Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia o se hace un crucero. Es cierto que la ubicación remota de estas islas hace que sólo se pueda llegar en avión, y que los precios de los billetes son elevados. Aparte, para acceder a las islas también es necesario pagar unas tasas que van destinadas al Parque Nacional de las Galápagos. Y las actividades guiadas que se pueden realizar en las islas (que normalmente implican algunas horas de navegación) también son bastante caras. Sin embargo, el alojamiento y la comida es bastante económico, y explotando al máximo las propuestas que se pueden hacer por libre, se puede conseguir que el presupuesto de un viaje a las Galápagos no sea excesivamente alto.

En este post encontrarás todos los detalles de mi presupuesto del viaje a las Galápagos. Podrás ver cuánto me costó a mí, y utilizar mis gastos de referencia para calcular cuánto puede costarte un viaje a las Galápagos, en función de las actividades y el número de días que quieras pasar en el archipiélago.

las actividades que permiten ver aves como las de la foto son un componente muy importante del presupuesto de un viaje a las Galápagos

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto me gasté en 19 días?

A menudo me preguntan cuánto cuesta un viaje a las Galápagos y cuánto me gasté yo específicamente, así que empezaré con el resumen de los costes. Uno de los puntos que siempre genera mayor curiosidad e interés.

En mi caso, en los 19 días de viaje me gasté 2221,5 USD. Esto incluye el coste de los vuelos internos (desde Guayaquil) y todos los gastos en la isla. Hay que tener en cuenta que viajaba solo, y esto normalmente implica un gasto algo mayor en el alojamiento. Por otra parte, visité las Galápagos por libre durante la segunda quincena de noviembre e inicios de diciembre. Era temporada baja, y esto me permitió encontrar buenos precios en las actividades que contraté.

El hecho de hacer toda la ruta por libre y dedicar algunos días a realizar actividades gratuitas, claramente me ayudó a reducir el coste del viaje. En caso de realizar una ruta en crucero o contratando una actividad guiada cada día, entonces el coste del viaje por día se dispararía más. También me gasté poco dinero con la comida, ya que cociné todas las comidas en el alojamiento. Comiendo fuera es fácil gastarse unos 6 USD por comida como mínimo, si se come en restaurantes locales sencillos.

tortuga marina en las galápagos que se pueden a sitios de acceso gratuito y que no aumentan el coste del viaje a las Galápagos

¿Cuánto cuesta viajar a las Galápagos? Todos los gastos detallados

Seguramente el coste total del viaje te puede dar una idea, pero creo que es aún más útil saber el detalle de mi presupuesto del viaje a las Galápagos, para analizar cómo se distribuyen los gastos.

Esto puede ser práctico si quieres viajar por libre, pero también si comparas los precios de alguna agencia, para saber si es una propuesta razonable o con un sobrecoste importante.

Vuelos

A la hora de calcular el coste del viaje, he tenido en cuenta sólo los vuelos internos hasta las Galápagos, que en mi caso fueron desde Guayaquil. En concreto, pagué lo siguiente:

  • Vuelo de Guayaquil a San Cristóbal (LATAM): 180 USD
  • Vuelo de Santa Cruz a Guayaquil (Avianca): 190 USD

Visado y entrada en el Parque Nacional de las Galápagos

Tal como explico en el post con consejos para viajar a las Galápagos, para poder acceder a este archipiélago es necesario obtener un visado específico y pagar una entrada destinada al Parque Nacional de las Galápagos. El coste de estos dos conceptos es:

  • Visado de entrada a las Galápagos: 20 USD
  • Entrada al Parque Nacional las Galápagos: 220 USD

Estos gastos son fijos e independientes del número de días que se pase en el archipiélago (que está limitado a 60 días anualmente).

También, en caso de visitar isla Isabela es necesario pagar 10 USD para entrar en la isla.

foto con contraste de una iguana marina en las Galápagos

Alojamiento

En los viajes a las Galápagos por libre lo habitual es dormir en las tres islas principales: San Cristóbal, Isabela y Santa Cruz. En las tres hay opciones para todos los presupuestos, desde sencillos hostales de gente local hasta hoteles más grandes y lujosos.

Por eso el gasto en alojamiento es bastante variable. En mi caso, elegí las opciones más económicas, y pagué lo siguiente:

  • Alojamiento en San Cristóbal (7 noches): 90 USD
  • Alojamiento en Isabela (5 noches): 115 USD
  • Alojamiento en Santa Cruz (6 noches): 95 USD

Desplazamientos

Dentro del presupuesto del viaje a las Galápagos también existe una parte destinada a los desplazamientos. Por un lado, están los desplazamientos entre islas en ferry y algunos desplazamientos puntuales por el interior de las islas (aunque en la mayoría de lugares se puede llegar a pie fácilmente).

En concreto, para los desplazamientos en ferry, yo pagué 90 USD (cada trayecto cuesta 30 USD, e hice tres: de San Cristóbal a Santa Cruz, de Santa Cruz a Isabela y de Isabela a Santa Cruz). También, en cada ocasión en la que se toma un ferry hay que pagar 1 USD por el desplazamiento en taxi boat para llegar a la embarcación (a la salida) y un 1 USD por el desplazamiento desde el ferry al puerto (a la llegada). Así pues, en mi caso pagué 6 USD en ese concepto.

