Botswana es uno de los destinos más salvajes y exclusivos para hacer un safari. Este país ha apostado por un turismo de calidad y sin masificaciones, haciendo que el precio de un safari en Botswana sea más alto que en otros países del este o sur de África. Sin embargo, el esfuerzo económico siempre se ve recompensado. Sobre todo cuando tienes la oportunidad de vivir un amanecer inolvidable entre animales en el Delta del Okavango. O cuando observas un león bebiendo agua en el desierto del Kalahari. O, aún mejor, cuando ves a los elefantes cruzando el río Chobe mientras nadan con elegancia.
Si te interesa conocer Botswana, en este artículo encontrarás una guía detallada sobre cuál es el costo de un safari en Botswana y cuáles son los factores que más influyen en este. Además, también comparto el costo de mi viaje a Botswana por libre, y algunos consejos sobre qué hacer en el país y cómo contratar el safari evitando intermediarios para conseguir un precio lo más ajustado posible.
¿Cuál es el precio de un safari en Botswana según mi experiencia?
Antes de entrar en detalle sobre todos los factores que influyen en el precio de un safari en Botswana, comienzo compartiendo el presupuesto de mi viaje. Fue una ruta de 20 días y que hice en solitario, un aspecto que siempre encarece el costo de un viaje.
En concreto, sin contar el vuelo ni el seguro de viaje, me gasté 3.360 euros, que en aquel momento eran unos 3.580 dólares. Al analizar el costo del viaje hay que tener en cuenta que hice la ruta a finales de marzo y principios de abril. El mes de marzo aún se considera temporada baja y los precios son mucho mejores.
Para hacer este viaje, combiné actividades y organizaciones diferentes, como una parte por libre y contratando actividades diarias desde Maun o Kasane (la verdad es que no es la mejor manera de conocer el país y hacer safaris de calidad), un fly-in safari en la concesión de Kwara dentro del Delta del Okavango (una actividad brutal) y unos días en uno de los campamentos más interesantes de Kasane, el Senyati Safari Camp, que tiene un hide excelente para ver elefantes de cerca.
Todo esto se tradujo en los siguientes costos:
- Alojamiento (7 noches en Maun y 8 noches en Kasane): 290 euros
- Comida: 100 euros
- Fly-in safari en el Splash Camp durante 5 días y 4 noches (todo incluido, también la avioneta para llegar y volver a Maun): 2.370 euros (pagué 2.440 dólares, que es la mitad de lo que cuesta durante la temporada alta y, además, al ser temporada baja no había suplemento por ir solo)
- Un día de mokoro por el Delta del Okavango: 100 euros (en realidad pagué 1.400 BWP, y compartí el tour con otras dos personas)
- Safari de un día en la Reserva Moremi saliendo desde Maun: 121 euros (pagué 1.700 BWP, compartiendo el jeep con otras dos personas)
- Dos tardes de safari en barco por el río Chobe: 71 euros (pagué 430 BWP en cada salida)
- Dos mañanas de safari en el Parque Nacional Chobe, saliendo desde Kasane: 90 euros (pagué 750 BWP en una salida y 430 BWP en la otra)
- Trayectos en taxi por Maun y Kasane: 80 euros
- Visitar las Cataratas Victoria desde Kasane (transporte ida y vuelta y entradas): 66 euros (por el transporte desde Kasane hasta las cataratas, ida y vuelta, pagué 550 BWP)
- Visado para entrar a Zambia: 30 euros (en realidad, eran 30 dólares, que se deben pagar en efectivo)
- Vuelo interno de Maun a Kasane: 42 euros (volé con la compañía Air Botswana)
Los precios anteriores los he puesto principalmente en euros porque durante el viaje pagué principalmente con la moneda oficial de Botswana, pulas (BWP), pero, en cambio, el pago del fly-in safari, que había hecho unos meses antes, fue con dólares. El tipo de cambio durante mi viaje era:
- 1 euro eran 13,75 BWP
- 1 euro eran 1,06 dólares (teniendo en cuenta también las comisiones por hacer transferencias internacionales).
Claramente, la parte del fly-in safari fue la más cara del viaje, pero también la más espectacular e inolvidable. Y el precio no podría haber sido mejor. Si quieres vivir una experiencia como esta y no tienes un presupuesto muy alto, te recomiendo aprovechar las ofertas de la temporada baja, conocida como green season en Botswana.
