Perú

Qué ver en Lima en 2 días: Itinerario detallado

La capital de Perú, Lima, es una parada habitual al viajar a Perú por libre. La mayoría de los viajeros dedican dos o tres días a conocer esta ciudad, normalmente al inicio o al final del viaje. Por eso he escrito esta guía detallada sobre qué ver en Lima en 2 días. Se trata de un itinerario detallado, pensado para aquellos turistas que se alojan en el barrio de Miraflores. Sin embargo, se puede adaptar fácilmente en caso de dormir en el centro de la ciudad o en Barranco.

Lima ofrece una interesante fusión de tradición y modernidad, y es también la capital gastronómica de Perú, una de las gastronomías mejor valoradas del mundo. Por eso, aparte de dedicar los dos días a conocer todos los monumentos y edificios famosos de la ciudad, es muy recomendable aprovechar para probar buenos restaurantes y disfrutar de los sabores tan característicos de Perú.

Qué ver en Lima en 2 días: Ruta detallada desde Miraflores

Primer día: El Centro Histórico de Lima y Huaca Pucllana

1. Realizar el trayecto desde Miraflores hasta el Centro Histórico de Lima

Para iniciar esta ruta sobre qué ver en Lima en 2 días, lo más recomendable es empezar haciendo un recorrido por el centro histórico de la ciudad. Así que hay que empezar el primer día haciendo el trayecto para llegar desde Miraflores hasta el centro. Para realizar este trayecto, te recomiendo estas dos opciones:

  • Ir con el Bus Metropolitano. Desde Miraflores hay que ir a la estación Benavides del Bus Metropolitano (está cerca del parque Kennedy) y allí comprar y cargar la tarjeta para ir con este transporte (la tarjeta tiene un coste de 4,50 soles y cada trayecto cuesta 3,20 soles). Una vez dentro de la estación, tomar el bus de la Línea C en dirección norte. Después de unos 30 minutos se llega a la estación Jirón de la Unión, donde hay que bajar para visitar el centro de Lima.
  • Ir con Uber. Desde Miraflores también es muy rápido y sencillo pedir un Uber para llegar hasta el centro de la ciudad. El trayecto dura entre 40 minutos y 1 hora (según la hora y el tráfico) y tiene un coste de unos 35 soles. Yo, dado que Uber es bastante económico, soy partidario de utilizar esta opción, para llegar hacia las 9 al centro de Lima.

2. Visitar el Convento de San Francisco

Antes de empezar a visitar con detalle todo el centro histórico, y especialmente si tienes previsto realizar un free tour (comienzan normalmente a las 11 de la mañana), te recomiendo ir andando directamente hasta el Convento de San Francisco.

Aunque la Basílica y Convento de San Francisco forman parte de los recorridos habituales por el centro histórico de Lima y es habitual visitar su iglesia (el acceso es libre y gratuito), es muy recomendable realizar una visita autoguiada por el interior del convento y las catacumbas.

El interior del convento, construido a lo largo del siglo XVII, está abierto de 9:00 a 18:00 y la entrada cuesta 20 soles por adulto. Lo más interesante de la visita es la biblioteca, una de las más importantes de América del Sur y declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO, y las catacumbas. Las catacumbas son uno de los puntos más misteriosos de la ciudad, se trata de un conjunto de laberínticos pasillos subterráneos, por donde todavía se conservan los restos de distintos arzobispos y personalidades importantes de la época colonial.

Después de visitar el convento, normalmente se tarda entre 45 minutos y 1 hora, te recomiendo volver caminando hasta la Plaza de Armas, para empezar a hacer la visita por el centro histórico.

que ver en Lima en 2 días itinerario detallado

3. Free Tour por el Centro Histórico de Lima

El centro de la capital de Perú se puede conocer por libre, pero yo te recomiendo mucho hacer un free tour de dos o tres horas. Es una buena forma de conocer toda la historia y curiosidades de las calles, plazas y edificios. Además, siempre es mucho más agradable andar sin tener que estar mirando un mapa constantemente.

Según el free tour que reserves, el punto de inicio será la Plaza de Armas o alguna de las calles cercanas. Yo te recomiendo esta opción, que comienza a las 11:00, y es ideal para antes haber podido visitar el convento de San Francisco sin prisa.

