Francia. Una bici. 26 días. 2.322 kilómetros. Y un bajo presupuesto.
En esto consistirá la aventura que comienzo mañana, un viaje totalmente diferente a todo lo que he hecho hasta ahora. Me he propuesto recorrer en solitario una parte de Francia a base de pedaleadas. Pero vayamos por partes …

Seré sincero: ir enbici nunca me ha gustado demasiado. Siempre he preferido caminar. Pero en cambio, los ciclistas viajeros, cargados con las alforjas, siempre me han hecho mucha envidia. Porque viajar en bicicleta es conocer un país de una manera completamente diferente. Sin prisas. Disfrutando de cualquier rincón. Siendo autosuficiente. Siendo LIBRE.
Hacía tiempo que tenía en mente hacer mi primer viaje en bicicleta, cuando cayó sobre mis manos un libro fantásticamente inspirador: Vagabundo, de Xavi Narro. En este libro el autor explica la experiencia de dar la vuelta al mundo en bici. El libro engancha y contagia las ganas de querer conocer el mundo en bici.
Ya empezaba a asimilar que este verano sería el momento de coger la bici y empezar a pedalear, pero no sabía cuál sería mi destino. Entonces, vi unas fotografías impresionantes del Mont Saint Michel. Y lo tuve claro. Quería pedalear hasta allí. Hasta tener ante mí su encantadora silueta. Sólo me faltaba coger un mapa y decidir cómo llegaría hasta allí …
Francia es un país preparadísimo para viajer en bicicleta. Está lleno de carriles bici y rutas perfectamente preparadas por los ciclistas. Sólo hay que hacer una visita a la web http://en.francevelotourisme.com/ para hacerse una idea.
¿Y como ideé mi ruta? Pues uniendo algunas de estas rutas ciclistas que me llevaran hasta el Mont Saint Michel. Así, terminé fijando mi itinerario, que separé en cuatro grandes etapas:
Como os decía, mañana empiezo a pedalear. Comienza la aventura. Y lo considero una aventura porque de bicis no tengo ni idea. Hace casi diez años que no hago excursiones en bici. Bueno, ayer fui cuarenta minutos para comprobar que me acordaba… Además, viajaré con una bici de mi padre que tiene 24 años. Así que si consigo completar el viaje, nadie tendrá excusas para no animarse a hacer su primer viaje en bicicleta.
De momento no me atrevo a explicar mis preparativos, ni dar consejos, ni nada de nada. Eso lo dejo para la vuelta, cuando ya pueda hablar desde la experiencia. Desde la experiencia de haber viajado casi un mes solo en bici. Porque esto de viajar solo también es nuevo para mí…
Se me tira el tiempo encima, ya que todavía no he terminado con los preparativos, y no me puedo entretener demasiado más. Pero os dejo con un vídeo que resume perfectamente los motivos por los que me he animado a hacer un viaje como este. Un vídeo que, después de verlo, te hace difícil no querer coger la bici, las botas, la furgo o lo que sea y empezar a descubrir mundo.
Si estás buscando un código de descuento Holafly, puedes usar VIAJARESDESCUBRIR para obtener un 5…
Botswana es uno de los destinos más salvajes y exclusivos para hacer un safari. Este…
El pueblo de Pucón es uno de los destinos turísticos más interesantes de la región de Araucanía en Chile.…