Mucha gente me pregunta si merece la pena viajar a la isla Mauricio. Esta isla es bastante pequeña, pero sorprendentemente diversa y todavía con muchos rincones poco conocidos internacionalmente. Por eso, muchas personas que buscan realizar un viaje activo y variado, se preguntan si la isla Mauricio es un buen país para viajar o si son mejores otras alternativas.
Yo pasé en esta isla cinco semanas, durante agosto y septiembre, y mi experiencia puede serte útil para planificar tu viaje a la isla Mauricio y para acabar de decidir si, en tu opinión, merece la pena ir.
Merece la pena viajar a la isla Mauricio: mi conclusión
Si no quieres leer en detalle toda mi experiencia y opinión, déjame empezar con mi conclusión. Para mí, sí merece la pena viajar a la isla Mauricio. Es un país bastante interesante y diverso, y donde se pueden hacer muchas más cosas aparte de relajarse en la playa. De hecho, yo no soy demasiado fan del turismo de playa, e igualmente disfruté mucho de mi experiencia en este país, donde combiné un voluntariado en un pequeño proyecto de agricultura regenerativa con días de turismo por libre. Durante los días que dediqué a descubrir la isla hice varios trekkings por el interior, vi la amenazada paloma rosa, nadé con delfines salvajes, probé la gastronomía local en el mercado de Port Louis, y muchas más cosas.
Eso sí, también creo que isla Mauricio es pequeña, y que lo ideal es pasar entre siete y diez días. Por eso, dado que es un destino lejano, creo que es una buena idea combinar el viaje a isla Mauricio con un viaje a isla Reunión, un viaje a Madagascar por libre o con un safari en el Parque Nacional Kruger (Sudáfrica).
8 motivos por los que merece la pena viajar a la isla Mauricio
1. La facilidad para conocer isla Mauricio por libre
Isla Mauricio es muy fácil de conocer por libre. Esto hace que sea sencillo intercalar días de relax y descanso en la playa, con otras jornadas de exploración por los parques nacionales, cascadas, miradores y pueblos.
Lo más recomendable es alquilar un coche en Mauricio, para tener mayor libertad y flexibilidad. La mayoría de las carreteras son estrechas y tienen un carril por sentido, pero el tráfico es tranquilo y es fácil moverse por toda la isla. La única pequeña dificultad es que se conduce por la izquierda, pero la adaptación es más sencilla de lo que puede parecer.
Si no se quiere conducir, también se puede llegar a muchas zonas de la isla en autobús. Hay una red muy amplia de buses. Sin embargo, es una forma lenta de moverse, ya que continuamente hay que realizar transbordos y no hay unos horarios definidos.
2. Variada oferta de tours para conocer la costa
Otro punto a favor por el que merece la pena viajar la isla Mauricio es la variada oferta de tours para conocer islas cercanas a la isla de Mauricio o algunas zonas concretas de la costa. Hay actividades de navegación a lo largo de toda la costa de la isla:
- Al norte es muy habitual hacer un crucero de un día por los islotes del norte de la isla.
- En el sur, desde Le Morne se puede visitar el Île aux Bénitiers o también hacer kayak.
- Al este de la isla es muy recomendable realizar la visita al Île aux Aigrettes y también hacer el tour en catamarán en Ile aux Cerfs. Además, en esta zona es muy popular el tour de snorkel en el Blue Bay Marine Park.
La mayoría de éstas salidas son bastante económicas y se pueden reservar directamente con agencias locales o por internet.
3. Playas paradisíacas
Otro motivo por el que merece la pena visitar isla Mauricio son sus playas paradisíacas. Muchas de ellas de arena fina y blanca, y aguas cristalinas. Son playas muy agradables donde descansar y tomar el sol, así como nadar y hacer snorkel (aunque la falta de corales hace que el snorkel no sea impresionante en la mayoría de puntos de la isla).
Mis playas preferidas en isla Mauricio fueron:
- Playa de Le Morne: Con el monte de Le Morne como telón de fondo, es una de las playas más emblemáticas de la isla.
