A la hora de planificar un viaje o escapada a la capital del Reino Unido, es importante tener claro cuál es la mejor forma para pagar allí, y ahorrar comisiones por el cambio de divisa de euro a libra. En este caso, es ideal pagar con la tarjeta N26 en Londres.
La tarjeta N26 es una alternativa muy buena para viajar a Londres, ya que permite pagar en la mayoría de establecimientos (restaurantes, alojamientos, transporte público, mercadillos…) sin comisiones. Una buena forma de ahorrar sin ningún esfuerzo.
👉 Si ya estás convenido que necesitas la tarjeta N26, puedes crear tu cuenta desde este enlace.
Pagar con la tarjeta N26 en Londres se recomienda especialmente para ahorrar las comisiones por cambio de divisas (se aplican al tener una cuenta en euros y pagar en otra moneda, en este caso libras) y también para evitar comisiones al sacar efectivo de un cajero de otro país.
En ambos casos, las condiciones de la tarjeta N26 son muy buenas. Generalmente no hay comisiones, y en los casos en las que se aplica una comisión, esta es muy competitiva.
Antes de empezar a detallar más características para usar la tarjetea N26 en Londres, conviene hacer una pequeña introducción sobre qué es N26. N26 no es sólo una tarjeta para viajar al extranjero, realmente se trata de un banco. En concreto se trata de un banco online o neobanco que nació en Alemania en 2013.
Por lo tanto, al abrir una cuenta en este banco, su funcionamiento es el mismo que en cualquier otro. Se obtiene una cuenta corriente (para los clientes de España tiene IBAN español) y una tarjeta de débito asociada a esta cuenta, que sirve para hacer pagos en cualquier divisa. Por eso es ideal al viajar a Londres.
Antes de que existieran tarjetas como la N26, éstas eran las opciones que yo había utilizado al viajar a Londres u otros destinos:
La tarjeta N26 simplifica mucho toda esta casuística y reduce los costes:
Por eso es ideal tener esta tarjeta. No sólo es útil usar la tarjeta N26 en Londres, sino en cualquier destino del planeta.

Para pagar en libras durante un viaje a Londres con la tarjeta N26 lo más importante es haber hecho todos los pasos para tener la cuenta N26 activa (en el siguiente apartado explico cómo obtenerla).
Una vez tengas tu cuenta creada, es básico hacer una transferencia a tu cuenta N26, usando el IBAN español que habrás obtenido. Te recomiendo que pongas algo más de dinero del que tienes previsto usar, ya que estas transferencias suelen tardar un día en llegar a la cuenta de la tarjeta. En caso de que te acabe sobrando saldo, lo puedes mantener en tu cuenta N26 y usarlo en España o cualquier otro destino, o hacerte una transferencia de vuelta a tu cuenta bancaria habitual.
Una vez en Londres, podrás pagar con la tarjeta N26 (ya sea la tarjeta física o la virtual con el móvil) como con cualquier tarjeta. Eso sí, es importante que si en algún comercio te piden si quieras hacer el pago con tarjeta en Euros o Libras, indiques que quieres pagar en Libras. De este modo, se hará el tipo de cambio de Mastercard y no pagarás comisiones. En cambio, si pides pagar en Euros, se aplicaría el tipo de cambio del TPV, que siempre es mucho peor.
En Londres se puede pagar en tarjeta en prácticamente todos los sitios. Yo te diría que no hace falta que lleves nada de efectivo, aunque si quieres ir sobre seguro, puedes plantearte llevar unas 20 libras en efectivo (que puedes sacar de un cajero una vez llegues a la ciudad).
En cualquier caso, lo más habitual es usar la tarjeta N26 en la mayoría de pagos:
Desde hace años Londres es una ciudad cashless, esto significa que las tarjetas son ampliamente aceptadas y se puede vivir y viajar en esta ciudad sin usar dinero en efectivo.
Teniendo en cuenta que para conseguir dinero en efectivo tendrás que pagar alguna comisión (con la tarjeta N26 es un 1,7%), lo mejor es hacer todos los pagos directamente con la tarjeta N26.
💳 SOLICITA AQUÍ TU TARJETA N26
Darse de alta y obtener la tarjeta N26 es muy sencillo. Puede hacerse fácilmente desde casa y a través del móvil. Sólo hace falta seguir estos pasos:
Si solo quieres usar la Tarjeta N26 en Londres o en otros viajes al extranjero, seguramente la opción que mejor te convenga es la tarjeta N26 Estándar. Se trata de un plan gratuito, sin coste mensual ni cuota de mantenimiento.
Igualmente, hay otro tipo de tarjetas que también se pueden contratar y que ofrecen algunas ventajas en caso de querer usar este tipo de tarjetas para otras situaciones. También, en caso de viajar mucho, puede ser recomendable contratar algún plan de pago.
