Los itinerarios de safari de 5 días en Tanzania son una de las opciones más populares. Permiten conocer los parques nacionales y ecosistemas más icónicos de Tanzania, teniendo la oportunidad de ver a los grandes mamíferos africanos en estado salvaje, y sin que se disparen los costes del viaje. Realmente, si se dispone de más tiempo o presupuesto, siempre es recomendable realizar un itinerario un poco más largo (es ideal dedicar entre siete y diez días), pero si no, 5 días son suficientes para vivir una experiencia inolvidable.
Definiendo una buena ruta, lo más probable es que durante un safari de 5 días en Tanzania se puedan ver leones, guepardos, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos y diversas especies de antílopes. También, con algo de suerte, se pueden ver rinocerontes negros en el Cráter del Ngorongoro. Así pues, es posible ver a los emblemáticos Big Five.
Safari en Tanzania en 5 días: Cuatro itinerarios diferentes
1. Itinerario Clásico por el Norte de Tanzania en 5 días
En el Norte de Tanzania se encuentran los parques nacionales con mayor densidad de animales, por lo que los safaris allí acostumbran a ser los más espectaculares. En concreto, hay tres parques que forman parte de los mejores destinos del planeta donde realizar un safari:
- El Parque Nacional del Serengeti
- El Cráter Ngorongoro
- El Parque Nacional Tarangire
Este itinerario clásico por el norte de Tanzania durante 5 días, permite centrarse en estos tres lugares, pudiendo vivir safaris de gran calidad durante cada jornada.
Día 1: Un primer safari en el Parque Nacional Tarangire
Los safaris por el norte de Tanzania suelen empezar en Arusha, desde allí el trayecto hasta la entrada del Parque Nacional Tarangire dura algo más de tres horas. Por lo tanto, normalmente se llega al parque entre las diez y las once de la mañana.
El acceso al interior del Parque Nacional Tarangire es la primera experiencia de safari para mucha gente. Y los primeros minutos son siempre muy emocionantes. No suele pasar mucho rato hasta que aparecen las primeras cebras, ñus o impalas. Y, también es habitual que no pasen demasiados minutos hasta encontrar los primeros elefantes, que son los auténticos protagonistas de este parque nacional.
La concentración de elefantes en Tarangire es sorprendentemente elevada de junio a octubre (época seca), pero pueden verse fácilmente durante todo el año. Además, también hay opciones de observar leones, leopardos o guepardos. Para mí es un apasionante parque. Para saber más de este parque y de mi experiencia de safari allí puedes leer mi guía del Parque Nacional Tarangire.
Después de unas dos horas de safari, lo más recomendable es realizar un picnic en el interior del parque y después continuar con el safari durante la tarde, hasta las cuatro. Dado que este itinerario de safari en Tanzania en 5 días es bastante condensado, es recomendable terminar el primer día con una hora larga de coche hasta Mto Wa Mbu o Karatu. Estos dos pueblos se encuentran de camino al Serengeti, lo que permite reducir el largo trayecto en coche de la segunda jornada del safari.
Organiza tu Safari Soñado
Ahorra tiempo y vive una experiencia inolvidable con las agencias locales que he utilizado en mis propios viaje.
Llena el formulario en menos de 1 minuto y recibe propuestas gratuitas, sin compromiso, en menos de 48 horas de los mejores operadores locales de Tanzania.
Día 2: La entrada al Serengeti Central
El Parque Nacional del Serengeti es uno de los parques más vírgenes y salvajes que se pueden visitar en Tanzania. Protege un territorio de casi 13.000 km², pero además está rodeado por el Área de Conservación del Ngorongoro, cuya superficie supera los 8.000 km². Esto hace que el trayecto hasta allí sea largo, pero la recompensa es enorme.
Por este motivo, el segundo día de este safari implica un largo recorrido en coche. Por eso vale la pena empezar el día pronto, y salir de Mto Wa Mbu o Karatu en torno a las siete de la mañana. Después de unos cuarenta y cinco minutos de coche desde Mto Wa Mbu (desde Karatu son veinte minutos), se llega a la Lodoare Gate, que es la puerta de entrada al Área de Conservación del Ngorongoro, la región que hay que atravesar para poder llegar al Serengeti.
