Isla Mauricio

Trekking a Le Morne Brabant: subir la cima más bonita de Mauricio

Le Morne Brabant, una enorme roca basáltica de 556 metros de altitud, es la montaña más famosa de isla Mauricio. Además, toda la península donde se encuentra es Patrimonio Mundial por la UNESCO. Por eso, es uno de los imprescindibles en viajar a isla Mauricio y el trekking a Le Morne Brabant es uno de los más populares del país.

Dado que esta montaña es bastante escarpada, la subida es algo exigente y hay que trepar en algunos puntos. Por este motivo, bastante gente decide hacer la ascensión con la compañía de un guía. Aunque no es obligatorio. En este post encontrarás toda la información para subir a Le Morne Brabant, tanto por libre como con guía. Además, también te daré algunos consejos para aprovechar al máximo esta zona de Mauricio.

después de realizar el trekking en Le Morne Brabant se tiene esta fabulosa vista de la costa y de la cascada submarina

Trekking a Le Morne Brabant: un pequeño resumen de la subida

Antes de entrar en los detalles del trekking a Le Morne Brabant, aquí tienes algunos datos que merece la pena conocer:

Punto de inicio El punto de inicio oficial de este trekking es este parking, al final de una pista de tierra, en la península de Le Morne Brabant. La pista es accesible en cualquier coche, siempre que no haya llovido mucho el día anterior.
Longitud total 6,75 kilómetros (el camino es lineal, así que se sube y baja por el mismo sitio).
Tiempo efectivo de caminata Entre dos horas y media y tres horas, subir y bajar.
Desnivel 540 metros.
Altitud máxima 556 metros.
Track de la ruta Éste es un track bastante reciente y que sigue la ruta actual (una parte del camino antiguo está cerrada actualmente por riesgo de deslizamientos).
Dificultad Media. Hay que prestar especial atención a los tramos de trepada durante la segunda parte del ascenso.

Cómo llegar al inicio del trekking a Le Morne Brabant

Para llegar el punto de inicio del trekking a Le Morne Brabant lo más cómodo es alquilar un coche en Mauricio. En coche de alquiler es muy sencillo llegar, y sólo hay que vigilar un poco durante los últimos 1,5 kilómetros, cuando es necesario conducir por una pista de tierra que tiene algún agujero. Sin embargo, yendo poco a poco se puede pasar en cualquier coche. Yo llegué con un Hyundai i20 sin problemas.

El camino lo abren a las 7 de la mañana, así que te recomiendo llegar hacia esa hora. Así no tendrás problemas para aparcar y, además, podrás evitar las horas de más calor.

Si no se dispone de coche, existen tres alternativas:

  • Bus: Se puede ir con la línea del Bus 5 hasta la parada de Le Morne – Footbal Ground. Desde allí, hay que andar 1,5 por la pista de tierra de coches para llegar al punto de inicio del camino.
  • Taxi: Si ya te encuentras cerca de la Península de Le Morne, otra opción es ir hasta el punto de inicio de la excursión en taxi.
  • Tour con transporte incluido: También hay algunas excursiones guiadas para realizar el trekking de Le Morne que incluyen el transporte, pero sólo desde los alojamientos de la península.

Subir a Le Morne Brabant: descripción del itinerario

La primera parte del camino

El inicio del trekking a Le Morne Brabant es sencillo. Desde el parking, existe un cartel que indica el inicio del camino. Además, allí hay una pequeña casita con una libreta en la que es necesario apuntar tu nombre y la hora de ingreso en el camino. Después, a la vuelta, es necesario apuntar la hora de salida de nuevo, para indicar que has completado la ruta sin problemas.

El camino comienza adentrándose por un bosque, con una ligera subida. Es un tramo donde hay un camino más ancho y muchos pequeños senderos. Para no perderte te recomiendo no salir del camino más ancho. Además, merece la pena estar atento a los árboles, ya que a menudo se pueden ver varias especies de aves.

Después el sendero sale del bosque y sube un poco más, hasta llegar a un primer mirador. Desde allí puede verse la playa de Le Morne y el litoral de la península. Cerca de allí, también se puede tomar un corto camino para ir a otro mirador y ver parte de la costa oeste de Mauricio.

La segunda parte de la subida a Le Morne

Desde este punto comienza la parte más exigente del camino. De hecho, existe un cartel indicando que el camino puede ser peligroso, sobre todo porque hay tramos rocosos con bastante pendiente y donde hay que trepar.

Después de avanzar un poco se llega a un tramo de roca inclinado, donde hay que improvisar un poco para subir. Lo más recomendable es ayudarse de las manos, para ir ascendiendo con mayor seguridad.

