Europa

Montserrat: 8 excursiones por la montaña mágica

Montserrat o el Parque Natural de la Montaña de Montserrat es uno de los lugares más mágicos de Catalunya. La silueta de este macizo es inconfundible, y es uno de los grandes símbolos del territorio catalán. Montserrat tiene una gran importancia religiosa, cultural y espiritual. Pero también es una zona de gran belleza e interés natural. Su relieve abrupto, lleno de rocas y agujas sorprendentes, es un paisaje ideal para hacer excursiones cerca de Barcelona.

excursiones por la montaña de montserrat

Información Práctica para visitar Montserrat

¿Cómo llegar a Montserrat?

Al hablar de Montserrat, en general todo el mundo se refiere a la zona del Monasterio de Montserrat. Para llegar se puede hacer de tres maneras:

  • En coche: una carretera de curvas sube desde el pueblo de Monistrol de Montserrat hasta el Monasterio. Arriba, se puede dejar el coche en un parking de pago (el precio es de 6,5 euros por vehículo y día). Las plazas son limitadas y en días de mucha afluencia, como los fines de semana, el parking suele llenarse mucho. Por ello, vale la pena llegar pronto si queremos ir en coche. Si necesitas alquilar un coche en Barcelona, puedes encontrar las mejores ofertas en este enlace.
  • En tren cremallera: desde Monistrol de Montserrat hay un tren cremallera que sube hasta el Monasterio. El precio son 11,50 euros por adulto (ida y vuelta). Puedes consultar los detalles de los precios aquí.
  • A pie: la manera clásica de subir hasta Montserrat es hacerlo a pie. Hay varias excursiones, pero las más populares son las subidas desde Monistrol y Collbató. Aquí puedes encontrarlas todas.

¿Cómo llegar al Parque Natural de Montserrat?

Para hacer excursiones por la Montaña de Montserrat una buena opción es empezar a caminar desde el Monasterio. Sin embargo, hay otros parkings muy bien situados para adentrarse por los caminos de esta cordillera tan mágica. Los parkings del parque natural son:

  • Aparcamiento del Monasterio de Montserrat.
  • Aparcamiento de Can Maçana.
  • Aparcamiento de la Vinya Nova.
  • Aparcamiento de la Salut (Collbató)
  • Aparcamiento del pueblo del Bruc.

Puedes consultar la ubicación de estas zonas de aparcamiento en el mapa de senderismo de Montserrat.

¿Se puede dormir en Montserrat?

Aunque con un día es suficiente para descubrir Montserrat, para los que quieran pasar más de un día en esta montaña tan especial, existe la opción de dormir en Montserrat. Hay tres alojamientos:

8 Excursiones por la Montaña de Montserrat

Caminar por Montserrat permite descubrir uno de los paisajes más singulares e icónicos de Cataluña. Además, las excursiones por Montserrat también son una oportunidad perfecta para observar uno de los animales salvajes más bonitos de Catalunya: la cabra salvaje.

Hay una gran variedad de rutas por esta montaña, que van desde sencillos caminos aptos para todo el mundo hasta senderos vertiginosos. Estas son algunas de las más bonitas:

1. Del Monasterio de Montserrat a la Creu de Sant Miquel

Esta es la ruta más corta que se puede realizar desde el Monasterio de Montserrat. Es una excursión muy sencilla, por un camino ancho y empedrado. Entre ir y volver no llega a los 3 kilómetros.

Aunque es una ruta muy fácil, desde la Creu de Sant Miquel se puede disfrutar de una de las vistas más bonitas de Montserrat. Observar la salida de sol desde allí es una experiencia mágica.

Puedes consultar el track de la ruta aquí.

2. Del Monasterio hasta la Santa Cova

Esta excursión desde el Monasterio de Montserrat es la que tiene un componente religioso más grande. La Santa Cova es el lugar donde, según la tradición, se encontró la estatua de la Moreneta en el año 880. Este hallazgo es la que dio lugar a la creación del monasterio.

El camino de la Santa Cova, construido a principios del siglo XVIII, es muy sencillo y se puede completar en poco más de treinta minutos. A lo largo de la ruta hay diferentes estatuas de carácter religioso.

Para los que no quieren o no pueden caminar, también se puede llegar a la Santa Cova con el funicular de la Santa Cova.

Consulta el track de la ruta aquí.

3. Del Monasterio de Montserrat a los Degotalls

El camino de los Degotalls es otra excursión muy sencilla para disfrutar de la tranquilidad de la Montaña de Montserrat. Entre la ida y la vuelta, la ruta son unos 3,6 kilómetros. Todo el trazado es muy sencillo y cómodo. El nombre de este camino hace referencia al goteo de agua a través de las rocas calizas que rodean la ruta.

Las vistas, en los puntos más abiertos del camino, son excelentes. En primer lugar se observan los acantilados tan característicos del relieve de Montserrat, y después se tiene una vista panorámica del Pla de Bages. Durante los días claros, también es posible ver las montañas de los Pirineos.