La desventaja de viajar en esta época, fue la imposibilidad de encontrar un grupo para hacer un safari móvil para ir de Maun a Kasane pasando por la Reserva Moremi, la concesión de Khwai, el área de Savuti y el Parque Nacional Chobe. Seguro que es una de las experiencias más mágicas que se pueden vivir en el país. Esto me hizo tener que conformarme con actividades diarias desde Maun y Kasane, que realmente creo que no tienen la mejor relación calidad-precio y que no permiten disfrutar al máximo de toda la belleza y entorno salvaje de Botswana.
En cuanto a los alojamientos, aparte de los días que pasé en el Splash Camp, durante el resto de noches hice básicamente camping (llevaba una pequeña tienda de campaña). Por eso los costos son bastante reducidos. Y el costo de la comida también es bajo porque compraba en los supermercados (principalmente legumbres cocidas) y me alimentaba de eso.
Un camping que encuentro muy recomendable es el Senyati Safari Camp, especialmente por la posibilidad de ver elefantes durante la tarde desde un hide que se encuentra a unos tres metros de una charca de agua. ¡Es una experiencia brutal y nada cara!
Cómo reducir el precio de un safari en Botswana
Como ya he comentado, hacer un safari en Botswana es una experiencia bastante cara y te recomiendo tener un buen presupuesto para realmente poder aprovechar al máximo todo el potencial de este país. Sin embargo, esto no significa que no se puedan reducir los gastos del viaje, manteniendo la máxima calidad.
Puedes seguir estos consejos para reducir el precio de un safari en Botswana:
1. Alquilar un 4×4 y hacer un safari por libre
Esto no es una opción que recomiende a todo el mundo (y de hecho para un primer safari por libre siempre recomiendo hacer un safari en el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica). Pero para las personas con cierta experiencia viajando o conduciendo con 4×4 por zonas aisladas, hacer el safari por libre es una excelente opción para reducir gastos. Al final, uno de los factores que incrementa el coste de un safari guiado es que hay un buen número de personas involucradas en la actividad (guía, cocineros, servicio de limpieza, planificadores del viaje…).
En caso de alquilar un coche, te recomiendo alquilar un 4×4 equipado con una tienda en el techo y todo el material necesario para cocinar y acampar con comodidad. El precio de un 4×4 equipado para acampar para 2 personas se encuentra entre los 120 y 190 euros por persona, en función de la agencia, la época en que se realice el viaje y la duración del alquiler.
🤞 Organiza tu safari por libre con la ayuda de una agencia local
Si te interesa hacer un viaje con 4×4, pero necesitas ayuda para alquilar el 4×4 o reservar alguno de los campings o alojamientos, puedes contactar con una agencia local de Botswana de confianza a través de este enlace. Es una agencia de una viajera española que vive en Botswana desde hace años, y que puede facilitarte las gestiones del viaje. Eso sí, contacta solo con ella si te interesa hacer la reserva del 4×4 o los alojamientos a través suyo, no para consejos genéricos. Si necesitas consejos o información práctica, puedes escribirme a mí, que estaré encantado de ayudarte.
2. Contratar el viaje con una agencia local
Seguramente, si ya has leído mis artículos sobre el viaje a Kenia por libre o el viaje a Uganda en 10 días, ya habrás visto que mi recomendación principal a la hora de organizar un safari guiado es contratarlo siempre a través de una agencia local. Es una manera muy sencilla de reducir el precio de un safari en Botswana, gracias a evitar intermediarios.
Además, reservando con una agencia local te aseguras que el importe del safari vaya a parar directamente a Botswana y también es mucho más fácil personalizar la experiencia, siempre que se haga un safari privado.
En el caso de Botswana, se pueden contratar con agencias locales principalmente tres tipos de experiencias:
- Fly-in safaris: En este tipo de safaris, se accede con avioneta o helicóptero a un lodge o camp situado en una zona remota. Una vez allí, está incluido todo la comida y dos actividades por día, normalmente safaris con 4×4, pero según la localización del lodge también se realizan safaris en barco o safaris a pie. Este tipo de safari son los más caros, y normalmente no bajan de los 500 dólares por persona y día.
