Botsuana

Safari en el Río Chobe y 4 propuestas que hacer en Kasane

Kasane es un imprescindible al viajar a Botsuana por libre. Este pequeño y tranquilo pueblo, que tiene una población de unos 10.000 habitantes, es la puerta de entrada al Parque Nacional Chobe. Una zona increíble en la que ver elefantes y muchos otros animales salvajes. Además, desde este pueblo son muy habituales los safaris en el río Chobe, una experiencia muy diferente a la observación de animales en 4×4. En general, es una actividad mucho más pausada y se observan menos animales, pero el punto de vista es muy interesante. Es una experiencia fascinante sobre todo para los amantes de los elefantes, ya que es habitual verlos nadar o comiendo con medio cuerpo sumergido en el agua.

Además, aparte de los safaris en el Río Chobe, hay muchas otras cosas interesantes que hacer en Kasane. Y por eso vale la pena dedicar al menos tres o cuatro días a conocer toda la naturaleza y fauna que rodea a este pueblo.

safari el río chobe: esta actividad permite ver de cerca elefantes bañándose y comido desde el río

Safaris en el río Chobe: la actividad estrella que hacer en Kasane

El río Chobe limita el norte del Parque Nacional Chobe y es una de las principales reservas de agua para los animales que viven en esta extensa área de conservación. Especialmente en los meses de la estación seca, la concentración de animales cerca del río es muy alta. Por eso, hacer una navegación o safari por el río Chobe es una actividad imprescindible en Botsuana.

En general, casi siempre se pueden ver elefanteshipopótamos y cocodrilos. Pero también es común ver algún impala, búfalo, antílope de agua, cebra o incluso algún león. Además, también existe una gran diversidad de aves.

Normalmente, las agencias locales ofrecen safaris por el río Chobe por la mañana y por la tarde. Sin embargo, las más populares son las que se hacen por la tarde, para ver la puesta de sol desde el río.

¿Cuánto cuesta hacer un safari en el río Chobe

Los safaris por el río Chobe suelen durar unas tres horas y el coste depende del tipo de embarcación:

  • Si se va con una barca grande (hay algunas en las que caben hasta 120 personas) el coste es más bajo. Aproximadamente son 390 BWP por persona (sin incluir el coste de la entrada al parque nacional).
  • En caso de ir con una barca más pequeña (de entre 20 y 30 pasajeros) entonces lo habitual es pagar unos 500 BWP (sin incluir la entrada al parque).
  • Por último, también hay unas barcas preparadas por fotógrafos (son más pequeñas y bajas, hay un fotógrafo profesional que ayuda a posicionar la barca de la mejor manera, y suelen estar cuatro horas). Estas barcas forman parte del alojamiento Pangolin Chobe Hotel, y cuando tienen plazas libres permiten que también puedan ir personas que no se alojen allí. En este caso, se trata de un servicio mucho más exclusivo y tiene un coste de 130 USD.

Si te gusta la fotografía, te recomiendo que priorices las barcas pequeñas, ya que la experiencia es mucho mejor. Con barcas pequeñas es más fácil maniobrar y acercarse a los animales sin que se asusten.

En cuanto a la entrada el parque, tiene un coste de 120 BWP por adulto extranjero y tiene una validez de 24 horas. Por eso, en caso de hacer un safari en 4×4 por la mañana y un safari en barca por la tarde, es importante guardar la entrada para no tener que pagar dos veces.

Mejor época para hacer un safari en el río Chobe

Aunque durante un safari por el río Chobe se pueden ver animales durante todo el año, la experiencia es mucho mejor en los meses de la estación seca (de abril a octubre). El calor y la falta de agua en el interior del Parque Nacional Chobe hace que muchos animales, y sobre todo muchísimos elefantes, vayan hasta el río a beber o remojarse.

Especialmente por la tarde, durante el rato previo a la puesta de sol, es cuando más animales se acostumbran a congregar en el río Chobe. ¡Es un espectáculo memorable!

Cómo reservarlo

Para reservar esta actividad, lo mejor es contactar directamente con las agencias locales de Kasane. Algunas de las que lo recomiendo son:

– Kwalape Safari Lodge

– Thebe River Camping

– Chobe National Park Agency

También es sencillo contratar un safari por el río Chobe desde Kasane, desde el mismo alojamiento. Pero en caso de querer planificarlo con antelación, también se puede contratar directamente por internet.

Además, en caso de querer organizar un safari por el río Chobe desde Livingstone o Victoria Falls, es una opción habitual y factible, pero más cara porque los tours también incluyen el transporte. En este caso, lo mejor es contratar un paquete que incluya un safari con 4×4 por la mañana y un safari en barca por la tarde. Esta opción es una muy buena alternativa.

