Recursos

Tarjeta Wise para viajar: una de las mejores opciones de 2025

Las condiciones de los bancos y neobancos cambian constantemente, y actualmente utilizar la tarjeta Wise para viajar es una de las mejores decisiones. Esta tarjeta de débito es ideal para realizar pagos con moneda extranjera y para extraer dinero en efectivo desde los cajeros de todo el mundo, ya que las comisiones que aplica son nulas o muy bajas.

Además, Wise también permite realizar transferencias internacionales con una de las comisiones más competitivas del mercado.

Para saber, todos los motivos por los que recomiendo la tarjeta Wise para viajar te recomiendo seguir leyendo el post. Pero si ya estás convencido, puedes darte de alta y solicitar tu tarjeta desde este enlace.

Tarjeta Wise para viajar: el origen del neobanco

Wise nació en el año 2011 en Reino Unido, con el nombre de Transferwise. El objetivo inicial de este neobanco era el de facilitar las transferencias internacionales y multidivisa, permitiendo evitar las altas comisiones y tipos de cambio desfavorables de la banca tradicional.

Actualmente, Wise cuenta con más de 10 millones de usuarios y su negocio ha crecido exponencialmente. Por eso, ahora también ofrecen la posibilidad de adquirir una tarjeta de débito que es ideal para viajar y pagar en cualquier divisa.

diseño la página principal para el registro de la tarjeta Wise para viajar, una portada minimalista y que muestra la modernidad de este neobanco

¿Cómo funciona la tarjeta Wise?

El funcionamiento de la tarjeta Wise es algo diferente al de las demás tarjetas más populares por los viajes, como la N26 o la Revolut. En este caso, una de las grandes ventajas es que dentro de la cuenta de Wise se pueden tener hasta nueve cuentas bancarias en diferentes divisas, y no aplican comisiones siempre que se pague con alguna de estas monedas (hasta un límite de 30.000 € mensuales ).

Esto hace que sea muy sencillo evitar las comisiones en los pagos con moneda extranjera durante un viaje, ya que únicamente es necesario crear una cartera con esa moneda y transferir dinero a ella desde otra cuenta de la propia aplicación. Estas cuentas se pueden ir abriendo y cerrando, y esto da muchísima flexibilidad. Además, el tipo de cambio que se aplica es uno de los más competitivos del mercado.

En caso de realizar un pago con la tarjeta Wise con una moneda que no esté en tu cuenta, entonces la comisión es de un 0,42 %. Pero teniendo claro cómo funciona este neobanco es muy fácil evitar esta situación.

Además, la posibilidad de tener distintas cuentas en varias divisas, hace que aparte de utilizar la tarjeta Wise para viajar, también sea muy útil para otras situaciones, especialmente para recibir dinero o transferir dinero en otras divisas.

Características de la tarjeta Wise para viajar: ventajas e inconvenientes

Resumidamente, los puntos a favor de esta tarjeta son:

✅ Cada mes se pueden retirar hasta 200 € de efectivo en moneda extranjera de forma gratuita.

✅ Se pueden pagar hasta 30.000 € mensualmente en moneda extranjera sin comisiones, siempre que se haya creado una cuenta bancaria de aquella moneda dentro de la aplicación y ésta tenga saldo. Al hacer un pago en moneda extranjera durante un viaje, recuerda siempre comprobar que el cobro se realiza en la moneda local (si no, se aplicará el tipo de cambio del banco del comercio y esto siempre es mucho más caro).

✅ Wise ofrece una de las mejores plataformas para realizar transferencias internacionales de manera económica.

✅ Cuando se realiza un pago o retirada de efectivo con la tarjeta Wise para viajar se aplica el tipo de cambio interbancario, que es uno de los mejores del mercado.

✅ No hay costes de mantenimiento ni permanencia.

✅ En caso de no querer pagar el envío de la tarjeta Wise física, se puede utilizar la tarjeta virtual con Apple Pay o Google Pay y es completamente gratuita.

✅ La app de Wise es rápida, clara y fácil de utilizar.

✅ Atención al cliente las 24 horas del día y en 14 idiomas.

✅ La tarjeta Wise es una tarjeta VISA.

✅ En caso de pérdida o robo de la tarjeta se puede bloquear fácilmente y de manera rápida desde la app o la página web.

Por otra parte, los puntos más negativos de la tarjeta Wise son:

❌ En caso de pagar con una moneda que no tengas guardada en tu cuenta, entonces se aplica una comisión del 0,55%.

❌ Las retiradas de efectivo gratuitas están limitadas a 200 €. Después, tienen una comisión del 1,75% + 0,50€ por retirada. Por eso, te recomiendo tener también la tarjeta N26 o Revolut para viajar.

❌ La gestión del dinero dentro de Wise, debiendo de depositar el dinero en diferentes monedas puede ser algo confuso al principio e implica tener que planificar un poco más los gastos. Sin embargo, es fácil acostumbrarse.

❌ Para añadir dinero a la cuenta de Wise de forma inmediata es necesario pagar una comisión del 0,47%. Por eso, es mejor hacerlo por transferencia, ya que es gratuito (pero no inmediato).

❌ La tarjeta física estándar tiene un coste de 4 € y la ecológica cuesta 6 €.

💳  SOLICITA AQUÍ TU TARJETA WISE

¿Es segura la tarjeta Wise para viajar?

Wise es una empresa estable y confiable, y utilizar la tarjeta Wise para viajar es una de las opciones más seguras. Yo llevo usando esta aplicación para realizar transferencias internacionales durante las reservas de mis viajes desde hace años y nunca he tenido ningún problema. También, desde hace un año he empezado a utilizar la tarjeta de débito para realizar pagos y siempre me ha funcionado bien.