En cuanto a otros desplazamientos, me gasté 37 USD, divididos de la siguiente forma:

  • Taxi del aeropuerto de San Cristóbal hasta el alojamiento: 2,5 USD
  • Subida en taxi de Puerto Chino hasta el Junco (estaba demasiado cansado con la bici para subir otra vez la interminable colina): 10 USD
  • Taxi ir y volver a Playa la Lobería (se puede ir a pie, pero un día y fui tarde y no tenía tiempo): 8 USD
  • Bus hasta Santa Rosa (para ir a Rancho Primicias): 2 USD (ir y volver)
  • Taxi boat para ir a la playa de los Alemanes: 2 USD (ir y volver)
  • Taxi hasta la estación de buses de San Cristóbal: 1,5 USD
  • Bus de Santa Cruz hasta el Canal Itabaca: 5 USD
  • Ferry para cruzar el Canal Itabaca: 1 USD
  • Bus del Canal Itabaca hasta el aeropuerto de Galápagos (ISB): 5 USD

Por lo tanto, el coste en desplazamientos durante mi viaje a las Galápagos fue de 133 USD.

los desplazamientos también forman parte del presupuesto para viajar a las Galápagos

Comida

Otro coste bastante variable dentro del presupuesto de un viaje a las Galápagos es la comida. En caso de comer en un restaurante, el coste se puede disparar, aunque depende de qué se coma ya qué locales se vaya. Los precios de los platos combinados en los restaurantes locales es de unos 6 USD.

Yo, para ahorrar, opté por hacer todas las comidas a los alojamientos, ya que en todos los casos dormí en lugares donde había cocina compartida. Esto me permitió ahorrar bastante en este aspecto. En total, gasté 170 USD.

Actividades, la mayor parte del presupuesto del viaje a las Galápagos

Aunque se decida visitar las Galápagos por libre, es inevitable, y muy recomendable, destinar algunos días a realizar actividades guiadas, especialmente las que incluyen una navegación para llegar a lugares inaccesibles por tierra. Estas actividades permiten descubrir sitios más remotos y otras islas deshabitadas, como isla Española. Yo recomiendo hacer una o dos salidas en barco en cada isla, ya que es lo que permite descubrir aún más la magia de este archipiélago.

Eso sí, las actividades también son el componente que más encarece los viajes a las Galápagos porque la mayoría de actividades cuestan entre 150 y 200 USD, especialmente durante la temporada alta. Cuanto más largo es el rato de navegación, más cara es la actividad.

Yo me gasté 1.003,5 UD en todas las actividades que hice, desglosadas de la siguiente manera:

  • Tour 360 (isla San Cristóbal): 130 USD (con el precio también me regalaron un día de alquiler de bicicleta o kayak gratuito, que yo utilicé para alquilar una bicicleta y visitar las tierras altas de San Cristóbal por libre).
  • Tour a Isla Española (isla San Cristóbal): 220 USD
  • Tour de las Tintoreras (isla Isabela): 60 USD
  • Tour a los Túneles (isla Isabela): 130 USD (lo reservé directamente por Civitatis porque tenía un vale de descuento, y realmente no pagué nada. Si se reserva directamente en la isla se pueden encontrar ofertas por unos 110 USD normalmente)
  • Tour a la isla Seymour (isla Santa Cruz): 200 USD
  • Tour a la isla Pinzón (isla Santa Cruz): 110 USD
  • Tour a isla Santa Fe (isla Santa Cruz): 110 USD
  • Tour de la Bahía (isla Santa Cruz): 35 USD
  • Entrada a Rancho Primicias (Isla Santa Cruz): 8,5 USD

tiburones martillo dentro de un tour de snorkel que fue una de las partes más grandes del presupuesto del viaje a las Galápagos

Tarjeta SIM

El último componente del coste del viaje a las islas Galápagos fue la tarjeta SIM local que compré en San Cristobal. Por la tarjeta SIM y un saldo de 6 GB por 20 días pagué 15 USD.

¿Cuánto costaría un viaje a las Galápagos por libre en 10 días?

A partir de mi experiencia y costes, puedes ver que yo me gasté unos 115USD el día. Sin embargo, existen componentes del presupuesto para viajar a las Galápagos que son independientes a la duración del viaje, como los vuelos o el coste del visado y la entrada al parque nacional.

Por este motivo, creo que por un viaje de 10 días por libre lo habitual sería gastar entre 1.450 y 1.800 USD por persona.

También, en caso de realizar alguna actividad de buceo el coste subiría un poco más. Las salidas de buceo tienen un coste medio de 220 USD, aunque varía algo en función del sitio.

Si quieres viajar por libre, te dejo aquí algunos de los otros artículos de las Galápagos que he escrito a partir de mi experiencia. Espero que te sean de utilidad:

¿Cuánto costaría una ruta por las Galápagos en crucero?

El estilo de viaje que hice yo es la manera más económica de visitar las Galápagos. Permite aprovechar todas las propuestas que hay para hacer por libre en cada isla y que son gratuitas. Realmente, no es imprescindible pagar un tour para poder hacer snorkel y ver tortugas, leones marinos, alguna manada y algún tiburón. Además, por libre también es posible ver algunas de las especies de pájaro más icónicas, como el piquero de patas azules o la fragata.

En cualquier caso, si te planteas viajar con agencia a las Galápagos, entonces te recomiendo hacer un crucero. De esta forma podrás conocer otras islas y disfrutar de la tranquilidad de mar. En caso de hacer un crucero, tienes la opción de contratarlo previamente o bien en Puerto Ayora, que es el punto de salida de la mayoría de los cruceros y donde, a veces, se pueden encontrar ofertas de última hora.

Los cruceros cuestan entre 400 y 700 euros al día. Te dejo aquí algunas propuestas interesantes:

fotografía de la Kicker Rock en las Galápagos

Recursos para viajar a las Galápagos por libre

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Galápagos aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en las Islas Galápagos aquí.

😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en las Galápagos aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.