- Mobile safaris: En estos safaris, se hace un itinerario con 4×4, y se va cambiando el lugar donde se duerme. Hay un equipo de personas que se encarga de mover el campamento, y de instalarlo diariamente, de manera que se tienen todas las comodidades, a pesar de dormir en zonas muy aisladas. Esta experiencia es muy habitual en los safaris que se hacen desde Maun hasta Kasane, pasando por la reserva de Moremi, la concesión de Khwai, el área de Savuti y el Parque Nacional Chobe. Sin embargo, también se pueden hacer en otras zonas del país. En el precio de estos safaris también está todo incluido: la comida (preparada por cocineros), el alojamiento en tiendas de campaña con cama, el vehículo 4×4 y el guía. Este tipo de safaris involucra a un equipo de personas grandes, por lo que siempre es mejor hacerlos con grupo. Yendo con grupo, se pueden encontrar precios de unos 400 dólares por persona y día durante la temporada baja y unos 500 dólares por persona y día durante la temporada alta.
- Safaris auto-guiados con 4×4: También existe la opción de reservar con una agencia local el vehículo 4×4 y los alojamientos, pero hacer la ruta de forma autónoma. Es la opción más barata, pero recomiendo tener cierta experiencia en este tipo de viajes antes de hacer una ruta así en Botswana, ya que se pasa por zonas bastante aisladas y también hay que tener los ojos entrenados para saber buscar y encontrar los animales. Desde mi punto de vista, para un primer safari auto-guiado es mucho mejor ir a Sudáfrica o Namibia.
En cualquier caso, si te interesa organizar un safari con agencia local, puedes completar este formulario y te pondré en contacto con las mis agencias locales de confianza de Botswana, para que te propongan el tipo de safari que mejor se ajusta a tu presupuesto.
3. Contratar el safari fuera de la temporada alta
Tal y como ya he comentado, en Botswana los precios varían significativamente entre la temporada alta y la temporada baja. Es cierto que durante la temporada baja el clima puede ser más complicado, ya que puede haber períodos de lluvia intensa, pero se pueden encontrar precios mucho más competitivos.
En concreto, a nivel de precios, en Botswana existen estos tres grupos:
- Temporada baja (green season): De enero a marzo. Es cuando los precios son más bajos, y sobre todo en los campamentos más exclusivos ofrecen ofertas muy buenas, a mitad de precio. Una muy buena opción para aprovechar estas ofertas y tener mejor clima es viajar a finales de marzo.
- Temporada media: De abril a junio y de noviembre a diciembre. En esta época ya no hay ofertas tan interesantes, pero los precios no son tan elevados como en la temporada alta.
- Temporada alta: De julio a octubre. Es el momento en que el precio de un safari en Botswana es más alto. Los precios de los lodges o camps, los 4×4 o los safaris móviles son mucho más altos, ya que hay más demanda y una oferta limitada. La ventaja es que en esta época es más fácil encontrar safaris en grupo.
4. Reservar el safari con antelación
Para las agencias locales es muy útil recibir las reservas con antelación, para poder planificar mucho mejor la temporada. Por eso, muchos veces ofrecen precios más competitivos o descuentos exclusivos a las personas que reservan con una antelación superior a seis meses.
5. Viajar con grupo, una manera sencilla de reducir el precio de un safari en Botswana
Tanto si se decide hacer un safari móvil como un safari auto-guiado con 4×4, en un viaje a Botswana hay muchos gastos comunes que se pueden repartir entre los participantes. Esto hace que, cuantas más personas viajen, más económico sea el precio final del safari.
Por eso, en un safari auto-guiado es ideal ser de dos a cuatro personas. En el caso de un safari móvil, si se quiere reducir el coste, lo más recomendable es apuntarse a alguna de las salidas programadas con grupo, que la mayoría de agencias suelen hacer varias veces al año.
En el caso de preferir hacer un safari del estilo fly-in, entonces es menos importante ir con grupo, ya que los precios son por habitación doble. Únicamente se paga más si se va solo, porque hay un suplemento individual (no aplicable normalmente durante la temporada baja).
Todos los gastos de un safari en Botswana desglosados
Dado que el precio de un safari en Botswana puede variar bastante en función de cómo se organice y el tipo de actividades que se quieran realizar, creo que es muy útil analizar el desglose para entender mejor cómo se distribuye todo el presupuesto de un viaje de estas características:
1. Vuelo hasta Botswana
Para llegar a Botswana lo más habitual es volar hasta Maun. Desde España, ya sea Barcelona o Madrid, no hay vuelos directos. Algunos de ellos hacen solo una escala en Adís Abeba y otros dos, normalmente siendo una de ellas Johannesburgo.