Una vez se entra en esta área de conservación, el camino es mucho más tortuoso y es imprescindible ir con un 4×4. Los guías siempre comentan que este camino ofrece un agradable african masage, ya que el coche se tambalea constantemente. Pero vale la pena no dormirse, puesto que desde el inicio el paisaje es una maravilla. Primero se atraviesa una zona muy selvática, a unos 2.000 metros de altitud, y después se llega a un mirador panorámico del Cráter del Ngorongoro.
Tras ello, el camino comienza un pronunciado descenso, hasta llegar a un ecosistema de sabana. El entorno clásico del Serengeti. A partir de ese momento ya es habitual ver jirafas, cebras, gacelas de Thomson, impalas, búfalos… Sin embargo, es mejor no entretenerse demasiado, ya que todavía queda un largo trayecto hasta el Serengeti.
En concreto, todo el tramo desde la Lodoare Gate (entrada del área de Conservación del Ngorongoro) hasta la Naabi Hill Gate (la puerta de entrada al Parque Nacional del Serengeti) dura entre tres y cuatro horas.
Una vez en el interior del Parque Nacional del Serengeti, y especialmente cuando ya se llega a la zona central de Seronera, comienza el verdadero espectáculo. El paisaje de la sabana es hipnótico, pero sus auténticos protagonistas son los animales. En el Serengeti existe una densidad de depredadores muy alta, en parte gracias a la abundancia de herbívoros. Por eso es muy común ver leones, pero también guepardos y leopardos.
Durante el segundo día, lo habitual es tener tiempo por la tarde para hacer un safari por las mejores zonas del Serengeti Central. Una experiencia difícil de olvidar. Si quieres saber más, puedes leer más información y mi experiencia en mi guía para hacer un safari en Serengeti.
Día 3: Día completo de safari en el Serengeti
Tener un día completo para disfrutar del Serengeti es una maravilla. Si vas con guía, la forma más habitual de hacer este safari de 5 días en Tanzania, te recomiendo que le comentes que quieres empezar pronto, para ver la salida de sol durante el safari. Aparte de ser un momento lleno de encanto, el amanecer es ideal para ver a los depredadores (leones, leopardos, guepardos y hienas) en movimiento; y con suerte puedes ver alguna escena de acción.
Las primeras horas de la mañana suelen ser muy activas y los avistamientos son maravillosas. Luego, a medida que hace más calor, la actividad comienza a reducirse. Entonces es un buen momento para visitar las piscinas naturales del Serengeti, donde los hipopótamos son los grandes protagonistas. Es muy entretenido observar y fotografiar a estos curiosos y ruidosos mamíferos.
Dado que el Serengeti es enorme, a lo largo del día se pueden visitar zonas muy diversas, pasando por caminos distintos. Por eso, lo habitual es comer haciendo un picnic, para poder explorar sin prisa ni la necesidad de tener que volver al alojamiento o campamento para comer.
La tarde, sobre todo cuando empieza a bajar la temperatura, también es un momento ideal del día para buscar a los felinos del Serengeti.
Día 4: Del Serengeti al cráter del Ngorongoro
La cuarta jornada de este safari comienza también en el centro del Serengeti. Normalmente, se puede aprovechar la mañana para realizar un último safari en esta espectacular área. De nuevo, es preferible levantarse temprano para empezar el safari unos minutos antes de la salida de sol.
A media mañana, llega el momento de iniciar el regreso. En concreto, desde el área de Seronera del Serengeti hasta el Cráter del Ngorongoro, el trayecto dura unas cuatro horas. El camino es el mismo que en la ida y, de nuevo, durante el recorrido se pueden seguir viendo muchos animales.
Día 5: El mágico edén del Ngorongoro
El último día de este clásico safari de 5 días en Tanzania termina con una mañana explorando el interior del Cráter del Ngorongoro. Esta enorme caldera de 20 kilómetros de diámetro es el hábitat de más de 25.000 animales de diferentes especies, que viven allí durante todo el año. Es una de las mejores zonas para hacer safaris en Tanzania durante todo el año, y uno de los pocos lugares donde es relativamente común poder avistar al rinoceronte negro. Además, también son habituales las observaciones de leones, y últimamente no son raros los avistamientos de siervos, un pequeño felino africano bastante difícil de ver.
