Chile

Cómo reservar los campings en Torres del Paine

El Parque Nacional de Torres del Paine es el paisaje de la Patagonia más famoso de Chile. Sus tres torres son un emblema del país, y un imperdible al viajar a Chile por libre.

El gran número de visitantes que recibe el parque a diario, hace que sea necesario planificar con antelación la visita, especialmente si se tiene previsto dormir en los campings del interior del parque. Las plazas son limitadas, y muchas veces la disponibilidad se acaba con meses de antelación.

Por eso, he escrito este post con todos los detalles sobre cómo reservar los campings en Torres del Paine. Aunque también se pueden realizar las reservas con la ayuda de algunas agencias, es mucho mejor hacerlo directamente para conseguir el mejor precio y tener más flexibilidad para poder realizar cambios o cancelaciones.

dormir en los campings de Torres del Paine permite visitar lugares impresionantes de madrugada como la cascada paine

¿Cómo reservar los campings en Torres del Paine?

En el interior del Parque Nacional Torres del Paine hay once campings, y el sistema de reserva cambia en función de la empresa que los gestiona. En concreto, los campings están organizados de la siguiente forma:

  • Concesión Camping Pehoé. Este camping está situado a orillas del lago Pehoé y es ideal para acampar (en tienda, camper o durmiendo en los domos) si se visita el Parque Nacional Torres del Paine en coche.
  • Concesión Camping Laguna Azul. Es otro camping de gestión privada, en este caso situado junto a Laguna Azul. Se encuentra en una zona a la que sólo se puede llegar en coche particular, así que es un camping adecuado únicamente si se visita el parque nacional por libre.
  • Las Torres. Esta empresa gestiona cinco áreas de campamento (donde también hay refugios) en el interior del parque nacional: el camping Central, el camping Chileno, el camping Cuernos, el camping Francés y el camping Serón. Son algunos de los campings por los que es habitual dormir durante el Circuito O y la W.
  • Vértice. Esta otra empresa tiene también la concesión de diversas áreas de camping y refugios. Específicamente se encargan de las reservas y gestión del camping Dickson, el camping Perros, el camping Grey y el camping Paine Grande.

Cómo reservar campings en Torres del Paine: conseguir plaza en el Camping Pehoé

El sistema para reservar una plaza en el Camping Pehoé es muy sencillo. Sólo hace falta ir al apartado de Reservas de la web e indicar las fechas y el número de personas. De esta forma se puede ver el precio y si hay disponibilidad.

Una vez seleccionada la opción deseada (se puede reservar un espacio para tienda de campaña/camper o un domo equipado), sólo es necesario completar un formulario para enviar la solicitud de reserva. Unos días después, recibirás un correo electrónico indicando si la reserva ha sido aceptada y los pasos a seguir para realizar el pago de confirmación de la reserva.

El precio de un espacio para acampar para dos personas en este camping es de $36.000 CLP por noche. En caso de dormir en un domo, el precio es de $130.000 CLP para dos personas.

Cómo reservar un espacio en el Camping Laguna Azul

Este camping es uno de los más sencillos y poco frecuentados del Parque Nacional Torres del Paine, y es una buena opción si no hay disponibilidad en otros lugares. En este caso, aunque tienen página web las reservas no se pueden realizar de forma automática.

Para reservar este camping de Torres del Paine es necesario utilizar el apartado de Contacto de la página web, y enviar un mensaje indicando las fechas y número de personas.

Las tarifas de este camping son:

  • $12.000 CLP por persona (durmiendo con tienda de campaña).
  • $30.000 CLP por campervan o motorhombre (máximo 4 personas).

Cómo reservar los campings gestionados por Las Torres

Reservar los campings en Torres del Paine gestionados por la empresa Las Torres es también bastante sencillo. Eso sí, son campings con plazas limitadas y muy buscadas, así que es importante realizar las reservas con antelación. Especialmente las plazas de camping más económicas suelen quedar completamente llenas durante los primeros días en los que se abren las reservas. Normalmente, en junio se abren las reservas para el año siguiente. Se puede contactar con ellos para confirmar la fecha de apertura de reservas para el año siguiente.