En cualquier caso, los vuelos no suelen bajar de los 1.000 euros, y lo más habitual es tener que pagar unos 1.300 euros por persona.
En mi caso, hice el viaje a Botswana por libre después de un itinerario en Tanzanía, así que volé de Dar es Salaam hasta Maun. El vuelo, solo ida y haciendo escala en Johannesburgo, me costó 500 euros. Mucho más caro de lo que esperaba inicialmente.
2. Seguro médico
En el precio de un safari en Botswana, también te recomiendo que tengas en cuenta la necesidad de contratar un seguro de viaje. Aunque no sea obligatorio, es especialmente importante para estar cubierto si tienes algún problema médico, o cualquier otro imprevisto grave.
Actualmente, para un viaje de 15 días a Botswana, los precios con las dos empresas que yo más recomiendo, serían los siguientes:
- Chapka Cap Trip Basic: 50,90 € (este seguro incluye cobertura para emergencias médicas de hasta 250.000 €, repatriación, retorno anticipado por emergencias familiares y mucho más). Si te interesa, puedes usar el código de descuento Chapka VIAJARESDESCUBRIR para tener un 7 % de descuento en el momento de la contratación.
- Heymondo Viaje Esencial: 47,60 € (incluye cobertura médica hasta 150.000 €, repatriación, retorno anticipado por emergencias familiares y mucho más). Si te interesa, puedes contratarlo a través de este enlace para tener un 5 % de descuento.
3. Visado de entrada a Botswana
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Botswana, siempre que sean estancias de turismo y de menos de 90 días. Por lo tanto, no hay ningún coste asociado a este concepto.
4. Transporte
Uno de los puntos importantes dentro del precio de un safari en Botswana es el coste del transporte. La necesidad de moverse con 4×4 por los parques nacionales, hace que los gastos de transporte sean bastante elevados.
En cuanto al transporte, básicamente hay que considerar el coste del 4×4 y el de trayectos con avioneta, en caso de hacer un fly-in safari:
Coste del alquiler de un coche 4×4
Si decides hacer los safaris de manera independiente en Botswana, estos son los costos de referencia para un alquiler de un coche 4×4 con una tienda en el techo y material de acampada para dos personas:
- De enero a finales de marzo: Unos 135 euros al día.
- De abril a junio y de noviembre a diciembre: Unos 155 euros al día.
- De julio a agosto: Unos 205 euros al día.
Para reservar un vehículo así, puedes contactar con mi agencia local de confianza o también buscar otras alternativas, como la agencia de coches de safari Bushlore o la agencia de alquiler de coches Avis.
Si por otra parte, decides hacer un safari con agencia, estos precios también te pueden servir de referencia a la hora de evaluar el costo del safari y comparar las diferencias en los costos entre las diferentes alternativas.
Coste de los trayectos con avioneta
Para poder acceder a algunos de los campamentos más aislados de Botswana, la avioneta suele ser la única opción. Es una experiencia formidable poder ver la vasta y salvaje naturaleza del país desde el aire, y poder ver cómo se mueven los elefantes, hipopótamos, cebras o jirafas. Sobre todo sobrevolar el Delta del Okavango regala una sensación mágica.
Así pues, en el caso de hacer un fly-in safari y requerir un vuelo con avioneta para llegar y salir del lodge o camp, normalmente el costo es de unos 300 USD por persona y trayecto, aunque puede variar un poco dependiendo de la época y de la distancia que se deba recorrer.
Además, en general este precio no se paga por separado, sino que está incluido en las tarifas de los safaris de este estilo, que ya incluyen el vuelo con avioneta, la comida, las actividades de safari y el alojamiento.
5. Actividades adicionales
Durante un safari en Botswana hay algunas actividades de un día que se pueden contratar desde Maun o Kasane, y que permiten tener una primera aproximación a la naturaleza del país. Eso sí, aunque en algunos casos es una manera más económica de conocer algunos parques nacionales, la experiencia creo que no es tan inmersiva y de calidad como podría ser realizar un safari móvil (sea por libre o con agencia) o un fly-in safari.