Tras unas cuatro o cinco horas de intenso safari, llega el momento de salir del cráter del Ngorongoro e iniciar la vuelta a Arusha, que marca el final de esta experiencia tan intensa como inolvidable.
¿Cuánto cuesta este safari clásico en Tanzania?
Este itinerario de safari en 5 días por el norte de Tanzania es uno de los más populares, lo que hace que haya opciones para todos los presupuestos.
Por un lado, se pueden realizar safaris en grupo (entre seis y siete personas por vehículo) y durmiendo en tienda de campaña en las áreas de campamento en el interior de los parques nacionales. Es un tipo de safari bastante sencillo, pero todas las agencias tienen mucha experiencia y están muy bien organizadas. Si se contrata con una agencia local, un itinerario como este en grupo, cuesta entre 1.000 y 1.200 dólares por persona, en función de la época del año y la agencia.
Si deseas realizar este itinerario de forma privada y durmiendo en alojamientos con baño privado, cama y muchas más comodidades, entonces también recomiendo organizarlo con una agencia local. Es la opción más económica gracias a evitar intermediarios. Un safari privado como éste, por dos personas, puede costar unos 2.000 dólares por persona (aunque el precio puede variar en función de la elección de los alojamientos y la temporada turística).
💡 Pide un presupuesto gratis para viajar a Tanzania con mis agencias locales de confianza
Si prefieres organizar tu viaje a Tanzania con agencias locales de confianza, puedo ayudarte a conectarte con las mejores opciones. Solo tienes que completar este formulario y, según el tipo de safari que busques, te pondré en contacto con las agencias más adecuadas. Además, estaré disponible para resolver cualquier pregunta que tengas durante todo el proceso de planificación. ¡Así tu safari será aún más increíble y sin complicaciones!
2. Safari de 5 días de Tanzania: Itinerario fotográfico para ver la calving season
A diferencia del itinerario anterior, un circuito clásico que se puede realizar en cualquier momento del año, esta propuesta de safari de 5 días en Tanzania permite visitar una zona muy concreta del norte del país donde, durante un par de meses al año, se produce un fenómeno único durante un par de meses al año. Es un itinerario que sobre todo recomiendo a los apasionados de la fotografía.
En concreto, esta ruta está pensada para observar la calving season, que es la época en que la gran migración de ñus se traslada al sur del Serengeti para dar a luz. Entre enero y febrero, nacen medio millón de crías de ñu.
Por eso, hacer un safari en esta zona -conocida como el área de Ndutu, dentro del Área de Conservación del Ngorongoro- es una experiencia espectacular.. No sólo es una oportunidad única para poder ver el fenómeno de la gran migración, sino también para poder contemplar a los grandes depredadores de la sabana (leones, leopardos, guepardos y hienas), mientras aprovechan la vulnerabilidad de las crías para cazar.
Día 1: Desde Arusha hasta Ndutu
Este tipo de safari es más exclusivo, y sólo puede hacerse de forma privada. Lo habitual es llegar a Arusha al día anterior, y después de una noche allí, empezar pronto por la mañana con el itinerario del safari de 5 días por Tanzania.
El trayecto desde Arusha hasta Ndutu es bastante largo, son unas siete horas de coche. Pero si se dispone sólo de cinco días, es recomendable realizar todo el trayecto con una única jornada y así poder aprovechar al máximo los siguientes días en Ndutu.
La primera parte del trayecto es por carretera asfaltada, y una vez se sale de Arusha se puede ver el paisaje rural típico del norte de Tanzania. Después de unas tres horas de coche, se llega a la Lodoare Gate, la puerta de entrada al Área de Conservación del Ngorongoro. A partir de ahí, el camino se vuelve más tortuoso, pero también considerablemente más espectacular.
Se tarda unas cuatro horas en llegar a la zona del Lago Ndutu, donde la gran migración se concentra durante los meses de enero y febrero. Lo habitual es llegar allí a primera hora de la tarde, y tener tiempo de hacer un primer safari.
