Isla Mauricio aparece a menudo como un destino paradisíaco al que ir de vacaciones. Para disfrutar de playas de agua turquesa y cristalina, fondos marinos llenos de vida y una apasionante cultura. Pero ¿es seguro viajar a este país? ¿Qué peligros hay en isla Mauricio?
En esta guía explico todas las consideraciones de seguridad a tener en cuenta a la hora de preparar un viaje a Mauricio. Pero antes de continuar, un pequeño avance: esta isla es un destino muy seguro.
Isla Mauricio: peligros al viajar por esta isla
Mauricio, o concretamente la República de Mauricio, es un país africano situado en el océano índico. Su lejanía con España y los prejuicios que existen a veces sobre la seguridad en el continente africano, hacen que sean habituales las dudas sobre los peligros de Isla Mauricio. Pero este país es uno de los más desarrollados del continente africano y la seguridad y estabilidad política son una de sus características.
No hace falta preocuparse demasiado. Pero, como siempre que se viaja a un destino lejano, es preferible tener claro cuáles son los principales peligros y ser algo previsor. Nadie quiere tener problemas durante un viaje, y en muchos casos con algo de conocimiento es fácil evitarlos.
Estos son los principales factores de peligro en isla Mauricio durante un viaje:
1. Transporte
En isla Mauricio, la isla principal del país, existe una red de buses bastante extensa y que permite moverse entre los diferentes pueblos y pequeñas ciudades. Son buses antiguos y no tienen un horario específico. De modo que moverse en autobús no suele ser demasiado rápido. Pero es seguro. Al ir con este medio de transporte es muy poco habitual sufrir algún robo o problema.
Muchas personas que deciden viajar a isla Mauricio y conocer el país por libre, lo hacen en coche de alquiler. En este caso, el primer pequeño peligro es que la conducción se hace por la izquierda. Esto puede ser un factor de confusión y pérdida de habilidad, y por tanto es importante circular poco a poco y con concentración. También, las carreteras son estrechas y muy poco iluminadas. Así que por seguridad es mejor evitar conducir de noche.
Sin embargo, a excepción de Port Louis, no hay un tráfico demasiado denso por la isla. Así que es bastante cómodo conducir por allí.
2. Actividades acuáticas o deportes de aventura
Uno de los factores que acaba provocando más accidentes entre los turistas son las actividades acuáticas y los deportes de aventura. Al final, se trata de actividades que siempre conllevan un cierto riesgo, y sobre todo cuando no se realizan con empresas de calidad pueden haber imprevistos.
Por un lado, a la hora de realizar snorkel es importante haberse informado previamente sobre las zonas más recomendables por donde nadar. También, hay que evitar nadar por los puntos de circulación de embarcaciones y zonas donde pueda haber corrientes marinas. Los tiburones no suelen ser un problema, puesto que la isla está rodeada de una barrera de coral que les impide el paso.
Si se decide hacer submarinismo. Es básico hacerlo con empresas certificadas y que cumplan con todas las garantías de seguridad.
También en Isla Mauricio se realizan otras actividades de aventura, como vuelos con hidroavión o barranquismo por cascadas. De nuevo, la seguridad en estos casos viene dada por la empresa que lo organiza, y es importante revisar que sea de confianza. Para encontrar y valorar las opiniones de activados de aventura en isla Mauricio te recomiendo el portal de Manawa.
3. Comida y agua
Otro punto que podría ser un peligro en la isla Mauricio sería la calidad del agua y la comida. Sobre todo, teniendo en cuenta las bajas condiciones sanitarias de muchos países de África.
Sin embargo, esta isla es una excepción y las condiciones sanitarias son bastante buenas. El agua del grifo se considera potable, aunque en general se recomienda a los viajeros beber agua embotellada o utilizar algún filtro purificador.
En cuanto a la comida, las condiciones de higiene de los restaurantes y mercados locales también son buenas. No suele ser un problema degustar comida local, incluso se puede comer fruta y verdura cruda sin inconvenientes. Igualmente, es importante vigilar con el picante, ya que los niveles de picante al que están acostumbrados los habitantes de la isla son bastante altos.
4. Delincuencia
Textualmente, el ministerio de exteriores español afirma lo siguiente: “Aunque el nivel de delincuencia en Mauricio es bajo, han aumentado los casos de robos y asaltos ”. Por tanto, sigue habiendo un nivel de delincuencia bajo en la isla, pero sí que con el aumento del turismo también ha habido un ligero aumento de la delincuencia. Por lo general, son delitos menores, como hurtos del móvil o dinero, pero sin violencia ni intimidación.
Estos pequeños delitos se producen sobre todo en la capital del país, Port Louis, y también en los puntos más turísticos como Grand Baie y Flic en Flac, ya sea en las calles principales de estos pueblos o en las playas. Por seguridad, es preferible evitar moverse en solitario y de noche por zonas poco céntricas de Port Louis. Tampoco es demasiado recomendable salir a andar de noche por las playas o reservas naturales.
5. Perros abandonados
Uno de los problemas de isla Mauricio es el gran número de perros abandonados que viven en la isla. Muchos de estos animales han sido maltratados por personas, lo que hace que tengan una actitud defensiva o agresiva con los humanos.