Para hacer la reserva es necesario ir a este apartado de la web, indicar la fecha de llegada y hacer clic en Reservar.

De esta forma se abrirá una nueva página, con el sistema de reserva. Allí, es necesario indicar las fechas en las que se quiere dormir en cada uno de los campings, para así poder ver la disponibilidad. Después sólo es necesario seleccionar el tipo de reserva y el número de plazas, para poder ver el coste total y pasar a realizar el pago. Una vez realizado el pago, la reserva queda confirmada y se envía un correo electrónico con los detalles de la reserva.

Durante la temporada alta (de noviembre a marzo), los precios de los campings (tarifa básica) de Las Torres por extranjeros es de 65 USD por persona y 80 USD por dos personas. Por otra parte, durante el mes de octubre y abril (temporada baja), el precio es de 58 USD y 70 USD respectivamente.

Cómo reservar en los campings de Vértice

En el caso de los campings de Vértice las reservas también deben hacerse desde su plataforma, para poder verificar la disponibilidad y realizar el pago. En concreto, debe hacerse todo a través de esta página web.

Eso sí, esta web no siempre funciona o, en ocasiones, da problemas con algunos sistemas operativos. Por ejemplo, yo sólo logré hacer la reserva desde el navegador Safari de mi iPhone, pero con el ordenador me fue imposible.

El primer paso para realizar la reserva es indicar el número de personas y si es una reserva para personas extranjeras o chilenas. Después, es necesario marcar si se trata de una reserva para el Trekking de la O o por Trekking de la W. En función de esto, se pueden seleccionar los campings donde se hará noche (en el caso del Trekking de la O es imprescindible dormir en el camping Dickson, Perros y Grey). Después llega el momento de indicar las fechas y tipos de alojamiento, para poder ver la disponibilidad.

Una vez verificada la disponibilidad, y seleccionado el tipo de alojamiento y servicios adicionales sólo hay que completar la información personal y realizar el pago de la reserva.

Cómo reservar campings en Torres del Paine para hacer el trekking W o O

Aunque aparentemente no es complicado hacer las reservas de los campings en Torres del Paine, existe un aspecto poco práctico durante este proceso: la comprobación de la disponibilidad.

Esto es especialmente importante si se quieren hacer las rutas W u O, ya que es necesario coordinar la disponibilidad de todos los campings de la ruta. La principal dificultad radica en que algunos campings están gestionados por Las Torres y otros por Vértice, lo que hace que las comprobaciones sean lentas y poco prácticas, porque hay que ir usando las dos webs simultáneamente.

Para evitar este problema, es muy útil utilizar la web de la agencia Torres Hike.

A través de esta página web, que integra todos los refugios del parque nacional, se puede analizar la disponibilidad de la ruta completa. Además, la web también informa sobre la longitud de las etapas y tiene un mapa bastante intuitivo. El único inconveniente es que si se desea realizar la reserva y el pago a través de esta plataforma se deben pagar 50 USD de gastos de gestión.

Por eso, yo primero utilicé la plataforma de Torres Hike para definir las fechas y decidir en qué campamentos dormir, en función de la disponibilidad. Una vez tenía la ruta y las fechas claras, hice las reservas directamente a través de las webs oficiales de Las Torres y Vértice.

Información general sobre los campings en el Parque Nacional Torres del Paine

Al visitar el Parque Nacional Torres del Paine es muy habitual dormir en los campings, sobre todo cuando se pasa más de un día visitando este magnífico territorio. Antes de visitar el parque, y sobre todo si tienes previsto acampar allí, te puede resultar muy útil esta información.

¿Se puede realizar acampada libre en Torres del Paine?

Está prohibido acampar fuera de los espacios habilitados dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Esta medida busca minimizar el impacto ambiental causado por los visitantes y prevenir posibles incendios. Hacerlo en zonas no autorizadas puede ser motivo de sensación económica y de expulsión inmediata del parque.