- Playa de Pereybere: Situada en el norte de la isla, se puede ir siguiendo el litoral por la playa y llegar a rincones paradisíacos y muy tranquilos.
- Playa de Blue Bay: Una playa de aguas turquesa, desde donde salen las barcas para hacer snorkel por el Blue Bay Marine Park.
4. Poder nadar con delfines
En Mauricio también se puede vivir la mágica experiencia de nadar con delfines, en concreto en la Bahía de Tamarin. La oportunidad de nadar con estos cetáceos en estado salvaje es inolvidable. Eso sí, es importante elegir proveedores adecuados para evitar masificaciones y no alterar a los delfines.
En concreto, te recomiendo The Friendly Dodo, que salen pronto por la mañana para evitar masificaciones.
5. Ver ballenas
Para los amantes de la naturaleza, en la isla Mauricio también se pueden realizar navegaciones para avistar ballenas. Durante todo el año se pueden ver cachalotes y de julio a octubre también se pueden ver ballenas jorobadas.
Quizás también habrás visto en las redes sociales, algunas personas que han nadado con cachalotes en la isla Mauricio. Pero ten en cuenta que es una actividad ilegal. En Mauricio esta actividad no está regulada, y no hay unos protocolos ni guías titulados para poder ofrecer la experiencia de forma segura por las ballenas ni por las personas. Así pues, te animo a no participar en esta actividad y limitarte a observarlas ballenas desde la embarcación y manteniendo la distancia recomendada con las ballenas.
6. Paisajes selváticos en el interior de la isla
Aunque Mauricio es mundialmente conocida por su litoral paradisíaco, el interior de la isla esconde paisajes naturales espectaculares que también merecen mucho la pena. Para los amantes del turismo activo y de naturaleza, Mauricio ofrece un abanico de actividades ideales.
Una de las mejores opciones es recorrer los caminos de trekking del Parque Nacional de Black River Gorges o del Ebony Forest, donde se pueden observar especies de pájaros endémicos y disfrutar de bosques tropicales bien conservados. También se pueden visitar fácilmente en coche lugares emblemáticos como la Catarata de Chamarel o la curiosa Tierra de los Siete Colores. Y para quienes busquen una aventura más intensa, la zona de las Siete Cataratas de Tamarin ofrece la oportunidad de practicar barranquismo entre saltos de agua y gargantas impresionantes.
7. Cultura y gastronomía muy interesante
Uno de los grandes motivos para viajar a la isla Mauricio es su impresionante diversidad cultural. La isla es un mosaico de culturas, con comunidades de origen africano, indio, europeo y chino que conviven de forma armoniosa. Esta riqueza se hace evidente en su arquitectura, las celebraciones religiosas y, especialmente, en la gastronomía, una fusión deliciosa de influencias criollas, indias, chinas y francesas.
Para vivir esta diversidad de cerca, una visita al mercado central de Port Louis es casi obligada. Allí hay puestos de comida típica, frutas exóticas, especias aromáticas y productos locales. Son muy populares platos como el dholl puri, el arroz biryani o los gateaux piments, auténticas delicias que reflejan la mezcla cultural de la isla.
8. Seguridad
Otro punto a favor para viajar a la isla Mauricio es la seguridad de esa isla. Mucha gente se pregunta cuáles son los peligros de la isla Mauricio antes de visitarla, y realmente se trata de un país bastante seguro y muy tranquilo. Esto es un gran aliciente para poder conocer esta isla por libre y sin demasiadas preocupaciones.
¿Cuándo no merece la pena viajar a la isla Mauricio?
Algunas de las personas que viajan a la isla Mauricio a veces sienten una cierta decepción por el clima de esta isla. Y, realmente, a la hora de comparar opiniones de otros viajeros sobre si merece la pena viajar a la isla Mauricio ésta es la crítica que más veces he leído.