Por lo general, los perros abandonados que viven en los pueblos o ciudades, en zonas con tráfico habitual de personas, suelen ser inofensivos y a ignorar a las personas. Sin embargo, en zonas más rurales a veces hay clanes de perros asilvestrados que pueden ser más agresivos.
En principio, no hay rabia en la isla Mauricio, pero en caso de sufrir algún mordisco de un perro, se recomienda ir al hospital lo antes posible.
💡 Tarjetas para viajar sin comisiones en Isla Mauricio
Para no pagar comisiones y tener siempre el mejor tipo de cambio, te recomiendo que uses la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que yo uso en mis viajes. Te supondrán un gran ahorro en tu viaje a Isla Mauricio. El proceso de alta es online, rápido y gratuito.
Si quieres saber más puedes leer este post sobre las mejores tarjetas para viajar.
6. Enfermedades tropicales
En Mauricio existe riesgo de algunas enfermedades tropicales transmitidas por mosquitos. Hay algunos casos esporádicos de malaria, pero no se considera una enfermedad endémica de la isla.
Las dos principales enfermedades tropicales en Mauricio son el dengue y el Chikunguya. Por eso, es importante ser previsor y evitar las picaduras de mosquitos utilizando repelente, ropa de manga larga o mosquiteras.
¿Es seguro viajar a Mauricio?
Como ya habrás podido comprobar, es seguro viajar a Mauricio. Yo pasé allí cinco semanas, moviéndome en bus, visitando mercados, playas… y no tuve ningún problema ni sentí inseguridad en ningún momento.
Eso sí, tuve la mala suerte de encontrarme con un grupo de perros agresivos cerca de la granja donde estaba haciendo un voluntariado y me llevé un pequeño mordisco de uno de ellos. Fue el único punto negativo de mi viaje a la Isla Mauricio.
Aparte de eso, yo considero que es seguro viajar a Mauricio. No sólo por mi experiencia, sino también por el índice de paz global del país. Este indicador internacional mide la ausencia de violencia y paz de los países. Y en concreto, Mauricio se encuentra en la posición 22 (España se encuentra en la posición 23).
Recomendaciones de seguridad para evitar peligros en la isla Mauricio
Hay pocos peligros en la Isla Mauricio, pero nunca está de más recordar los principales consejos de seguridad para evitar problemas durante un viaje a este apasionante país:
- En la playa, es necesario cuidar las pertenencias y llevar sólo los objetos de valor estrictamente necesarios.
- Es recomendable utilizar repelente de mosquitos y vestir ropa de manga larga para evitar picaduras.
- Aplicar protector solar con regularidad para prevenir quemaduras solares.
- Evitar conducir durante la noche y bajo ninguna circunstancia hacerlo bajo los efectos del alcohol.
- Antes del viaje, visitar un centro de medicina internacional para recibir las recomendaciones sanitarias y vacunas necesarias.
- Contratar un seguro de viaje completo para garantizar protección frente a cualquier eventualidad.
- Mantenerse bien hidratado, especialmente debido al calor y la humedad elevadas.
- Si se realiza algún trekking en zonas de selva, llevar el track de la ruta en el móvil. Es fácil desorientarse, así que si no se tiene mucha experiencia es mejor ir con otros viajeros o contratar a un guía.
- A la hora de realizar alguna excursión de montaña, es importante ir bien calzado. En zonas de selva suele haber mucho barro, sobre todo cuando ha llovido en los días anteriores. Por otra parte, en la la famosa subida a Le Morne hay tramos bastante verticales donde es importante ir bien calzado.
- Mostrar respeto al entrar en templos religiosos. Mauricio es una isla con una fascinante mezcla de culturas y religiones, donde la convivencia se basa en el respeto mutuo.
Seguro de viaje recomendado por la isla Mauricio
Ya habrás visto que en la isla Mauricio hay pocos peligros y es un destino seguro al que viajar. Pero siempre pueden haber imprevistos, y por eso es básico disponer de un buen seguro de viajes.
Yo te recomiendo contratar el seguro con Heymondo. Desde mi punto de vista, ofrecen las coberturas más completas a muy buen precio. Algunas de las ventajas de este seguro son:
- Podrás recibir atención personalizada en español a cualquier hora del día a través de su aplicación.
- Las consultas médicas pueden realizarse directamente desde la app, pudiendo chatear con un doctor en castellano y durante las 24 horas del día.
- En caso de necesidad médica, te proporcionarán asesoramiento para identificar el hospital o clínica más adecuada.
- Los gastos médicos estarán totalmente cubiertos en caso de sufrir cualquier imprevisto.
- Incluye coberturas adicionales, como la pérdida de equipaje, robos y otras situaciones imprevistas.
Por ser lector de Viajar es Descubrir, tendrás un 5% de descuento si contratas tu seguro con este enlace.
Con este descuento aplicado, estos serían los precios para un viaje a la Isla Mauricio durante 10 días (recuerda que es importante contratar una póliza que cubra los deportes de aventura si tienes previsto realizar submarinismo, barranquismo u otra actividad de aventura):
Organiza tu viaje a Isla Mauricio
✈️ Las mejores ofertas en vuelos a Isla Mauricio aquí.
🏨 Los mejores precios en alojamientos en Isla Mauricio aquí.
🚗 Las mejores ofertas en coches de alquiler a Isla Mauricio aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta per pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.
😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en Isla Mauricio aquí.