Día 2, 3: Disfrutando de la magia de Ndutu
Poder pasar dos días en el área del Lago Ndutu durante la calving season es un sueño para muchos amantes de la naturaleza. Los safaris son trepidantes, ya que constantemente hay escenas de caza de los depredadores, especialmente de guepardos y leones, y las oportunidades fotográficas son innumerables. De hecho, algunos años también se observan allí caracales o servales.
Hacer un safari desde la salida de sol hasta la puesta de sol puede ser algo cansado, pero te recomiendo aprovechar al máximo las horas de luz, ya que nunca sabes cuándo te sorprenderá una escena extraordinaria. A primera hora de la mañana, la luz suave y la frescura hacen que los animales estén muy activos, mientras que al anochecer, la puesta de sol pinta el paisaje con tonos dorados y crea un ambiente mágico.
Además, Ndutu es una de las pocas zonas del ecosistema Serengeti donde es posible conducir fuera de pistas, lo que permite acercarse con respeto a los animales y seguirlos si comienzan una cacería o un movimiento interesante.
Día 4: Desde Ndutu al Cráter del Ngorongoro
Después de una última mañana de safari en Ndutu, posiblemente con más observaciones increíbles, al mediodía llega el momento de irse de esta zona.
El trayecto en coche de ese día dura unas tres horas y media, hasta la parte alta del Cráter del Ngorongoro. El ambiente fresco de este sitio y el paisaje selvático, contrasta con la sabana protagonista de los días anteriores. Es un buen momento para descansar, antes del último safari a la mañana siguiente.
Día 5: Safari por el Cráter del Ngorongoro
Si se visita el norte de Tanzania, es prácticamente obligado dedicar medio día a hacer un safari por el Cráter del Ngorongoro. Un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y uno de los destinos más impresionantes donde observar y fotografiar la fauna africana.
Aunque puede ser algo más turístico que otras zonas, la densidad de animales dentro del cráter es espectacular. En sólo unas horas, y con algo de suerte, puedes ver leones, rinocerontes negros, hienas, elefantes, e infinidad de herbívoros. Es una de esas experiencias que, pese a las expectativas altas, no decepcionan.
Lo recomendable es iniciar el safari de madrugada, justo durante la salida de sol, y recorrer el interior del cráter durante cinco o seis horas. Después, se puede disfrutar de una comida de picnic en el interior del cráter, antes de empezar el regreso hacia Arusha.
¿Cuánto cuesta un safari de 5 días en Tanzania para ver la calving season ?
Este itinerario es más caro que el anterior, ya que sólo puede realizarse de manera privada. Además, en la zona de Ndutu todos los alojamientos son de rango medio y alto. En caso de contratar un safari similar a éste con agencia local, se puede estimar un coste de unos 2.350 dólares por persona.
Si se quiere evitar el largo trayecto en coche desde Arusha hasta Ndutu, también se puede llegar en avioneta. Es un trayecto que cuesta unos 350 dólares por persona.
3. Ruta de 5 días por el Norte del Serengeti y el Lago Natron
Para quienes buscan ver el mayor número de sitios durante un safari de 5 días por Tanzania, esta es una de las opciones recomendadas. Se trata de un safari intenso, con bastantes horas de coche, pero en el que se hace una ruta poco habitual para llegar al Serengeti, pasando por el Lago Natron y accediendo al Serengeti por las llanuras del norte de este parque nacional.
En safaris cortos de 5 días, yo suelo preferir visitar menos lugares, para así poder destinar más tiempo a los propios safaris, es decir, a buscar y observar animales. Por eso, este itinerario no es mi opción preferida. Sin embargo, para quienes buscan más diversidad de paisajes y destinar menos tiempo a ver animales, este itinerario de 5 días por Tanzania es una opción muy recomendable.
Día 1: Desde Arusha hasta el Lago Natron
Esta propuesta de itinerario comienza con un recorrido en coche de unas cinco horas para llegar hasta el Lago Natron. La primera parte del camino, hasta Mto wa Mbu, es por una carretera asfaltada. Desde este pequeño pueblo, muy ligado a la producción de plátanos, el camino sigue por caminos de tierra, que sólo son aptos para 4×4. Se atraviesa una zona bastante inhóspita, donde todavía hay pequeños pueblos massai.
