Semana 71
Desde el Paso San Antonio
Quizás sin el cansancio extenuante de los días previos, las frías e interminables noches en las que no conseguía dormir o el hambre acumulado después de cuatro días de autosuficiencia por la Cordillera del Huayhuash el paisaje que tenía frente a mí no me hubiera parecido tan impresionante. Pero lo cierto es que después de lo que había vivido, cuando llegué al Paso San Antonio, a más de 5.000 msnm, se me erizó la piel. Sentía que me encontraba frente a uno de los escenarios más impresionante que había visto nunca.
Me es muy complicado describir lo que vi. Tanta belleza. Seguramente por eso fotografié aquellas montañas, glaciares y lagunas repetidamente. Cientos de veces. Por miedo a perder algún detalle, u olvidar lo que tanto me había cautivado.
Quería seguir recordando la gran emoción que me había sentido subiendo hasta el Paso San Antonio.
Un paseo fotográfico por el trekking del Huayhuash
Sin duda, completar el trekking del Huayhuash fue uno de los grandes momentos de mi ruta por Perú, y el gran hito de esta semana del viaje. Es una ruta dura, muy dura. Pero también muy visual. Llena de paisajes mágicos que me animaban a seguir caminando para seguir descubriendo la mágica de esa cordillera.
Llevaba una mochila que pesaba más de 20 kilogramos. Pero no dudé ni un momento en tomar también la cámara y todo el material fotográfico.
Menos mal que lo hice.
Este post forma parte del resumen semanal de mi largo viaje, un viaje que al que he llamado Quinuituq.