Consulta el track aquí.

4. Ascensión a Sant Jeroni desde el Monasterio, ruta circular

Entre todas las excursiones que se pueden hacer en Montserrat, la más popular es la ascensión a Sant Jeroni (1.236 metros), el pico más alto de Montserrat.

Esta excursión permite descubrir algunas de las zonas más bonitas de esta montaña. Con grandes vistas de las formaciones rocosas. Además, con un poco de suerte se pueden ver algunos grupos de cabras salvajes. Los mamíferos más famosos de Montserrat.

Lo más recomendable es hacer la ruta circular hasta Sant Jeroni. Subiendo por las escaleras de los pobres, el pas dels Francesos y el Pla dels Ocells. Y luego bajando por el Pla de las Taràntulas, para poder admirar nuevos paisajes y ver las numerosas ermitas (la Ermita de Sant Miquel, la Ermita de Sant Joan, la Ermita de Sant Onofre y la Ermita de Santa Magdalena). Esta excursión circular son unos 15 kilómetros, y cómodamente se puede hacer en unas 4 horas.

Todo el camino está bien preparado, con escaleras que permiten superar sin dificultades los tramos de mayor desnivel. Una vez arriba, desde la cima de Sant Jeroni, vale la pena saborear las buenas vistas durante un largo rato.

Puedes ver todos los detalles de la ruta aquí.

5. Subida a Montserrat desde Collbató

Al hablar de las excursiones a Montserrat, no podía faltar la clásica ascensión al Monasterio desde el pueblo de Collbató. Es una ruta muy clásica, y la mejor manera de descubrir el territorio que rodea esta montaña.

Esta ruta tiene un desnivel importante, de casi 1.000 metros. Pero es una buena alternativa si no queremos subir al Monasterio en coche o cremallera.

Para no tener que subir y bajar por el mismo camino, se puede hacer una ruta circular, subiendo por el camino viejo y bajando por las Feixades. Puedes ver el recorrido aquí.

6. La zona de les Agulles desde Can Maçana

Saliendo desde el parking de Can Maçana, se puede hacer una ruta espectacular por las Agulles (o Agujas). Es una zona bastante más tranquila y poco transitada.

Esta excursión circular por Montserrat, de unos 7 kilómetros, permite ver algunas de las rocas más singulares de esta montaña. Como la Roca Foradada, los Frares Encantats o la Cadira. Además, también pasa por el Refugio de Agulles (Vicens Barber), el único refugio guardado de Montserrat, situado en una de las zonas más salvajes. Esta excursión también es ideal para poder avistar cabras salvajes, sobre todo durante las primeras y últimas horas del día.

💡 Tarjetas para viajar sin comisiones

Para no pagar comisiones y tener siempre el mejor tipo de cambio, cuando viajes te recomiendo utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que yo uso cuando viajo. Seguro que te permitirán ahorrar al viajar al extranjero. El proceso de alta es online, rápido y gratuito.

Si quieres saber todos los detalles, te recomiendo leer el post comparando la tarjeta N26 o Revolut para viajar.

Al terminar o empezar la ruta, es recomendable subir hasta Sant Pau Vell, un conjunto de escombros de una iglesia y un castillo. Desde allí, se tiene una de las mejores panorámicas de la Montaña de Monserrat.

Consulta el track de la ruta aquí.

7. Ruta Circular de Can Maçana a Sant Jeroni

Para los más acostumbrados a caminar, y con ganas de descubrir los rincones menos frecuentados de Montserrat, la excursión que une Can Maçana con la cima de Sant Jeroni es una gran opción.

Esta ruta, de más de 18 kilómetros, tiene un desnivel importante (más de 1.000 metros) y pasa por caminos y senderos poco señalizados. Por ello es básico ir preparado con el track GPS.

8. La Vuelta Montserratina

Para terminar este listado de excursiones a Montserrat, no podía faltar la ruta más completa y dura: la Vuelta Montserratina.

Este recorrido transcurre por todo el interior de la Montaña de Montserrat, pasando por los puntos más importantes de este macizo. Es una excursión larga, de 22 kilómetros y 1.700 metros de desnivel positivo, que se puede dividir en dos días (durmiendo en la zona del Monasterio de Montserrat o en el Refugio de Agulles).

Esta excursión permite conocer todos los rincones de una de las montañas más emblemáticas de Catalunya. Puedes leer más detalles aquí y puedes ver el track de la ruta aquí.

La variedad de excursiones en Montserrat es muy amplia. Y sin duda, vale la pena caminar un poco por esta montaña y no visitar únicamente el Monasterio. ¡Seguro que el esfuerzo valdrá la pena!

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

¿Cuál es el mejor seguro para una Working Holiday Visa?

Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…

septiembre 16, 2025

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto cuesta?

Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…

septiembre 11, 2025

Cerro Tronador (Bariloche): Qué ver y cómo llegar

El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…

septiembre 9, 2025