Finalmente, aparece en el horizonte el volcán Ol Doinyo Lengai, la montaña sagrada de los massai, y uno de los símbolos del Lago Natron. Este lago es uno de los más singulares de Tanzania: se trata de un lago salino, de aguas rojizas y tóxicas para algunas especies, y que atrae a una gran cantidad de flamencos. También es habitual ver alguna jirafa o cebra caminando cerca del lago.
Esta zona es interesante para poder realizar actividades a pie. Con la compañía de un guía massai, se puede caminar por la orilla del lago o también realizar una excursión hasta unas cascadas. Por la noche, la puesta de sol con vistas al volcán Ol Doinyo Lengai, es uno de los momentos más especiales de la ruta.
Día 2: Rumbo al norte del Serengeti
Después de un desayuno temprano, el viaje continúa por pistas que suben desde el Valle del Rift hasta las grandes llanuras del Serengeti. Esta zona es el corazón de uno de los ecosistemas más ricos y espectaculares del mundo. No es habitual acceder al Serengeti por la parte norte de este parque nacional, pero es una gran oportunidad para poder ver la gran migración entre los meses de julio y agosto o de octubre a noviembre. Sin embargo, no siempre se pueden ver las grandes manadas de ñus, ya que se mueven constantemente.
En cualquier caso, desde el momento en que se accede al Parque Nacional del Serengeti comienza un safari apasionante. Se pueden ver animales constamente. Aparte de impalas, ñus, jirafas, cebras y gacelas; en el Serengeti también hay numerosa población de elefantes, búfalos, hienas. Además, existe una de las concentraciones más altas de leones, guepardos y leopardos.
A lo largo del safari de este segundo día, se suele explorar las llanuras del norte hasta primera hora de la tarde, antes de empezar a bajar hasta la zona central, en el área de Seronera, donde es recomendable pasar dos noches.
Día 3: Un completo día de safari en el corazón del Serengeti
Dedicar un día completo de safari a Serengeti es siempre sinónimo de espectáculo. Además, en función de la época del año y de la posición de la gran migración, a veces es posible ir nuevamente a buscar los miles de ñus y cebras. Esto es siempre una buena idea, ya que los depredadores siguen de cerca la migración, y con algo de suerte se pueden ver escenas de caza.
Para quienes tienen más presupuesto, también se puede dedicar esta mañana a hacer un safari en globo. Es una experiencia muy exclusiva que se puede vivir en el centro del Serengeti, y que tiene un coste de unos 500 dólares por persona.
Día 4: El cráter del Ngorongoro
El cuarto día de este itinerario es uno de los más intensos y largos. Después de un safari de un par de horas por el Serengeti, aprovechando las grandes oportunidades para ver animales durante el amanecer, llega el momento de salir del Serengeti y emprender un recorrido de unas cuatro horas de trayecto hasta el cráter del Ngorongoro.
El objetivo es llegar a la zona del cráter del Ngorongo alrededor de las doce del mediodía, para poder comer rápidamente y dedicar toda la tarde a hacer un inolvidable safari por el interior del cráter del Ngorongoro. Es uno de los mejores lugares de África para ver a los Big Five en sólo unas horas: león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte negro.
A las seis de la tarde es la hora límite para salir del cráter, y regresar hasta el alojamiento.
Día 5: Un último safari en el Parque Nacional Tarangire
Este safari de 5 días en Tanzania, termina con un último safari por el Parque Nacional Tarangire, el parque de los elefantes y los baobabs. Este parque, en ocasiones infravalorado, es uno de los más interesantes del norte de Tanzania.
Después de unas cinco horas de safari y de un último picnic en el interior del parque, llega el momento de regresar a la la ciudad de Arusha, que se encuentra a unas tres horas y media del Parque Nacional Tarangire.
¿Cuánto cuesta un safari como éste?
Este itinerario de safari de 5 días en Tanzania tampoco es posible realizarlo en grupo. Así pues, se trata de una ruta que hay que reservar de forma privada. Lo más cómodo y económico es reservarlo directamente con una agencia local, para poder personalizar completamente el safari y obtener un mejor precio.