Tras superar esta sección, el camino pasa a ser más sencillo. Sólo se complica de nuevo en la parte final, donde hay que hacer una última trepada para llegar hasta el punto más alto, donde está la cruz. Esta última trepada puede ser algo confusa, ya que el camino no está señalizado. Por eso, te recomiendo revisar bien el track de la ruta y, en caso de duda, esperar a que venga algún grupo con guía, para poder ver por dónde va.

Una vez arriba, las vistas de la costa de Le Morne son una maravilla, sobre todo durante los días de sol, cuando el agua tiene un color turquesa precioso. Además, puede verse el fenómeno óptico de la cascada submarina, aunque a veces cuesta un poco de apreciar.

La bajada hasta el punto de inicio

La vuelta hasta el punto de inicio se hace por el mismo camino. Es importante bajar cuidadosamente, sobre todo en los tramos de roca, ya que suele haber más accidentes durante la bajada que en la subida.

El descenso puede ser peligroso si llueve o las rocas están mojadas, así que es preferible evitar el trekking a Le Morne si hace mal tiempo.

¿Es mejor hacer el trekking por libre o con guía?

Si tienes experiencia haciendo trekkings en la montaña y ya has hecho alguna trepada anteriormente, no creo que necesites un guía. Aunque en algún punto no queda claro cuál es el mejor trazado, no es complicado intuir por dónde pasar. Además, normalmente hay otra gente y es fácil seguirlos. Igualmente, siempre recomiendo descargar el track GPS y tener alguna aplicación en el móvil para consultarlo, para así ir más seguro.

En caso de tener menos experiencia y sentirte inseguro en puntos algo expuestos, sí creo que ir con un guía es una buena idea. Así te ayudará en los pasos más complicados y siempre irás por el camino más seguro. Si quieres ir con guía, te recomiendo reservarlo previamente a través de guías oficiales y con todos los permisos al día.

Consejos para realizar el trekking de Le Morne

Para realizar este trekking con seguridad, estos son algunos de los principales consejos:

  • Buen calzado. Las botas o zapatillas de montaña con buena suela son imprescindibles. Hay tramos de roca y raíces donde es fácil resbalar, sobre todo si el terreno está húmedo.
  • Llevar agua abundante. El calor y la humedad pueden hacer que bebas más de lo que imaginas.
  • Revisar la previsión meteorológica. Evita subir si empieza a llover o si el cielo amenaza tormenta. El tiempo cambia rápidamente y, en ese camino, la roca mojada puede ser peligrosa.
  • Track GPS. Descárgate el recorrido y llévalo al móvil para poder seguirlo. Hay algún punto donde el camino no está del todo claro y así evitarás dudas.
  • Avanzar con calma y seguridad. No hace falta correr, sobre todo en los tramos más expuestos. Mejor asegurar bien cada paso.
  • Empezar temprano. El camino abre a las 7 de la mañana y es el mejor momento para iniciar la subida. Harás menos calor, habrá menos gente y tendrás tiempo de sobra. Recuerda que el horario oficial es de 7 a 16h.
  • Apuntarse al terminar. Una vez vuelvas, pasa por el punto de registro para indicar que has finalizado la ruta. Así se evitan falsas alarmas o que piensen que todavía estás en la montaña.

Otros puntos de interés en la península Le Morne Brabant

Una vez hecha la subida a Le Morne Brabant durante la mañana, para mí no hay mejor propuesta para ir a la playa de Le Morne a hacer un picnic y disfrutar de un refrescante baño. Tras el esfuerzo de la caminata, la sensación del agua transparente y la fina arena es pura recompensa. Esta playa es, sin duda, una de las más bonitas del país e invita a quedarse horas. También es una zona muy recomendada donde alojarse en Mauricio, aunque los precios de los hoteles y resorts son bastante altos.

Por la tarde, si todavía tienes ganas de más, puedes conducir hasta el mirador de Maconde, uno de los puntos fotográficos más famosos de la isla, cuya carretera serpentea junto al mar. Y si el presupuesto te lo permite, puedes contratar un vuelo con hidroavión saliendo desde la playa de La Prairie. Ver la península de Le Morne y la famosa cascada submarina desde el aire es una de esas experiencias que difícilmente se olvidan.

Organiza tu viaje a Isla Mauricio

✈️ Las mejores ofertas en vuelos a Isla Mauricio aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Isla Mauricio aquí.

🚗 Las mejores ofertas en coches de alquiler a Isla Mauricio aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta per pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en Isla Mauricio aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

¿Cuál es el mejor seguro para una Working Holiday Visa?

Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…

septiembre 16, 2025

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto cuesta?

Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…

septiembre 11, 2025

Cerro Tronador (Bariloche): Qué ver y cómo llegar

El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…

septiembre 9, 2025