¿Se puede visitar Torres del Paine sin dormir en un camping?

Sí, este parque nacional puede visitarse también sin dormir en ningún camping. Por un lado, existe la opción de visitarlo únicamente durante un día, ya sea con una excursión guiada o en coche de alquiler. También existe la opción de dormir en los diferentes hoteles que hay en el interior del parque. Estos hoteles están fuera de las rutas de trekking, así que son más adecuados en caso de visitar el parque en coche.

Finalmente, también es posible hacer el trekking de la W sin tener que dormir en una tienda de campaña. Pero se trata de una opción bastante cara: no baja de los 200 USD por persona.

🤞 Viaja a Chile con un buen seguro de viaje

Ante cualquier imprevisto durante un viaje a Chile, disponer de un buen seguro de viajes es básico para evitar grandes quebraderos de cabeza. Yo siempre viajo asegurado con Heymondo. Si contratas su seguro de viaje a través de este enlace tendrás un 5% de descuento al ser lector de Viajar es Descubrir.

Si quieres profundizar sobre los motivos por los que recomiendo Heymondo, puedes leer el post Heymondo: seguro de viaje (detalles, coberturas y precios).

¿Qué documentación se debe llevar para dormir en los campings?

Para dormir en los campings de este parque nacional es importante llevar el pasaporte, el formulario PDI de migración (esto sólo es necesario para los extranjeros) y la confirmación de la reserva (puede ser en formato electrónico en el móvil o impresa).

¿Se puede dejar basura en los campings?

En algunos campings de los circuitos de trekking O y W no existen contenedores de basura, por lo que es necesario llevar la basura hasta campings que dispongan de puntos para depositar residuos. Por este motivo, es esencial llevar una bolsa adecuada para recoger los desechos y asegurarse de no dejar ningún residuo en el parque.

¿Se puede comprar comida en los campings?

En algunos campings del Parque Nacional Torres del Paine es posible comprar comida, pero las opciones pueden ser limitadas y con frecuencia tienen un coste elevado. Algunos campings ofrecen servicios de comidas preparadas o tienen pequeñas tiendas con provisiones básicas, como snacks, arroz, pasta y legumbre.

Estas pequeñas tiendas están poco equipadas en el camping Serón, Dickson y Perros. En cambio, en el resto de campamentos las tiendas están mucho mejor equipadas.

También existe la opción de comer en los restaurantes de los campings, pero es necesario reservarlo previamente.

Esta guía es muy útil para conocer todos los servicios de los distintos campings de Torres del Paine.

¿Hay duchas y aseos en los campings de Torres del Paine?

Todos los campings en Torres del Paine están equipados con aseos y duchas de agua caliente. Únicamente en el camping Perros las duchas son de agua fría.

Alternativas donde dormir en Torres del Paine

En caso de querer hacer alguna noche en el interior del Parque Nacional Torres del Paine con más comodidades, éstas son algunas de las opciones de alojamientos recomendadas:

  • Goiien House: Situado justo antes de la Portería Laguna Amarga, es una de las alternativas más económicas.
  • Hotel Lago Grey: Como su nombre indica, se encuentra en la zona del Lago Grey, ofreciendo unas vistas espectaculares.
  • Morrena Lodge: Este alojamiento, ubicado en Villa Río Serrano (a unos 10 minutos de la entrada sur del parque), es una opción más accesible económicamente.

Para los que buscan más lujo, existen alternativas exclusivas como el Hotel Explora, que ofrece una ubicación privilegiada del Lago Peohé.

(Puedes encontrar más información sobre la Patagonia en la guía para viajar a Chile por libre)

Organiza tu viaje a Chile

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Chile aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Chile aquí.

🚗 Las mejores ofertas con coches de alquiler en Chile aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

¿Cuál es el mejor seguro para una Working Holiday Visa?

Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…

septiembre 16, 2025

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto cuesta?

Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…

septiembre 11, 2025

Cerro Tronador (Bariloche): Qué ver y cómo llegar

El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…

septiembre 9, 2025