Aunque el coste puede variar, especialmente en función de los alojamientos, un safari de estas características cuesta unos 2.150 dólares por persona, en caso de ser dos participantes. En caso de ser más, entonces el precio por persona se reduce.
4. Safari de 5 días por los parques nacionales del sur de Tanzania
Por último, también existe la opción de hacer un safari de 5 días en Tanzania para conocer los parques nacionales del sur del país. Son reservas mucho más extensas y donde la densidad de fauna es menor, pero esto hace que también haya menos visitante, por lo que pueden pasar horas sin ver ningún otro coche.
Sinceramente, creo que para un primer safari en Tanzania, son mejores los primeros itinerarios. Pero para gente con más experiencia haciendo safaris y viajando por África, este itinerario es muy interesante para seguir explorando la magia de Tanzania, saliendo de las rutas más populares
Día 1: De Dar es Salaam en el Parque Nacional Nyerere
Los safaris por el sur de Tanzania comienzan en la ciudad de Dar es Salaam. Desde allí, para llegar hasta los parques nacionales, es necesario realizar un largo trayecto en coche de unas seis horas.
Al mediodía o primera hora de la tarde se llega al primer parque nacional de esta ruta: el Parque Nacional Nyerere. Es el parque nacional más extenso de África, y a lo largo de sus ríos y lagunas hay un gran número de cocodrilos e hipopótamos. Estos cursos de agua, atraen a la fauna durante la época seca (de junio a octubre) y hacen que sea más fácil ver animales.
Durante la primera tarde en el interior de esta reserva, y después de un día de mucho coche, una buena idea es hacer un safari en barco. Una experiencia bastante diferente de los safaris con 4×4, ya que permite acercarse bastante a los cocodrilos y a los hipopótamos, y también ver a los mamíferos terrestres desde otra perspectiva.
Día 2: Un día completo de safari en el Parque Nacional Nyerere
Dedicar todo un día, desde la salida a la puesta de sol, a realizar un largo safari por este parque nacional es la mejor manera de poder observar la variada fauna de Tanzania. Es común ver elefantes, jirafas, búfalos, cebras, ñus, kudus, antílopes de agua y elands. Pero ver a los depredadores, mucho más esquivos y escasos, suele ser más complicado.
Sin embargo, sobre todo en la época seca, existe una probabilidad media de poder ver leones. Además, el Parque Nacional Nyerere es el área de conservación tanzana donde hay más opciones de ver a los amenazados perros salvajes africanos, también conocidos como licaones.
Día 3: Del Parque Nacional Nyerere al Parc Nacional Mikumi
La tercera jornada de este safari de 5 días en Tanzania comienza con una actividad muy emocionante: un safari a pie por el interior del Parque Nacional Nyerere. Estos safaris se hacen siempre con la compañía de dos guías armados, por seguridad, y están muy centrados en la interpretación de los rastros de la fauna y de todo lo imperceptible durante los safaris en coche. Por lo general, durante los safaris a pie se ve menos fauna, pero no es extraño poder ver alguna jirafa, cebra o algún impala.
Después de esta experiencia, que suele durar entre dos y tres horas, el itinerario continúa con el trayecto en coche hasta el Parque Nacional Mikumi, donde se suele llegar a media tarde. Eso sí, durante el camino se puede seguir viendo mucha fauna, y se pasa por zonas donde existen posibilidades de ver leones y leopardos.
Día 4: El Parque Nacional Udzungwa Mountains
Durante este día se abandona el entorno de sabana para visitar el montañoso Parque Nacional Udzungwa Mountains, que se encuentra a unos veinte minutos del Parque Nacional Mikumi. Para conocer este selvático parque nacional la mejor opción es hacer un trekking, siempre acompañado de un ranger del parque. El principal objetivo de la mayoría de los visitantes del parque es poder observar el cólobo de las Udzungwa, una especie de primate muy amenazada y endémica de estas montañas.
Sin embargo, estas montañas también sorprenden por su vegetación y por el paisaje, donde destaca especialmente la cascada Sanje, con una caída de 170 metros.