Las únicas excepciones, desde mi punto de vista, serían los recorridos con mokoro por el Delta del Okavango, los safaris en barco por el río Chobe y la visita a las Cataratas Victoria desde Kasane. Estas tres actividades te recomiendo organizarlas y realizarlas de esta manera, ya que es más económico que incluirlas dentro de un itinerario de safari guiado.
Independientemente de eso, estos son los costos que deberías tener en cuenta
Visitar las Cataratas Victoria desde Kasane
Si decides visitar las Cataratas Victoria desde Kasane, yendo y volviendo en un solo día, estos son los costos que debes tener en cuenta:
- Transporte privado: 550 BWP por persona.
- Visado de entrada a Zimbabue: 30 dólares en efectivo.
- Visado de entrada a Zambia: 25 dólares.
- Entrada al Parque Nacional de las Cataratas Victoria (Zimbabue): 50 dólares
- Entrada al Parque Nacional Mosi-oa-Tunya (Zambia): 25 dólares.
Ten en cuenta que no siempre es necesario visitar los dos países, y que sobre todo durante la época de lluvias es suficiente yendo al lado de Zimbabue, ya que en el lado de Zambia hay tanta agua que prácticamente no se ve nada.
En caso de querer hacer las visitas con guía por el interior de los parques nacionales, habría que añadir unos 30 dólares adicionales por persona. Por otra parte, para poder fotografiar las cataratas con la puesta de sol, una buena idea puede ser pasar una noche en la aldea de Victoria Falls, en Zimbabue. Yo no lo hice, y recordando el viaje, creo que habría sido una gran idea. Allí se pueden encontrar habitaciones dobles por unos 50 euros, por ejemplo en el Livingstone Lodge.
Safari en barca por el río Chobe
Desde Kasane, se pueden organizar safaris en barca por el río Chobe, que duran entre dos y tres horas, y se pueden hacer durante la mañana o la tarde. Yo recomiendo hacerlos por la tarde, para poder disfrutar de la puesta de sol desde el río, y con un poco de suerte, ver cómo los elefantes nadan o comen.
El costo de un safari en el río Chobe, depende bastante del tipo de embarcación:
- Si se va con una barca grande (hay algunas donde caben hasta 120 personas) el coste es más bajo. Aproximadamente son 390 BWP por persona (sin incluir el costo de la entrada al parque nacional).
- En caso de ir con una barca más pequeña (de entre 20 y 30 pasajeros) entonces lo más habitual es pagar unos 500 BWP (sin incluir la entrada al parque).
- Finalmente, también hay unas barcas preparadas para fotógrafos (son más pequeñas y bajas, hay un fotógrafo profesional que ayuda a posicionar la barca de la mejor manera, y suelen estar cuatro horas). Estas barcas forman parte del alojamiento Pangolin Chobe Hotel, y cuando tienen plazas libres permiten que también puedan ir personas que no se alojen allí. En este caso, se trata de un servicio mucho más exclusivo y tiene un costo de 130 USD.
Si te gusta la fotografía, te recomiendo que priorices las barcas pequeñas, ya que la experiencia es mucho mejor. Con barcas pequeñas es más fácil maniobrar y acercarse a los animales sin que se asusten y toda la experiencia es mucho más tranquila.
Safari 4×4 de un día en el Parque Nacional Chobe desde Kasane
Desde Kasane, también se puede hacer un safari con 4×4 de unas tres horas en la parte más accesible del Parque Nacional Chobe, conocida como área de Serondela.
Sinceramente, esta no es la mejor manera de conocer este parque nacional ni toda la fauna de Botwana, ya que solo se puede hacer un safari por una parte muy pequeña del parque nacional y donde suele ser más difícil ver fauna. Pero es una alternativa a tener en cuenta si necesitas que el precio del safari en Botswana sea bastante reducido.
Estos safaris cuestan unos 450 BPW por persona, y duran tres horas. Aparte, también hay que pagar el costo de la entrada al parque nacional.
Safari con 4×4 de un día en la Reserva Moremi
La Reserva Moremi se encuentra a unas dos horas de Maun, y también se organizan safaris de un día. La larga distancia hasta allí hace que no se pueda aprovechar mucho el día, y que realmente el tiempo de safari sea de unas cuatro o cinco horas. Además, esto hace que no haya tiempo suficiente para poder conocer la parte central de la reserva.
