Isla Mauricio

Dónde alojarse en isla Mauricio: las mejores zonas

Aunque la isla Mauricio no es demasiado grande, las carreteras que atraviesan la isla son lentas y no todo el mundo alquila coche. Por eso, según el tipo de viaje que se quiera realizar, es importante conocer las mejores zonas donde alojarse en la isla Mauricio. Para mí, en muchos casos lo recomendable es cambiar dos o tres veces de alojamiento a lo largo de una estancia en esta paradisíaca isla.

En este post, encontrarás una explicación detallada de las tres zonas principales donde alojarse en la isla Mauricio, y las ventajas de cada una de ellas. También he buscado algunos hoteles recomendados en cada zona, donde siempre existen alternativas para todos los presupuestos y gustos.

paisaje de un hotel exclusivo donde alojarse en la isla mauricio en la península de Le Morne Bravant

Las 3 Zonas donde alojarse en la isla Mauricio

1. El este de la isla: Trou de Eau Douce o Mahébourg

La costa este de la isla Mauricio es una zona bastante tranquila, algo menos turística que el oeste, y especialmente bonita por sus playas de aguas cristalinas y pequeñas islas cerca de la costa. Además, también se conservan las extensiones de corales más grandes, y esto hace que sea un área muy buena para hacer snorkel, especialmente en el Parque Marino Blue Bay.

A la hora de pensar dónde alojarse en la isla Mauricio, la costa este es ideal si se busca pasar unos días de tranquilidad y pausa, disfrutando de la playa, pero sin realizar demasiadas actividades. En caso de querer hacer más cosas, también es una buena idea alojarse en el este de la isla, pero sólo durante dos o tres noches.

Los dos puntos recomendados en los que dormir son:

Trou de Eau Douce

El pequeño pueblo de Trou de Eau Douce destaca sobre todo por sus playas paradisíacas, con arena de color casi blanco y agua turquesa. Por eso, en este pueblo existen algunos hoteles lujosos con acceso directo a la playa, donde se puede descansar durante unos días.

Además desde aquí también se hace una de las actividades más recomendables que se pueden realizar durante un viaje a la isla Mauricio : la excursión a la Isla de los Ciervos.

Algunos de los alojamientos más recomendados en este municipio son:

Mahébourg

Mahébourg, la antigua capital de la isla, es una localidad algo mayor (tiene más de 15.000 habitantes) y la proximidad con el aeropuerto hace que siempre tenga más actividad. Sin embargo, todavía es una muy buena zona para alojarse en la isla Mauricio, ya que aparte de las buenas vistas de la costa, también ofrece la oportunidad de conocer el patrimonio cultural de Mauricio y de andar por sus mercados y callejones.

En cuanto a los atractivos naturales de la zona, esta pequeña ciudad es un punto de partida ideal para conocer la reserva natural de la Ile aux Aigrettes o para realizar un tour de snorkel en el Parque Marino Blue Bay o en el Jardín de las Anemonas.

Si se tiene un presupuesto algo más bajo, Mahébourg es ideal para alojarse durante dos o tres días, para conocer algunos de los principales atractivos del este de la isla. Éstas son algunas buenas opciones donde dormir:

2. El suroeste de la isla: Le Morne, Black River y Flic en Flac

El suroeste de la isla es una zona de gran belleza y donde hay algunas actividades imprescindibles para realizar. Por eso, es una muy buena área donde alojarse en la isla Mauricio si aparte de buscar playa, también se quiere aprovechar los días para conocer el interior de la isla, ya que muy cerca de estos pueblos se encuentra la icónica montaña de Le Morne, el Parque Nacional Black River Gorges y la cascada Chamarel.

Ahora bien, en esta zona las playas y la costa también tienen un gran protagonismo. Aparte de descansar, se pueden realizar salidas en kayak o navegaciones para nadar con delfines o para ver cachalotes.

Los principales puntos donde alojarse en el suroeste de Mauricio son:

Le Morne, un lugar de lujo donde alojarse en la isla Mauricio

Le Morne no se trata de ningún pueblo, sino que es la península que se encuentra en el sur de la isla Mauricio (realmente se conoce como península de Le Morne Brabant). Se trata de una zona bastante salvaje, pero donde se han construido varios alojamientos o resorts a pie de playa.