Si prefieres explorar el centro por cuenta propia, aquí tienes algunos de los puntos más destacados que visitar:

  • Plaza de San Martín
  • Calle Jirón de la Unión
  • Plaza Mayor o Plaza de Armas, y todos los edificios que le rodean (la Catedral de Lima, el Palacio del Gobierno de la República del Perú, el Palacio Municipal de Lima o el Palacio Arzobispal de Lima)
  • Puente de Piedra
  • Casa de la Literatura Peruana
  • Parque de la Muralla
  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario

4. Almuerzo en un restaurante del centro de Lima

Dado que la mayoría de free tours por el centro de Lima comienzan a media mañana y terminan alrededor de la una, después de recorrer los puntos principales del centro de la ciudad, es una buena idea hacer una parada para el almuerzo.

Cerca de la plaza de Armas o plaza Mayor hay algunos buenos restaurantes, con buenos precios y que ofrecen algunos de los platos tradicionales de la gastronomía peruana. Uno de los más recomendados, y con una buena relación calidad-precio, es Perú Gourmet.

5. Ir desde el centro de Lima hasta Huaca Pucllana

Para continuar el recorrido por Lima en 2 días, te recomiendo ir hasta Huaca Pucllana, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y famosos de la capital. Este yacimiento se encuentra al inicio del distrito de Miraflores, y para llegar hasta allí se puede ir también con el bus Metropolitano (tomando la Línea C desde Jirón de la Unión hasta Embarque Sur 1). Sin embargo, para no perder tanto tiempo, te recomiendo ir en Uber, son unos 30 minutos y no te costará más de 25 Soles.

El yacimiento de Huaca Pucllana no se puede visitar por libre, pero se van realizando visitas guiadas en inglés y español a lo largo del día. Una vez llegues, sólo tendrás que comprar la entrada (cuesta 15 soles por adulto) y esperar a que comience la siguiente visita.

En la visita guiada descubrirás la historia y la arquitectura de esta impresionante pirámide de adobe, construida por la cultura Lima hace más de 1500 años. Aprenderás sobre los rituales religiosos, las ofrendas y la importancia de este centro ceremonial en la época prehispánica. Además, desde lo más alto del yacimiento podrás disfrutar de una vista panorámica del distrito de Miraflores, con el contraste entre las ruinas antiguas y los edificios modernos de la ciudad. La visita dura aproximadamente una hora y es una experiencia imprescindible para entender mejor la historia precolombina de Lima.

6. Paseo por Miraflores y cenar

Las visitas diurnas a Huaca Pucllana terminan a las cinco de la tarde, así que cuando acabes seguro que todavía tendrás tiempo de pasear un poco por el barrio de Miraflores.

Si no estás muy cansado, te recomiendo ir andando hasta tu alojamiento en Miraflores, y descansar un poco antes de ir a cenar. Después, seguro que cerca de tu alojamiento tendrás alguna buena opción en la que comer, ya que en Miraflores hay muchísimas propuestas gastronómicas.

Algunos restaurantes recomendados son:

  • Barra Maretazo
  • Maido
  • Cebichería La Mar
  • Asianica Steet Food (vegano)
  • La Verde (vegano)

🤞 Viaja Seguro a Perú

Ante cualquier imprevisto, disponer de un buen seguro de viajes es básico para evitar grandes quebraderos de cabeza. Y más en destinos lejanos como Perú. Yo siempre viajo asegurado con Heymondo. Si contratas su seguro de viaje a través de este enlace tendrás un 5% de descuento al ser lector de Viajar es Descubrir.

Si quieres profundizar sobre los motivos por los que recomiendo Heymondo, puedes leer el post Heymondo: seguro de viaje (detalles, coberturas y precios).

Segundo día: Una ruta por los Barrios de Miraflores y Barranco

Para la segunda jornada de este itinerario sobre qué ver en Lima en 2 días, te aconsejo centrarte en la zona de Miraflores y Barranco. Son dos barrios bastante turísticos, pero con un ambiente muy agradable, muchos parques y zonas por las que pasear. Es una zona ideal para caminar un poco y empezar a prepararse para todos los trekkings que se pueden hacer al viajar a Perú por libre. Te recomiendo organizar el día de la siguiente manera:

1. Empezar la mañana conociendo los parques de Miraflores

En el centro del barrio de Miraflores hay dos parques bastante populares, el Parque 7 de Junio ​​y el Parque Kennedy. Son dos parques muy tranquilos. A partir de las nueve de la mañana suelen haber bastantes pintores y artesanos vendiendo sus obras.