Sobre todo la gente que decide visitar esta isla con el único objetivo de disfrutar de la playa y el calor, se ve decepcionada por la falta de calor y el viento constante. Esto ocurre sobre todo durante los meses de junio, julio y agosto, que coincide con el invierno en el hemisferio sur. Por tanto, son meses en los que no hace tanto calor en Mauricio. Y sí, es cierto que la temperatura no es de 30 °C, más bien, durante el día las máximas son de unos 25 °C y por la noche puede refrescar hasta 15 °C. En estos meses, el agua del mar se encuentra a una temperatura agradable para bañarse, pero no está tan caliente como la que por ejemplo se puede encontrar en el Caribe o en algunos países del sudeste asiático.
Por otro lado, también durante estos meses suele hacer más viento, sobre todo en el sur y este de la isla, y esto también puede ser molesto para algunas personas.
Esto hace que ciertamente el clima de la isla Mauricio no sea tan tropical como el del Caribe. Por eso, quizás no merece la pena viajar a la isla Mauricio si sólo se busca hacer un viaje de descanso, playa y piscina. Pero si se busca combinar el descanso en playas preciosas, con otras actividades de turismo activo, para mí la isla Mauricio tiene muchos atractivos y es un destino ideal para viajar. Además, que no haga tanto calor también hace que sea más agradable realizar trekkings, navegaciones o visitas culturales. Y de hecho, la temperatura sigue siendo buena para disfrutar de la playa, el sol y del agua del mar.
Organiza tu viaje a Isla Mauricio
✈️ Las mejores ofertas en vuelos a Isla Mauricio aquí.
🏨 Los mejores precios en alojamientos en Isla Mauricio aquí.
🚗 Las mejores ofertas en coches de alquiler a Isla Mauricio aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta per pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.
😊 Encuentra las actividades más interesantes y diversas para hacer en Isla Mauricio aquí.
















Gracias por tu interesante descripción! Saludos desde México.
¡Hola Vanessa!
Muchas gracias por el comentario, me alegra que te haya sido de utilidad.
Un saludo!
Gracias Arnau por la información. Saludos desde España
Por cierto, cuáles son las zonas donde dirías que hay más «expatriados» viviendo?
Cuál fue la zona que te pareció más agradable para vivir en caso de querer vivir ahí una temporada?
Hola Julia!
Gracias por tu comentario.
Sobre el tema de los expatriados no sé decirte nada.
Para vivir una temporada yo te recomendaría la zona del noroeste. Es una zona muy tranquila, con playas muy bonitas, y también buenos servicios (supermercados grandes, restaurantes…). El sur también podría estar muy bien si buscas un sitio más aislado, y tendrás la ventaja de estar cerca de Le Morne, el Parque Nacional Black Gorges y de la bahía de Tamarin.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Arnau
Hola! He visto que para viajar a Mauricio se recomienda alguna vacuna como la de hepatitis a y fiebre tifoidea.. ¿Realmente crees que es arriesgado ir sin ellas?
Gracias!
Hola Luis
Te recomiendo que para temas médicos y recomendaciones de vacunas vayas a un centro de medicina internacional, donde te podrán aconsejar mucho mejor. Las recomendaciones pueden variar según el tipo y la duración del viaje. En mi caso ya tenía puestas las vacunas de otros viajes previos, así que no me planteé si eran imprescindibles para el viaje a Mauricio.
Saludos,
Arnau
Hola Arnau,
Gracias por la información. Mi mujer y yo estamos pensando en ir de viaje unos 10 días y queremos combinar un poco de vivir la isla por nuestra cuenta y un hotel todo incluido.
Al viajar a mediados de Marzo, tenemos la duda de si la zona este será de mucho viento para alojarnos en el hotel todo incluido. Crees que en Marzo también habrá mucho viento en zona sur y este?
Gracias.
Hola Alex
Gracias por pasarte por el blog 🙂
En Marzo no suele haber tanto viento como hay en junio, julio o agosto; pero todavía es época de ciclones y lluvias torrenciales (aunque hay menos probabilidad de que ocurran que en enero o febrero). Pero es un poco lotería, si justo engancháis algún ciclón, puede hacer mal tiempo durante casi una semana. Si tenéis suerte y no hay ningún ciclón, no deberíais tener problemas con el viento en la costa este (aunque en general el clima es menos ventoso en la parte norte y oeste).
Espero haberte ayudado.
Saludos!
Arnau