De hecho, la playa de Le Morne aparece siempre en las listas de las playas más bonitas de Mauricio, y es un imprescindible de la isla.

Sin embargo, los alojamientos son muy caros y exclusivos. Pero si tienes curiosidad por verlos, éstos son algunos de los mejor valorados:

Tamarin

Este pequeño pueblo de 4.000 habitantes se encuentra también junto al mar, y es una zona popular y turística, con una amplia oferta de alojamientos y restaurantes. La bahía de Tamarin también es famosa por su población de delfines. Además, este pueblo goza de una ubicación ideal para conocer algunos de los paisajes de interior más bonitos de la isla: la Catarata Chamarel, la montaña de los Siete Colores, la Reserva del Ebony Forest y el Parque Nacional Black Georges.

A la hora de buscar alojamiento, se puede buscar en Tamarin o en Black River (es un pueblo adyacente). En ambos casos, las opciones junto al mar son más caras.

Algunos buenos hoteles en esta zona son:

Flic en Flaco

Flick en Flac es una larga playa de 8 kilómetros y también es un lugar ideal donde alojarse en la isla Mauricio. Por un lado, muchos de los alojamientos gozan de una ubicación ideal, con acceso a esta paradisíaca playa. Pero además, esta playa está muy bien ubicada, y en coche se puede llegar en menos de media hora conduciendo a los atractivos del sur y norte de la isla.

En esta zona también existen algunas agencias de submarinismo, para poder explorar el mágico fondo marino que rodea la isla.

Algunos de los alojamientos más recomendables en Flic en Flac son:

3. El noroeste de la isla: Trou-aux-Biches y Grand Baie

El noroeste de la isla Mauricio es donde hay algunas de las ciudades y pueblos con mayor actividad. Por un lado, se encuentra la capital, Port Louis, pero también pueblos grandes como Grand Baie o Grand Gaube (justo al norte). Especialmente, Grand Baie, es uno de los puntos más populares y un imprescindible para visitar al realizar un viaje a la Isla Mauricio, ya que desde este pueblo se puede llegar a pie a varias playas muy bonitas.

Realmente, el área del noroeste de Mauricio es muy interesante. A parte de pasear por Port Louis y visitar las playas más famosas, también se puede ir hasta el norte al cabo Malheureux, visitar los jardines botánicos de Pamplemousses o hacer éste crucero por las islas del norte de Mauricio.

Por eso, dedicar tres o cuatro noches a esta zona es una muy buena opción. A la hora de buscar alojamiento, te recomiendo estas dos localidades.

Trou-aux-Biches

Trou-aux-Biches es una popular playa de Mauricio, alrededor de la cual también hay un pequeño pueblo. Allí hay alojamientos diversos, desde lujosos resortes hasta otras opciones más modestas. Algunas propuestas interesantes son:

Grand Baie, uno de los mejores lugares donde alojarse en la Isla Mauricio

Grand Baie es uno de los destinos turísticos más conocidos de la isla de Mauricio. Es una pequeña ciudad famosa por sus playas y también por la oferta de restaurantes, cafés y locales de ocio nocturno. También desde esta localidad se pueden contratar salidas en barca o actividades de submarinismo.

Algunos de los alojamientos mejor valores en este pueblo son:

Información práctica para viajar a la Isla Mauricio

Si estás a punto de viajar a la isla Mauricio o empezando a preparar un viaje a esta isla, puedes continuar informándote con los otros posts que he escrito sobre esta isla:

También te recomiendo leer estas recomendaciones.

Organiza tu viaje a Isla Mauricio

✈️ Las mejores ofertas en vuelos a Isla Mauricio aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Isla Mauricio aquí.

🚗 Las mejores ofertas en coches de alquiler a Isla Mauricio aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta per pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en Isla Mauricio aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

¿Cuál es el mejor seguro para una Working Holiday Visa?

Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…

septiembre 16, 2025

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto cuesta?

Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…

septiembre 11, 2025

Cerro Tronador (Bariloche): Qué ver y cómo llegar

El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…

septiembre 9, 2025