Además, estos dos parques también son icónicos por la gran colonia de gatos que vive allí. Tienen pequeñas casas en las que dormir y puntos con comida. Además, todo el mundo tiene claro que los gatos forman parte de este lugar, y son respetados y bien tratados, por lo que se muestran cómodos paseando y durmiendo entre la gente.

2. Pasear por el Malecón de Miraflores

Desde estos parques, solo hay que andar unos quince minutos en dirección al mar, para llegar al Malecón de Miraflores. Es el paseo marítimo más popular de Lima, y ​​siempre hay mucho movimiento de personas, especialmente turistas y residentes de la ciudad que salen a hacer deporte.

Aparte de ser una buena zona donde ver el mar, también vale mucho la pena conocer el Faro de la Marina y el Parque del Amor. También, si se desea visitar alguna tienda o ir al cine, se puede ir hasta el Centro Comercial Lancomar.

3. Disfrutar de una buena comida en Miraflores

Después de una mañana por Miraflores, te recomiendo parar al mediodía para almorzar tranquilamente. Como ya he dicho, existen muchas opciones gastronómicas en este barrio, así que no tendrás problemas para encontrar algún restaurante que se ajuste a tus gustos y presupuesto.

4. Visitar el barrio de Barranco

Después de comer, es hora de descubrir el barrio de Barranco, conocido como el barrio bohemio de Lima. Este barrio tiene una esencia más auténtica que Miraflores, así que vale la pena visitarlo.

Para llegar desde Miraflores, existen tres opciones:

  • A pie: Si se quiere andar, se puede seguir la ruta del Malecón en dirección sur y bajar por la costa hasta Barranco. El trayecto dura unos 30-40 minutos y ofrece espectaculares vistas.
  • En autobús o Metropolitano: La opción más rápida y económica es coger el Metropolitano desde la estación de Benavides o 28 de Julio y bajar a la estación Bulevar. El trayecto dura unos 10 minutos.
  • En taxi o Uber: Es la manera más cómoda, con un trayecto de menos de 10 minutos y un coste relativamente bajo.

Una vez en Barranco, te recomiendo empezar el recorrido conociendo el Puente de los Suspiros, el lugar más emblemático de allí. Después, lo mejor es pasear por las pequeñas calles cercanas al puente, y descubrir el característico arte urbano de Barranco.

En caso de querer conocer este barrio y su historia con más profundidad, también se puede hacer este free tour, que comienza todos los días a las 16:00.

5. La última cena en Lima

Sobre las cinco o las seis de la tarde, puedes volver con Uber hasta Miraflores, para poder descansar un rato y después salir a cenar a algún nuevo restaurante. En Lima es donde se puede disfrutar de la mejor gastronomía peruana.

Qué ver en Lima en 2 días: Otros atractivos de la ciudad

Si tienes previsto ampliar este itinerario sobre qué ver en Lima en 2 días, pasando algunos días más en la ciudad, seguro que tendrás tiempo de realizar alguna actividad o visita adicional. Te recomiendo mirar alguna de estas propuestas:

Información práctica para visitar Lima en 2 días

¿Dónde dormir en Lima?

Lo más recomendable al visitar Lima en 2 días es dormir en el barrio de Miraflores, un barrio seguro y con mucha oferta de restaurantes.

Te recomiendo alguna de estas opciones:

  • Colores Hospedaje Miraflores. Si tienes un presupuesto ajustado, pero prefieres dormir en una habitación privada te recomiendo este alojamiento. Es muy sencillo, pero goza de una ubicación ideal y los propietarios son muy serviciales.
  • Hotel Lexus. Es un buen hotel de calidad media en Miraflores.
  • El Tambo 1. Este hotel de 3 estrellas es uno de los mejor valorados en este distrito de Lima.

¿Mejor época para visitar Lima en 2 días?

Lima tiene un clima árido y seco, lo que hace que sea una ciudad que se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, el clima suele ser más agradable durante el invierno, es decir, de abril a septiembre. Durante estos meses suele haber menos niebla, un fenómeno meteorológico bastante común en la ciudad.

¿Es seguro visitar Lima?

Lima es una ciudad grande y, como en muchas metrópolis latinoamericanas, es necesario tomar algunas precauciones de seguridad. Los barrios turísticos como Miraflores y Barranco son generalmente seguros para pasear tanto de día como de noche, pero es recomendable evitar andar solo por zonas desconocidas o poco iluminadas. Por otra parte, el centro histórico es bastante seguro durante el día, ya que existe bastante vigilancia policial. Sin embargo, la seguridad por la noche disminuye, así que no es recomendable pasear por allí, especialmente solo.