4 propuestas que hacer en Kasane (alternativas a los safaris por el Río Chobe)

Aparte de los apasionantes safaris en barca por el río Chobe, vale la pena realizar otras actividades para descubrir la naturaleza salvaje de Kasane.

Estas son 4 propuestas que hacer en Kasane bastante interesantes:

1. Hacer un safari en 4×4 por el Parque Nacional Chobe

El único inconveniente de los safaris por el río Chobe en barca es que el campo de visión es bastante reducido. Sólo se ven los animales que están junto al río. Pero realmente, por el Parque Nacional Chobe hay mucha más fauna, y por eso también es una gran idea hacer un safari en 4×4 por los caminos que recorren los bosques y llanuras cercanas al río.

En concreto, el área del Parque Nacional Chobe que se acostumbra a visitar durante los safaris de uno o medio día que se realizan desde Kasane es el área de Serondela. La proximidad de esta zona con el pueblo (se encuentra a unos veinte minutos en coche) hace que sea una zona bastante popular, especialmente durante los meses de la temporada alta (junio, julio y agosto).

Durante estos safaris, es habitual ver elefantesjirafasimpalas…, y también son habituales los leones. Con más suerte, a veces también se ven leopardos.

Estos safaris, que por lo general duran unas tres horas, también se pueden contratar fácilmente desde Kasane, a través del alojamiento o alguna agencia local.

2. Pasar una noche en Senyati Safari Camp

Senyati Safari Camp es uno de los alojamientos más especiales para visitar en Kasane. Este camping y lodge, situado en el Kasane Forest, se encuentra dentro de un corredor natural de la fauna del Parque Nacional Chobe. Y esto hace que sea una buena zona para ver fauna salvaje. Especialmente porque hay una balsa justo frente al campamento, que normalmente atrae a muchos elefantes durante el atardecer y la noche. Además, hay un acecho subterráneo a sólo tres metros de la balsa, ofreciendo una perspectiva única.

Por este motivo, la observación de elefantes desde este camping, sin tener que coger ningún vehículo, es excepcional. Además, desde el acecho muchas veces también se pueden ver cebras, ñus, jirafas, chacales y, en algunos casos, leones o leopardos.

Para disfrutar al máximo de este espectáculo, lo mejor es pasar una o dos noches ahí. La opción más económica es dormir en tienda de campaña, pero también hay unos pequeños apartamentos a muy buen precio.

3. Ir y volver a las Cascadas Victoria en un día

El pueblo de Kasane se encuentra a poco más de una hora en coche de las cataratas Victoria, una de las maravillas naturales de África. Con una anchura de 1.700 metros, estas cataratas son las más anchas del mundo. Están situadas en el río Zambezi y se pueden visitar desde Zimbabue y desde Zambia. Aunque es recomendable visitarlas desde los dos lados, en caso de escoger sólo uno es preferible ir Zimbabue. Desde allí se ve la parte principal de las cataratas. Yo decidí ir sólo a Zimbabue porque al final de la época de lluvias (marzo y abril) cae tanta agua que desde el lado de Zambia por lo general no se ve nada.

Dada la proximidad con Kasane, es muy habitual y sencillo visitar las cataratas Victoria desde este pueblo. Por lo general, el transporte se puede organizar de tres maneras:

  • Contratar sólo el transporte. En este caso se paga un transfer en coche o van, desde el alojamiento en Kasane hasta la entrada de las cataratas. Una vez allí, la visita se hace por libre, mientras el conductor se espera para la vuelta a Kasane. También existe la opción de contratar el transfer sólo en un sentido, en caso de querer continuar el viaje por Zimbabue o Zambia. Esta opción cuesta unos 550 BWP por persona.
  • Contratar un tour. Desde Kasane, también hay tours guiados para visitar las cataratas Victoria con la compañía de un guía local. Esta alternativa puede contratarse online y suele costar un 850 BWP.
  • Coche de alquiler. En caso de querer tener más autonomía, también se puede ir en coche de alquiler (es importante pedir un permiso especial de la agencia de alquiler para cruzar la frontera). No vale la pena alquilar un coche sólo por un día, pero esta opción sería recomendable si ya se está haciendo un viaje a Botsuana por libre en coche de alquiler. Por lo general, el coste de un coche por un día en Kasane ronda los 50 USD.

Aparte del coste del transporte, para realizar esta actividad también hay que tener en cuenta que para atravesar de Botsuana a Zimbabue es necesario pagar 30 USD (sólo se pueden pagar en efectivo). Aparte, la entrada para acceder al Parque Nacional de las Cataratas Victoria (el lado de Zimbabue) tiene un coste de 50 USD . Para entrar en la parte de Zambia, el coste es de 20 USD.