El costo de un safari de un día en Moremi, compartiendo el coche entre tres o cuatro personas, es de unos 1.700 BWP durante la temporada baja y 2.400 BWP en la temporada alta.
Mokoro por el Delta del Okavango
Hacer una excursión con mokoro por el Delta del Okavango es una de las experiencias más emblemáticas y asequibles de Botswana, y uno de los imprescindibles qué hacer en Maun.
El precio depende principalmente de si se organiza a través de una agencia o directamente con los poolers locales. Contratar la actividad desde un alojamiento o una agencia de Maun suele costar unas 1.500 BWP (siempre que no se vaya solo). Esto incluye el transporte hasta el punto de embarque, el guía y el almuerzo.
En caso de contratarlo directamente con los poolers, yendo por cuenta propia hasta el Okavango Kopano Mokoro Community Trust, el costo puede reducirse casi a la mitad.
Volar con helicóptero o avioneta por el Delta del Okavango
Desde la ciudad de Maun también se pueden contratar vuelos escénicos con avioneta o helicóptero por el Delta del Okavango, uno de los paisajes más extraordinarios del continente africano. Además, aparte de observar el paisaje, también es fácil distinguir la silueta de algún animal. Los elefantes son los más fáciles de ver, pero también es habitual distinguir hipopótamos, impalas, cebras y jirafas.
Es una experiencia corta (los vuelos suelen durar entre cuarenta-cinco minutos y una hora) y cara, con un costo actualmente de unos 295 dólares por persona. Un buen lugar donde contratar este vuelo escénico es desde The Old Bridge Backpackers. Tienen los precios más económicos y normalmente es fácil compartir gastos con otros viajeros interesados. También se pueden contratar directamente a través de Mack Air, una de las aerolíneas que ofrecen vuelos escénicos sobre el Okavango.
6. Alojamiento, un factor importante en el precio de un safari en Botswana
El costo de los alojamientos también es un factor importante a la hora de calcular el precio de un safari en Botswana. En este sentido, hay que diferenciar entre los alojamientos situados en los pueblos o ciudades, como Maun o Kasane, que normalmente no forman parte directa de la experiencia del safari, y los que se encuentran en el interior de las reservas, generalmente campamentos o lodges.
Estos últimos son muy exclusivos y tienen precios elevados, pero ofrecen una experiencia inmersiva y única dentro del safari. Sin embargo, también existe la opción de dormir en campings dentro de los parques nacionales, una alternativa más económica para reducir los costos del viaje.
Concretamente estos son los costos a valorar:
Coste de los alojamientos en pueblos
Dentro de los municipios, especialmente en Maun y Kasane que son los más turísticos, hay una variada oferta de alojamientos y opciones para todos los presupuestos.
- Se pueden encontrar alojamientos con áreas de camping, donde se puede acampar por unos 6 a 10 euros la noche.
- También hay lodges sencillos, donde la habitación doble cuesta entre 60 y 80 euros.
- Finalmente, hay también lodges más exclusivos y lujosos, que van desde los 150 euros la noche hasta más de 500.
Campamentos de los fly-in safaris
Los campamentos de los fly-in safaris forman parte de las experiencias de safari más exclusivas que se pueden vivir en Botswana. En estos lugares se busca una experiencia auténtica y muy poco masificada durante los safaris, y eso hace que los precios también sean bastante altos.
Ahora bien, hay que tener presente que el precio incluye el alojamiento, la comida y las actividades de safari con guías muy calificados. Normalmente, los safaris se realizan con 4×4 abiertos, y aparte de un guía, que conduce el vehículo, también hay un rastreador, que analiza meticulosamente las huellas para intentar localizar los animales más fácilmente. Hacer un safari así es mágico, y es formidable descubrir cómo interpretar todos los rastros que dejan los animales.
El coste de un campamento de este estilo en Botswana se mueve entre los 300 dólares la noche por persona hasta más de 2.000 dólares la noche. Esto depende de la época en que se realice el safari y también del campamento, ya que no todos tienen la misma categoría.
Para mí, algunos de los más recomendables son:
- Splash Camp. Está situado en una de las zonas con más densidad de fauna en el Delta del Okavango, en concreto dentro de la concesión de Kwara. Es una buena zona para ver perros salvajes africanos. Actualmente cuesta 650 dólares por persona y noche durante la temporada baja, y 1.200 dólares por persona y noche durante la temporada alta.