Día 5: De Mikumi a Dar es Salaam
Después de un último safari por el Parque Nacional Mikumi, llega el momento de iniciar el largo trayecto de regreso, unas seis o siete horas, hasta la ciudad de Dar es Salaam. Esto marca el final de esta ruta de safari por algunos de los parques nacionales menos visitados de Tanzania.
¿Cuánto cuesta un safari por el sur de Tanzania durante 5 días?
Los precios de los alojamientos y las entradas en los parques nacionales del sur de Tanzania son más bajos que los del norte, que son mucho más populares y turísticos. En la página oficial de los parques nacionales de Tanzania puedes ver todos los detalles de esto.
Por este motivo, un safari privado para dos personas como éste, por lo general cuesta unos 1.750 dólares por cabeza.
Información práctica para realizar un safari de 5 días en Tanzania
¿Es mejor hacer un safari de 5 días con agencia o por libre?
Aunque es posible viajar a Tanzania por libre e incluso alquilar un 4×4 y hacer los safaris independientemente, no es una opción que recomiende si no se tiene experiencia previa con este tipo de viajes. Sobre todo porque no es fácil orientarse por los enormes parques nacionales de Tanzania, ni conducir por algunos caminos de tierra. Además, para tener más opciones de ver animales (especialmente los grandes felinos y rinocerontes) es primordial conocer los ecosistemas de los parques nacionales y los patrones que sigue la fauna.
Por eso, yo soy partidario de hacer los safaris con agencia. Sin embargo, para conseguir mejores precios y poder personalizar la experiencia, lo mejor es contratarlos directamente con una agencia local. Si te interesa recibir una propuesta de itinerario y un presupuesto de varias agencias locales de confianza, puedes completar este formulario. Te pondré en contacto con agencias locales que conozco personalmente, y que ofrecen un servicio fiable y de calidad para conocer Tanzania.
¿Cuánto cuesta un safari de 5 días en Tanzania?
El precio de un safari en Tanzania depende de varios factores, pero en general, independientemente de la duración de la ruta, se consideran estos costes:
Privado (2 personas) | Grupo | |
---|---|---|
Cámping | Entre 250 y 300 USD por adulto | Entre 200 y 250 USD por adulto |
Alojamiento estándar | Entre 300 y 400 USD por adulto | Entre 250 y 300 USD por adulto |
Alojamiento de rango medio | Entre 400 y 600 USD por adulto | Entre 300 y 400 USD por adulto |
Alojamiento de lujo | +600 USD por adulto | +500 USD por adulto |
Por tanto, la manera más económica de hacer un safari de 5 días en Tanzania es unirse a un grupo. En este caso, se pueden encontrar opciones por unos 1.000 dólares por persona.
En caso de hacer un safari privado de 5 días, entonces, lo habitual es gastar unos 2.000 dólares por persona.
¿Son suficientes 5 días para hacer un safari?
Yo soy un apasionado de África y de los safaris, y para mí cinco días es algo justo. Creo que para poder disfrutar de un safari completo, pudiendo pasar bastante tiempo en el interior de los parque nacionales buscando y observando a los animales, lo más recomendable es optar por una ruta de entre siete y diez días.
Sin embargo, también creo que 5 días de safari son suficientes para poder vivir una experiencia bastante completa y tener la oportunidad de ver la mayoría de animales más emblemáticos, como los leones, elefantes, guepardos, jirafas… Así pues, si no dispones de más días o quieres controlar el coste del viaje, te animo a realizar una ruta de 5 días. ¡Seguro que no te decepcionará!
Más información sobre Tanzania
Si estás pensando en hacer un safari en Tanzania o ya has decidido ir, seguro que te pueden ser útiles estos otros posts del blog:
Precio de un safari en Tanzania: ¿Cuánto cuesta en 2025?
Organizar un Safari en Tanzania con agencia local en 10 pasos
Safari en Tanzania: descubriendo las llanuras del Serengueti
Hacer un safari en Kenia o Tanzania
Guía del Parque Nacional Tarangire (Tanzania)
Viajar a Tanzania por libre: guía de viaje
Todos los recursos para viajar a Tanzania
🦁 Encuentra los mejores viajes y safaris a Tanzania con agencia local aquí.
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Tanzania aquí.
🏨 Los mejores precios de alojamientos en Tanzania aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.
💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.