4. Hacer un mobile safari por el Parque Nacional Chobe

En Botsuana son muy populares los mobile safaris o safaris móviles. En este tipo de safaris, se acampa en diferentes zonas en el interior del parque nacional. Por tanto, no se duerme en ningún alojamiento, sino en tiendas de campaña.

Esta clase de safaris se pueden hacer por libre o con agencia. Las agencias locales permiten hacerlo con mayor seguridad, experiencia y comodidades, ya que hay personas que se encargan del montaje de las tiendas (son muy grandes y cómodas) y también de preparar la comida. En caso de hacerlo por libre, es necesario alquilar y conducir un coche 4×4 y llevar todo el material de acampada Es importante tener cierta experiencia conduciendo por terrenos complicados y haber hecho algún safari antes. Por ejemplo, en un viaje a Sudáfrica por libre es mucho más sencillo hacer safaris por libre en el Parque Nacional Kruger.

Kasane es un punto habitual para realizar los safaris móviles. Sobre todo merece la pena optar por los recorridos que llegan hasta el área de Savuti del Parque Nacional Chobe. Es una zona famosa por la densidad de leones, leopardos y perros salvajes. Además, si se tiene más tiempo (5 o 6 días como mínimo), se puede optar por hacer toda la ruta desde Kasane hasta Maun, atravesando el Parque Nacional Chobe y también la Reserva de Moremi, ya en el interior del Delta del Okavango.

Mi experiencia en Kasane y haciendo safaris en el río Chobe

Día 1: La llegada a Kasane

Después de visitar Maun y de hacer un inolvidable safari por el Delta del Okavango, llegué a Kasane en avión al mediodía. A diferencia de Maun, el aeropuerto en Kasane se encuentra en las afueras de la ciudad, y a veces es más difícil conseguir un taxi. Pero finalmente, después de unos quince minutos de espera, llegó uno y pude subir para que me llevara al pueblo.

Fui directamente al Kwalape Lodge, donde hay una pequeña zona de camping, muy económica. Allí estuve durmiendo con mi tienda de campaña durante cuatro noches.

Este alojamiento ofrece también las actividades clásicas que hacer en Kasane, como los safaris por el río Chobe y también los safaris en 4×4. Pero al no ser temporada alta, no tenían el número mínimo de personas para hacer la navegación de la tarde. Así que me quedé en el alojamiento.

Día 2: El primer safari por el río Chobe

Estuve viajando a Botsuana durante un largo viaje por África, así que mi ritmo de viaje no fue tan intenso como el de la mayoría de los viajes, y dediqué algunos ratos a descansar y actualizar el blog de viajes. En concreto, durante la segunda mañana en este pueblo estuve descansando y aproveché para ir al centro a comprar comida para los próximos días.

Por la tarde, por fin pude hacer el primer safari por el río Chobe en barca. Lo contraté directamente con el personal de Kwalape Lodge, y me gustó bastante la barca. Era pequeña, y no muy alta. Ideal para tomar fotos. Fue una navegación de unas tres horas, y pude fotografiar hipopótamos, cocodrilos, varios pájaros y muchos elefantes.

Día 3: Un día completo de safaris en el Parque Nacional Chobe

Para seguir disfrutando del Parque Nacional Chobe empecé el día con un safari en 4×4 de tres horas, contratado con African Drifters por 720 BWP (entrada incluida). Aunque existen opciones más económicas (430-520 BWP), muchas empresas necesitaban un mínimo de cuatro personas para confirmar la salida.

El guía del jeep me pasó a recoger en el Kwalape Lodge y después de recoger otros pasajes, entramos en el parque poco después de las seis de la mañana. Llegar pronto es importante para ver a los animales más activos y tener más posibilidades de ver leones o leopardos. Fue un safari bastante completo, y pude ver búfalos, impalas, jirafas, mangostas y dos manadas de leones.

Por la tarde hice un nuevo safari por el río Chobe. En este caso reservé la navegación desde el Thebe River Camp (en Kwalape Lodge no tenían suficientes pasajeros), y de nuevo disfruté muchísimo de la posibilidad de ver a los elefantes de cerca mientras estaban medio sumergidos dentro del río. La puesta de sol, espectacular, fue el mejor final por un día increíble.

Día 4: Visitando las Cataratas Victoria

Durante el cuarto día en Kasane visité uno de los paisajes más icónicos de África: las cataratas Victoria.

