequeña laguna artificial en el Jardín Botánico de Pamplemousse

7 cascadas de Tamarin

Tal y como su nombre indica, las 7 Cascadas de Tamarin son una sucesión de siete saltos de agua, situadas en un entorno selvático del interior de la isla. Sobre todo para los amantes de la aventura, es un lugar muy recomendable que ver en Mauricio en 7 días.

A lo largo de un asombroso cañón rodeado de selva, se encuentra este conjunto de saltos de agua y piscinas naturales. Hay un camino que permite ir siguiendo el curso del agua, pero realmente hay pocas indicaciones y es difícil hacer toda la ruta sin la ayuda de un guía. Por eso, es mejor realizar la ruta acompañado con un guía local. Hay tres opciones:

entorno salvático por donde avanza el camino que permite visitar la parte inferior de las 7 Cataratas de Tamarin

un salto intermedio al final del cañón de las cataratas de Tamarin en Mauricio

Salida para ver ballenas

En las aguas que rodean la isla Mauricio también hay ballenas. En el suroeste de la isla vive un grupo residente de cachalotes que se pueden observar durante todo el año. Además, entre los meses de mayo y septiembre, es posible avistar ballenas jorobadas durante su migración.

Las salidas para ver ballenas suelen salir desde la zona de Tamarin o Black River y tienen una duración de tres a cuatro horas. Las embarcaciones se adentran mar adentro hasta encontrar los grupos de ballenas, normalmente con una tasa de éxito bastante alta: se calcula que en un 70% de las salidas se pueden ver cachalotes.

También aprovecho este punto para comentarte que desde hace años está prohibido nadar con ballenas (tanto cachalotes como ballenas jorobadas) en Mauricio. Antes se permitía, pero la falta de regulación y formación de los guías había puesto en riesgo la seguridad y salud de las personas y cachalotes, por lo que se prohibió. Por tanto, si ves alguna agencia o guía que ofrece esta actividad, significa que no es un operador legal ni respetuoso con la fauna marina. Te animo siempre a elegir operadores autorizados, responsables y que cumplen con la legislación local.

Isla Mauricio en 7 días: itinerario detallado

Según los intereses de cada viajero, se pueden organizar rutas muy diversas. Durante mi viaje a Mauricio pasé cinco semanas allí, y tuve tiempo de ir conociendo la isla con tranquilidad. Pero si sólo tuviera siete días, esta es la ruta que haría en coche de alquiler en Mauricio:

Día 1: La llegada a Mauricio y la visita a la Ile Aux Aigrettes

Suponiendo que llegues a la isla por la mañana, te recomiendo alojarte durante las dos primeras noches en el este de la isla, ya sea en Mahebourg o Trou d’Eau Douce (si quieres saber más sobre las mejores zonas donde dormir, te puede servir el post sobre dónde alojarse en isla Mauricio).

Una vez te hayas instalado, te recomiendo realizar la visita guiada al Île aux Aigrettes que comienza a las 14:30 (es necesario reservarla previamente en la web de la fundación que la gestiona). Esta actividad dura dos horas. Después, puedes aprovechar para visitar Mahebourg o ir hasta la playa de Blue Bay.

Día 2: Un día de navegación hasta la Ile aux Cerfs

Durante el segundo día de esta semana en Mauricio, una buena opción es contratar el popular tour de navegación a la Ile aux Cerfs o Isla de los Ciervos. Es una actividad muy relajada y tranquila, ideal para disfrutar del paradisíaco litoral de Mauricio.

Esta excursión termina a media tarde, así que durante las últimas horas del día puedes visitar algunas de las playas del este de la isla, pasear nuevamente por Mahebourg o visitar la Biscuiterie Rault, una fábrica tradicional de galletas mauricianas.

Día 3: El Blue Bay Marine Park y el sureste de Mauricio

Si te gusta el snorkel, durante la última mañana en el este de la isla te recomiendo hacer el tour de snorkel por el Blue Bay Marine Park. Es una actividad que dura entre tres y cuatro horas, así que lo habitual es acabar al mediodía.

Después de comer, es momento de cambiar de alojamiento e ir hacia el oeste de la isla. Si tienes un presupuesto alto, puedes buscar alojamiento en la península de Le Morne Bravant. En caso de tener un presupuesto medio o estándar es mejor dormir en Flic en Flac o Tamarin.