En la siguiente tabla puedes comparar las condiciones de los diferentes planes:
| N26 ESTÁNDAR | N26 SMART | N26 YOU | N26 METAL | |
|---|---|---|---|---|
| Coste mensual | Gratis | 4,90 €/mes | 9,90 €/mes | 16,90 €/mes |
| Coste envío de la tarjeta | 10 € | Gratis | Gratis | Gratis |
| Comisión para pagar con cualquier moneda | 0% | 0% | 0% | 0% |
| Comisión retirar efectivo zona Euro | Gratis 3 veces/mes. Después 2€. | Gratis 5 veces/mes. Después 2€. | Gratis 5 veces/mes. Después 2€. | Gratis 8 veces/mes. Después 2€. |
| Comisión retirar efectivo otras monedas | 1,7% | 1,7% | Gratis | Gratis |
| Permanencia | No | 12 meses | 12 meses | 12 meses |
| Seguro de viajes | No | No | Sí (cobertura retraso vuelos, pérdida equipaje, seguro médico y de responsabilidad civil) | Sí (cobertura retraso vuelos, pérdida equipaje, seguro médico y de responsabilidad civil) |
| Seguro en las compras | No | No | No | Sí |
| Atención al cliente | Chat a través de la app | Chat a través de la app y atención telefónica | Chat a través de la app y atención telefónica | Chat a través de la app y atención telefónica |
| Seguridad | Autentificación en 2 Pasos y tecnología 3D Secure | Autentificación en 2 Pasos y tecnología 3D Secure | Autentificación en 2 Pasos y tecnología 3D Secure | Autentificación en 2 Pasos y tecnología 3D Secure |
Las características principales, ventajas e inconvenientes de la tarjeta N26 Estándar son las siguientes:
✔️ La creación y mantenimiento de la cuenta corriente N26 es gratuita.
✔️ La cuenta corriente N26 tiene IBAN español
✔️ Puedes sacar dinero desde cualquier cajero de la eurozona sin pagar comisiones, hasta 3 veces al mes. Después la comisión es de 2€ por retirada.
✔️ La tarjeta N26 Standard permite realizar pagos en cualquier moneda sin comisiones, aplicando el tipo de cambio real de Mastercard.
✔️ Permite realizar transferencias gratuitas a cualquier banco.
✔️ El funcionamiento de la aplicación es muy simple e intuitivo. Además, recibirás notificaciones inmediatas después de realizar cualquier transacción con la tarjeta.
✔️ La tarjeta tiene la tecnología 3D Secure, una capa de seguridad extra al realizar pagos online.
❌ Tiene una comisión del 1,7% del importe retirado en efectivo desde cajeros de fuera de la zona euro.
❌ Actualmente, el envío de la tarjeta física tiene un coste de 10€.
Como habrás podido ver es una buena idea usar la tarjeta N26 en Londres pero también en cualquier destino. E incluso, se trata de una buena tarjeta para usar en el día a día (tiene IBAN Español y colabora con la Seguridad Social Española, por lo que se puede usar para pagar la cuota de autónomos o cobrar prestaciones del estado Español).
Estos son algunos consejos que te pueden servir para pagar en Londres durante un viaje o también al viajar a cualquier otro destino.
Si todavía tienes algunas dudas sobre cómo y por qué usar la tarjeta N26 en Londres, te puede resultar útil esta sección de preguntas habituales y su respuesta.
Siempre que tengas el plan N26 Estándar, que es el plan gratuito y el que tendrás por defecto, no te van a cobrar ninguna cuota de mantenimiento. El único pago que tendrás que hacer, son 10 € para obtener una tarjeta de débito física (si quieres usar la versión virtual no tendrás que pagar nada). En caso de haber pedido la tarjeta física, cuando te caduque, te enviarán otra en tu domicilio gratuitamente.
Al pagar en libras durante un viaje en Londres, si usas la tarjeta N26 no pagarás ninguna comisión. Además, se usa el tipo de cambio Mastercard, que es uno de los más competitivos.
Para ingresar dinero en la cuenta N26, la opción más recomendable es realizar una transferencia bancaria a partir del IBAN español de la cuenta N26. Esto permite poderte transferir dinero sin ninguna limitación, sin pagar ninguna comisión, y normalmente tarda un día laborable en llegar.
También, en caso de quedarte sin dinero durante el viaje a Londres o cualquier otro destino, puedes cargar dinero en tu cuenta usando Apple Pay o Google Pay. En este caso, la primera vez es gratis, pero después hay una comisión del 3 %. Por eso, no te recomiendo usar esta opción y ser previsor con el saldo de tu cuenta N26.
Como ya he comentado, lo más recomendable es pagar en libras. De este modo, el tipo de cambio que se aplicará será el de la tarjeta N26 y no pagarás ninguna comisión.
Sí, una vez hayas creado tu cuenta y transferido dinero en ella, podrás usar tu tarjeta N26 en Londres sin problemas. Se trata de una tarjeta diseñada para ser usada en el extranjero, por lo que no deberías tener ningún inconveniente.
Eso sí, te recomiendo crearte la cuenta N26 con cierta antelación antes el viaje. Sobre todo si quieres tener la tarjeta N26 en formato físico, ten en cuenta que puede tardar unos 10 días en llegar a tu domicilio.
También, antes del viaje te recomiendo usar la tarjeta para hacer algún pago en España. Esto es imprescindible si has pedido una tarjeta física, ya que no estará activa hasta que hayas hecho el primer pago(o retirado efectivo) introduciendo el PIN.
La cuenta N26 Estándar no ofrece ninguna protección adicional. Por eso, si viajas a Londres es muy importante que contrates un seguro antes del viaje. Te recomiendo los seguros Heymondo, que puedes contratar con este enlace con un 5 % de descuento.
Las dos son opciones fantásticas, y yo siempre recomiendo tener las dos tarjetas, por si una de ellas te falla. Puedes leer más en el post N26 o Revolut para viajar.
Si estás buscando un código de descuento Holafly, puedes usar VIAJARESDESCUBRIR para obtener un 5…
Botswana es uno de los destinos más salvajes y exclusivos para hacer un safari. Este…
El pueblo de Pucón es uno de los destinos turísticos más interesantes de la región de Araucanía en Chile.…