Sobre las siete de la mañana me vino a buscar el conductor que me llevaría hasta la entrada del Parque Nacional Cataratas Victoria, en Zimbabue. El trayecto hasta allí duró algo más de una hora y media, contando el rato en el que tuve que hacer los trámites para pasar la frontera entre Botsuana y Zimbabue. Aunque por las mañanas no acostumbra a haber mucha gente, siempre se pierden unos quince o veinte minutos en la frontera.

Yo sólo contraté el transporte (ida y vuelta) hasta las Cataratas Victoria. Así pues, una vez llegué a la entrada del parque nacional empecé el recorrido por libre. Los caminos que recorren el parque son muy sencillos y fáciles de seguir, permitiendo llegar a los diferentes miradores. Eso si, a partir del octavo mirador caía tanta agua de las cascadas que no vi nada y quedé completamente empapado.

Alrededor de las doce del mediodía terminé la visita y una vez me reencontré con el conductor que me había traído, empezamos el trayecto de regreso a Kasane.

🤞 Viaja Seguro a Botsuana

Ante cualquier imprevisto, disponer de un buen seguro de viajes es básico para evitar grandes quebraderos de cabeza. Y más en destinos lejanos como Botsuana. Yo siempre viajo asegurado con Heymondo. Si contratas su seguro de viaje a través de este enlace tendrás un 5% de descuento al ser lector de Viajar es Descubrir.

Si quieres profundizar sobre los motivos por los que recomiendo Heymondo, puedes leer el post Heymondo: seguro de viaje (detalles, coberturas y precios).

Día 5: El descubrimiento del Senyati Safari Camp

Después de cuatro noches en un camping en Kasane, decidí buscar un sitio más salvaje para pasar los últimos días de mi viaje a Bostuana en 20 días. Mi idea era hacer un mobile safari con la agencia Kalahi Tours, pero no encontré a ninguna otra persona con la que compartir los gastos, e ir solo era demasiado caro.

Buscando otras opciones, descubrí una de las grandes sorpresas de mi ruta: el Senyati Safari Camp. Llegué a este camping al mediodía, yendo en taxi desde Kasane. En la recepción me dijeron que justo esa mañana habían visto un león caminando por delante del campamento. ¡Por fin volvía a estar en un entorno más salvaje! Esperaba que mi tienda fuera protección suficiente frente al león, en caso de que decidiera visitar de nuevo la zona…

Cuando ya se había puesto el sol, y una tenue luz iluminaba la balsa, llegó el momento que estaba esperando: una veintena de elefantes se acercaron para hidratarse y remojarse. ¡Fue alucinante!

Día 6, 7 y 8: Disfrutando de los elefantes de Kasane

Pasé tres días en el Senyati Safari Camp, donde el momento más emocionante eran las horas en torno a la salida y la puesta de sol. Es cuando la balsa frente al camping se llenaba de actividad. Los elefantes no faltaron a la cita ninguna tarde, y me regalaron instantes mágicos. ¡Todavía me emocionan cuando les recuerdo o miro las fotografías!

Las horas más calurosas las dediqué a poner orden a las fotos y recuerdos del viaje. Aunque siempre tenía muchas distracciones, ya que cada poco rato podía ver algún toco piquirrojo o alguna de las mangostas que vivía en el camping se me acercaba para investigarme.

Los días fueron tranquilos. Pero las noches eran mucho más intensas y algo inquietantes. Cada noche escuchaba el rugido de un león, y la verdad es que durmiendo en una tienda y sin vallas que impidieran la entrada de animales, me costaba bastante conciliar el sueño…

Día 9: El final de los días en Kasane

El último día en Kasane fue también el último día de mi recorrido por Botsuana. Un país que me enamoró desde el principio. Después de una última salida de sol desde el acecho del Senyati Safari Camp, me despedí del país.

Dónde dormir en Kasane

En Kasane existe una amplia oferta de alojamientos. Por un lado hay campings (muchas veces forman parte del recinto de lodges más amplios), también pequeños apartamentos y, finalmente, lodges bastante grandes y más caros.

Algunas opciones recomendables son:

En cuanto al camping, yo estuve en el camping del Kwalape Safari Lodge y creo que tiene una buena relación calidad-precio. Si no, el Thebe River Camp también es una buena opción, y está algo mejor situado.

(Este post forma parte de mi viaje a Botsuana por libre )

Organiza tu viaje a Botsuana por libre

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Botsuana aquí.

🏨 Los mejores precios de alojamientos en Botsuana aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.

💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Posts Recientes

¿Cuál es el mejor seguro para una Working Holiday Visa?

Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…

septiembre 16, 2025

Presupuesto de un viaje a las Galápagos: ¿Cuánto cuesta?

Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…

septiembre 11, 2025

Cerro Tronador (Bariloche): Qué ver y cómo llegar

El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…

septiembre 9, 2025