La playa de Diamond Beach (o playa de los Diamantes) es uno de estos rincones de Islandia que, hasta que no ves con tus propios ojos, parecen irreales. Se trata una playa volcánica, de arena completamente negra, en la que hay una gran cantidad de fragmentos de hielo de origen glaciar acumulados en la orilla. Las hipnóticas formas de este hielo transparente, y su contraste con el oscuro color de la arena, convierten esta playa en una de las más fotogénicas que se pueden visitar durante un viaje a Islandia.
Como la mayoría de paisajes fascinantes de Islandia, esta playa es completamente natural, y la magia de sus fragmentos de hielos y pequeños icebergs son fruto del paso del tiempo y los ciclos de la naturaleza.
En concreto, los hielos que se acumulan en esta playa provienen del glaciar Breiðamerkurjökull. El retroceso de este glaciar y sus desprendimientos de hielo, originó en 1934 la emblemática laguna Jökulsárlón. Por esta laguna viajan y se erosionan lentamente estos bloques de hielo, que finalmente acaban llegando al mar. Allí, la fuerza de las olas y las mareas hace que estos fragmentos de hielo vuelvan de nuevo a la tierra, acumulándose a lo largo de la arena de playa. Puedes encontrar más información sobre esto en la web oficial de turismo de Islandia.
Pasear por la Diamond Beach es un espectáculo diferente cada día, ya que la posición de los bloques de hielo cambia constantemente.
La parte de Diamond Beach en la que se concentran los bloques de hielo, es una parte muy específica que se encuentra cercana al punto en el que el Lago Jökulsárlón conecta con el mar. Por eso, en unos veinte o treinta minutos se puede recorrer toda la parte interesante de esta playa. Sin embargo, los amantes de la fotografía pueden pasar allí mucho más tiempo. Es muy entretenido jugar con las perspectivas y las largas exposiciones, para crear fotografías únicas. Desde el punto de vista fotográfico, lo más interesante es hacer largas exposiciones (es necesario usar un trípode) para captar el movimiento del mar junto a los bloques de hielo, creando un efecto seda.
Igualmente, hay otros atractivos muy interesantes cerca de esta playa:
Llegar a Diamon Beach en coche es sencillo, ya que tanto la Laguna Jökulsárlón como esta playa se encuentran al lado de la Ring Road, la carretera asfaltada que da toda la vuelta a Islandia. Para llegar hasta allí y tener más libertad, lo mejor es contratar un alquiler de coches en Islandia. Así, se puede aprovechar para hacer todo el recorrido en varios días, parando en los distintos lugares de interés de la Ring Road (te recomiendo recorrer el Círculo Dorado y visitar la cascada Seljalandsfoss y Skógafoss).
Se encuentra aproximadamente a:
En general, para recorrer la Ring Road y visitar lugares próximos a esta carretera, como la Diamond Beach, no es necesario un 4×4. De todos modos, si visitas Islandia en invierno o quieres recorrer rutas menos transitadas, lo ideal es optar por un alquiler de 4×4 en Islandia para mayor seguridad y comodidad. Hay que tener en cuenta que en Islandia, en las carreteras de tipo F (llevan una F delante del número) son carreteras sin asfaltar y bastante agrestes, por lo que la conducción solo está permitida con vehículos 4×4.
Para conducir por Islandia con seguridad, te recomiendo consultar siempre la página road.is, para ver el estado de las carreteras. Esto es especialmente importante en invierno, cuando puede haber cierre de rutas por nieve o tormentas.
<h2″>Mejor Época para Visitar Diamond Beach
Diamond Beach es un destino interesanto en cualquier época del año. Aun así, las condiciones climáticas y de la playa varían en cada estación, por lo este resumen te resultará útil para planificar una visita a esta playa:
Estación | Clima y Condiciones |
---|---|
Invierno | Mayor cantidad de hielo, frío extremo, posibilidad de auroras boreales. |
Primavera | Transición de clima, hielo todavía presente. |
Verano | Menos hielo, clima templado, mayor afluencia de turistas. |
Otoño | Combinación de temperaturas frescas y formaciones de hielo. |
La pintoresca playa de Diamond Beach se encuentra rodeada de naturaleza, y hay pocas opciones de alojamiento cerca de ella. De hecho, los alojamientos más cercanos son exclusivos hoteles bastante caros, en los que la habitación doble ronda los 400 € por noche. Uno de los más famosos es el Hótel Jökulsárlón – Glacier Lagoon Hotel.
Para buscar alternativas más económicas se puede ir hasta las cercanías de Nesjahverfi, allí algunos alojamientos recomendados son:
En el tercer día de mi viaje a Islandia, después de haber hecho una larga excursión por el Parque Nacional Skaftafell y de haber visitado el Lago Jökulsárlón, nos dirigimos hacia la playa de Diamond Beach. Habíamos leído mucho sobre esta famosa playa, y la verdad que nos decepcionó un poco. Seguramente tuvimos mala suerte, pero encontramos que había muy pocos bloques de hielo en la arena.
Con paciencia, acabamos encontrando algún bloque de forma interesante, para poder disfrutar de la fotografía, pero nos quedamos con ganas de más. Seguramente en invierno o primavera hay muchos más bloques de hielo, y entonces debe ser un espectáculo pasear por esta playa.
Acabamos el día conduciendo hasta Egilsstaðir, donde tenemos reservada una guesthouse para esta noche y la siguiente. Durante el trayecto aprovechamos para realizar algunas paradas que nos permiten seguir disfrutando de los paisajes del sur de Islandia. Primero en el mirador Eskey, desde el que se tienen unas buenas vistas de dos de las lenguas del glaciar Vatnajökull: la Skalafellsjökull y la Fláajökull. Y después al faro Stokksnes, desde donde vemos una pequeña colonia de focas blancas.
Luego ya vamos directamente hacia Egilsstaðir. Hacemos bastantes kilómetros por una carretera que bordea la costa, que a pesar de no estar asfaltada, está en buen estado. Durante el recorrido tenemos la suerte de ver dos delfines nadando en el mar. Más adelante la carretera se adentra por una zona interior. Es sorprendente la cantidad de saltos de agua que podemos ir viendo mientras conducimos.
El recorrido puede tomar entre 30 minutos y 2 horas, dependiendo de si se toman fotos o se explora la zona con detalle.
Sí, existen excursiones que combinan la visita a Diamond Beach con la laguna Jökulsárlón y otros puntos de interés.
Sí, pero se recomienda no acercarse demasiado a los bloques de hielo flotantes ni al agua, ya que las olas pueden ser peligrosas.
(Este post corresponde a la segunda parte del tercer día del viaje a Islandia)
Organiza tu viaje a Islandia
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Islandia aquí.
🏨 Los mejores precios de alojamientos en Islandia aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.
💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.
Acabo de llegar a Canadá y de activar mi Working Holiday Visa, y una de…
Galápagos tienen fama de ser un destino caro, sobre todo si se viaja con agencia…
El Cerro Tronador, situado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, es uno de los atractivos más escénicos…