Algunos consejos de seguridad para visitar Lima son:

  • No mostrar objetos de valor (teléfonos, cámaras caras, joyas) en lugares concurridos.
  • Utilizar aplicaciones como Uber en vez de parar taxis en la calle.
  • Evitar barrios menos seguros como Callao o algunas zonas del centro histórico a altas horas de la noche.
  • Tener cuidado con las estafas turísticas y los carteristas en zonas muy transitadas.

¿Más información para viajar a Perú?

Posiblemente esta guía sobre qué ver en Lima en 2 días te haya servido para planificar los primeros o últimos días del viaje, pero para terminar de preparado todo el itinerario te recomiendo el post sobre viajar a Perú por libre.

También, por la llegada a Perú, te puede ser muy útil este artículo: cómo ir del aeropuerto de Lima a Miraflores.

Recursos para viajar a Perú por libre

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Perú aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Perú aquí.

🚗 Las mejores precios en coches de alquiler en Perú aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

 

Si crees que falta algún imprescindible que ver en Lima en 2 días, puedes añadirlo en los comentarios para compartirlo con otros viajeros.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Ver comentarios

  • Hola Arnau!

    Antes que nada felicitarte por el blog, es una maravilla (y los viajazos que describes también).

    Me interesa visitar el parque nacional del Manu en Perú y he visto que estuviste con Manu Explorers. ¿Los recomiendas? ¿Vale la pena alargar y hacer el tour de 7 días (si el tiempo disponible y la economía lo permiten) o el de 6 días es suficiente?

    Gracias por avanzado y disculpa si éste no es el lugar apropiado para mi consulta (no he sabido encontrar post del Manu que me permitiese comentar).

    • Hola Maria!

      Muchas gracias :)

      Sí, estuve en el Parque Nacional del Manú con Manu Explorers. La verdad que me gustó mucho y recomiendo la agencia. Es algo más cara que otras, pero estuvo muy bien. Éramos solo 3 en el grupo (yo y una pareja de Inglaterra) y el guía aunque era joven la verdad que era muy bueno, y vimos muchas más cosas que otro grupo que estaba por la misma zona. No tengo referencias de otras agencias, pero Manu Explorers para mí es una buena opción.

      Sobre la duración del tour, si podéis hacer 7 días creo que vale la pena. El trayecto para llegar a la parte más interior del parque nacional es bastante largo, así que pasar un día más allí creo que es un acierto. A mi me habría gustado estar uno o dos días más allí, pero ya se me iba de presupuesto.

      Espero haberte ayudado. Todavía no tengo escrito el post de mi experiencia allí, así que si tienes alguna duda más me puedes escribir sin problema.

      Un saludo

      Arnau

      • Muchas gracias por tu respuesta!

        Pues lo haré con Manu Explorers, es el operador que tiene mejores opiniones. La verdad es que me apetece mucho visitar esa zona.

        He mirado bien el itinerario del tour de 7 días y los días dentro de la zona interior son los mismos que el de 6 días, lo único que el trayecto de vuelta se hace en dos etapas en lugar de una. Así que en ese caso no creo que valga la pena.

        Muchas gracias de nuevo por toda la información que has compartido sobre Perú (y otros destinos que me interesan para el futuro).

        Saludos,

        Maria

        • ¡Genial! Seguro que pasar un día más en el tour merece la pena, pero es cierto que si no se aprovecha para estar en la zona interior el atractivo es algo menor. Creo que el de seis días lo disfrutarás mucho, los trayectos son largos pero también son parte de la experiencia, y especialmente durante las navegaciones se puede seguir viendo animales. A ver si tienes suerte y puedes ver un jaguar, yo no lo vi...

          ¡Buen viaje a Perú!

          Arnau

Posts Recientes

Safari en Botswana: precio y cómo contratarlo sin pagar de más

Botswana es uno de los destinos más salvajes y exclusivos para hacer un safari. Este…

noviembre 3, 2025

Qué hacer en Pucón (Chile): 14 propuestas imprescindibles

El pueblo de Pucón es uno de los destinos turísticos más interesantes de la región de Araucanía en Chile.…

octubre 26, 2025

Kenia en 10 días: La mejor ruta de safari

Una ruta por Kenia en 10 días es el tiempo ideal para poder conocer lo mejor del…

octubre 19, 2025