Durante la tarde, te recomiendo disfrutar de un rato de playa y tranquilidad en algunas de las playas del este de la isla, como la playa de Flic Flac, la Gris-Gris o la playa Black River.

panorámica lejana de la Península de Le Morne

Día 4: La Península de Le Morne Bravant

Durante el cuarto día de esta ruta de 7 días en isla Mauricio, te recomiendo visitar la península de Le Morne Bravant. Para mí, lo mejor es empezar el día haciendo la ascensión a la montaña de Le Morne, para evitar las horas de mayor calor. Las vistas desde arriba son fabulosas.

Después de esto, tendrás que conducir unos diez minutos para ir hasta la playa de Le Morne, una de las más bonitas de la isla. Te recomiendo disfrutar durante unas horas de este entorno paradisíaco.

Por la tarde, si se quiere hacer algo más, puede conducirse hasta el mirador de Maconde. O también, si tienes presupuesto, puedes contratar un vuelo con hidroavión, saliendo desde la playa de La Prairie. Todo el mundo que ha vivido esta experiencia no duda en afirmar que es una de las más espectaculares de la isla.

la cruz que hay en lo alto de Le Morne en Mauricio

que ver en Mauricio: ir a la playa de Le Morne a pasar una mañana o tarde es imprescindible

panorámica de la cascada submarina viral de Mauricio

Día 5: La excursión para nadar con delfines y el Geoparque Chamarel 7 Colours Earth

Éste es el día ideal para vivir la experiencia de nadar con delfines en libertad en Mauricio. Si lo haces con la agencia que yo recomiendo, The Friendly Dodo, la salida empieza bien temprano por la mañana (a las 4:45 durante el verano austral y a las 6:00 en invierno austral). Por eso, es preferible dormir cerca del punto de salida cerca de Tamarin.

Esta actividad dura entre cuatro y cinco horas, según si cuesta mucho encontrar a los delfines. Por lo general, suele ser posible verlos y nadar con ellos en la mayoría de tours, aunque siempre hay que tener presente que son animales salvajes y el avistamiento no está asegurado.

Después de eso, te recomiendo comer pronto y descansar un rato, y luego conducir hasta el Geoparque Chamarel 7 Colours Earth. Allí se pueden ver algunos de los paisajes más emblemáticos que ver en Mauricio. Si tienes ganas de caminar, también puedes visitar el Ebony Forest.

Por la tarde, tendrás tiempo de disfrutar de nuevo de alguna de las playas del este de la isla.

Día 6: El Parque Nacional Black River Gorges y Puerto Louis

Durante ese día, puedes dedicar la mañana a conocer el Parque Nacional Black River Gorges. Si sólo quieres dedicarle un par de horas, te recomiendo conducir directamente hasta este mirador y luego seguir en coche hasta las Alexandra Falls. Más tarde, también puedes aprovechar para visitar el Templo Gran Bassin.

Al mediodía, puedes conducir hasta Port Louis para comer comida local en el mercado de la ciudad. Después, puedes pasear un poco por la capital, y aprovechar para visitar el Aapravasi Ghat y el Waterfront.

Por la tarde, tendrás tiempo para visitar alguna de las playas más famosas del noroeste de la isla, como Trou aux BichesPointe aux Piments.

detalles del bosque del mayor parque nacional de Mauricio durante un día de nube

Día 7: Grand Baie, el Cabo Malheureux y el regreso al aeropuerto

Te recomiendo disfrutar de una última mañana de tranquilidad en alguna de las playas de Mauricio. Para mí, la mejor de la zona es la playa de Péreybère, donde siempre hay un ambiente muy tranquilo y también se puede hacer snorkel.

Suponiendo que tengas el vuelo de regreso por la tarde, al mediodía te recomiendo ir a comer a Grand Baie y terminar la ruta visitando el Cabo Malheureux, antes de iniciar el regreso al aeropuerto de Mauricio (el trayecto en coche dura una hora y cuarto, aproximadamente).

una pequeña playa y embarcaciones en el norte de la isla

templo durante una celebración en Grand Baie

Organiza tu viaje a Isla Mauricio

✈️ Las mejores ofertas en vuelos a Isla Mauricio aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Isla Mauricio aquí.

🚗 Las mejores ofertas en coches de alquiler a Isla Mauricio aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta per pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en Isla Mauricio aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.