Te dejo aquí algunas características más sobre la seguridad de Wise:

  • Todas las transacciones están protegidas por un sistema de encriptación HTTPS.
  • Desde la app de Wise se puede configurar un sistema de inicio de sesión en dos pasos.
  • El neobanco Wise está regulado y supervisado por las diferentes entinadas financieras de los países en los que opera.

Tarjeta Wise para viajar: pasos para obtenerla

Tramitar el alta y obtener la tarjeta Wise es muy sencillo. Puedes hacerlo fácilmente desde tu casa y a través de tu móvil. Basta con seguir estos pasos:

1. Ir a Wise a través de este enlace.

2. Completar el registro introduciendo tus datos personales y verificando tu identidad.

3. Acceder a la aplicación y abrir una cuenta bancaria con la moneda deseada. Puede ser en euros, dólares u otras monedas. Siempre antes de un viaje se pueden abrir nuevas cuentas dentro de la aplicación con la moneda del destino, para así evitar pagar comisiones.

4. Una vez tengas la cuenta aprobada, podrás ver los datos bancarios asignados (por ejemplo el IBAN) para así poder realizar una transferencia y tener dinero disponible en Wise.

5. Pedir la tarjeta Wise para viajar. Es una tarjeta de débito.

¡Con estos pasos, tendrás tu tarjeta Wise en funcionamiento y podrás disfrutar de todas sus ventajas!

Comparativa de la tarjeta Wise con la N26: ¿Cuál es mejor para viajar?

Entre las mejores tarjetas para viajar, la N26 es una de las opciones más populares y conocidas. Yo siempre recomiendo aprovechar que son gratuitas para tener dos o tres tarjetas diferentes, y así sacar provecho de las ventajas de cada una de ellas.

Comparando las características de la tarjeta Wise y las de la N26 es una buena forma de comprobar si se trata de una buena alternativa para viajar:

Tarjeta Wise para viajarTarjeta N26 ESTÁNDAR para viajar
Coste mensualGratisGratis
Coste envío de la tarjeta4 € (estándar) o 6 € (ecológica)10 €
Comisión para pagar con cualquier moneda0% si se dispone de la moneda dentro de la cuenta (limitado a 30.000 €). Si no se dispone de la moneda, existe una comisión del 0,42 %.0% (ilimitado)
Comisión retirar efectivo zona EuroGratis hasta 200€ al mes. Después 1,75% + 0,50€.Gratis 3 veces/mes. Después 1,7 %.
Comisión retirar efectivo otras monedasGratis hasta 200€ al mes. Después 1,75% + 0,50€.1,7%
PermanenciaNoNo
Recarga de dineroLa recarga inmediata tiene una comisión del 0,47%.
Las recargas con transferencia son gratuitas.
Una recarga inmediata al mes gratuita. Después la comisión es del 3%.
Las recargas con transferencia son gratuitas.

Tarjeta Wise para viajar: mi opinión y experiencia

Descubrí el neobanco Wise en el año 2019 mientras preparaba mi viaje a la India y necesitaba realizar una transferencia en rupias indias para pagar los permisos de los safaris. Buscando una alternativa a mi banco tradicional, descubrí a Wise y vi que era la opción más económica y rápida de hacer la transferencia internacional.

Desde ese momento, he utilizado varias veces este neobanco, sobre todo a la hora de realizar transferencias para reservar otros servicios de mis viajes, como los diferentes safaris que he hecho por África con agencia local, o cuando decidí comprarme un coche en Chile para viajar por Sudamérica.

En 2024, vi que existía la tarjeta Wise para viajar, y desde entonces la he incorporado a las tarjetas que llevo conmigo normalmente mientras viajo. De momento, estoy más acostumbrado a utilizar la tarjeta N26 y la Revolut, pero poco a poco he ido incorporando la tarjeta Wise y sé que en el futuro la iré utilizando cada vez más. Por ejemplo, para aprovechar la gran ventaja de poder retirar 200€ mensuales sin comisión desde cualquier cajero.

Otras opiniones sobre esta tarjeta

Por último, y para compartir también la experiencia de otras personas que utilizan la tarjeta Wise para viajar, he estado mirando qué valoraciones tiene esta tarjeta en los portales de referencia.

En Trustpilot, la tarjeta Wise ha recibido más de 245.000 valoraciones y tiene una nota media de 4,3 sobre 5.

Filtrando las opiniones que hablan sobre el uso de la tarjeta Wise para viajar, se puede comprobar que todas las valoraciones recientes son positivas:

Asimismo, también he querido filtrar por las opiniones negativas. Y he encontrado dos casos en los que los usuarios se quejaban de un bloqueo de la tarjeta durante el viaje (posiblemente porque el algoritmo de Wise detectó algún movimiento raro). Esta situación ocurre a veces con este tipo de tarjetas, aunque no es lo habitual. Por eso, insisto en que siempre es preferible llevar más de una tarjeta. Si te interesa encontrar más alternativas, puedes leer el post sobre las mejores tarjetas para viajar.

Si tienes alguna duda sobre la tarjeta Wise para viajar puedes dejar un comentario en este post o contactar conmigo enviándome un email.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

Código de descuento Holafly: Hasta -15 % y Válido todo el año

Si estás buscando un código de descuento Holafly, puedes usar VIAJARESDESCUBRIR para obtener un 5…

noviembre 5, 2025

Safari en Botswana: precio y cómo contratarlo sin pagar de más

Botswana es uno de los destinos más salvajes y exclusivos para hacer un safari. Este…

noviembre 3, 2025

Qué hacer en Pucón (Chile): 14 propuestas imprescindibles

El pueblo de Pucón es uno de los destinos turísticos más interesantes de la región de Araucanía en Chile.…

octubre 26, 2025