- Shinde Footsteps. Este campamento es muy especial porque está centrado en hacer los safaris a pie, una experiencia muy diferente. Cuesta 700 dólares por persona y noche durante la temporada baja y 1.250 dólares por persona y noche durante la temporada alta.
- Mma Dinare Camp y Rra Dinare Camp. Son unos de los campamentos más económicos del interior del Okavango (esto no significa que sea barato). Se encuentran en una zona en que los safaris suelen ser muy productivos. Cuesta 450 dólares por persona y noche durante la temporada baja y 900 dólares por persona y noche durante la temporada alta.
- Lebala Camp. Este campamento se encuentra en el área de Linyanti, una de las zonas más inhóspitas y con más densidad de fauna del Okavango. Durante los safaris desde este campamento es muy habitual ver perros salvajes y guepardos, dos de los depredadores más difíciles de ver en Botswana. Cuesta 750 dólares por persona y noche durante la temporada baja y 1.500 dólares por persona y noche durante la temporada alta.
Safari móvil guiado con agencia local
En el caso de hacer un safari móvil con guía y personal de apoyo, entonces la situación sería similar al caso anterior, en el sentido que el costo del alojamiento estaría también incluido el guía, el coche 4×4, las actividades, la comida, y todo el personal que acompaña estas expediciones para facilitar su compleja logística.
En general, para un safari de estas características, los costos aproximados serían los siguientes:
- Tiendas de campaña básicas: 400 dólares por persona y día durante la temporada baja, 450 dólares por persona y día durante la temporada media y 500 dólares por persona y día durante la temporada alta.
- Tiendas de campaña con más comodidades: 640 dólares por persona y día durante la temporada baja, 720 dólares por persona y día durante la temporada media y 755 dólares por persona y día durante la temporada alta.
Campings dentro de las reservas (por libre)
En caso de hacer un safari en Botswana autónomamente, lo mejor es alquilar un 4×4 con tienda de campaña y todo el material. De esta manera, durante el safari el único coste por el alojamiento serían las tarifas de los campings por donde pasan las rutas.
Estos son los costos de los campings más populares donde dormir durante un safari en Botswana:
- Third Bridge Campsite (Reserva Moremi): 1.400 BWP por persona.
- Khwai Camp (Khwai Concession): 1.1300 BWP por persona
- Mogotho Camp (Khwai Concession): 1.130 BWP por persona
- Ihaha Campsite (Parque Nacional Chobe): 50 USD por persona
- Savuti Campsite (Área de Savuti del P.N. Chobe): 70 USD por persona
- Linyati Campiste: 70 USD
- Senyati Campsite: 250 BWP por persona
7. Entradas a los parques nacionales
Igual que pasa al calcular cuánto cuesta un safari en Tanzania, en Botswana también hay que tener en cuenta que para entrar a los diferentes parques nacionales, áreas de conservación o concesionarios también hay que pagar una tarifa diaria. Actualmente, los costos de los lugares más visitados son los siguientes (he puesto las tarifas por personas extranjeras):
- Parque Nacional Chobe: 270 BWP por persona. También hay que pagar una tarifa de 115 BWP por vehículo.
- Moremi Game Reserve: 270 BWP por persona y 115 BWP por vehículo.
- Reserva del Kalahari Central: 270 BWP por persona y 90 BWP por vehículo.
- Parque Nacional Makgadikgadi: 270 BWP por persona y 90 BWP por vehículo.
- Parque Nacional Nxai Pans: 270 BWP por persona y 90 BWP por vehículo.
- Khwai Community Concession (esta es la parte de la reserva abierta a todos, y por otro lado, la Reserva Privada Khwai solo está abierta a las personas que hacen un safari a través de alguno de los lodges de la reserva): No hay tarifas asociadas, ya que es una reserva comunitaria.
Todas las tarifas anteriores son por día y he indicado el importe para personas extranjeras.
8. Comida
La comida en Botswana no es especialmente cara, y como referencia puedes tener en cuenta estos precios:
- Precio de un plato combinado en un restaurante local: 90 BWP.
- Precio de un primer y segundo plato en un restaurante de hotel estándar: 130 BWP.
- Una botella de agua de litro y medio: 15 BPW.
- Compra en un supermercado para 4 días (desayuno, comida y cena): 270 BWP.
9. Propinas
A la hora de calcular el precio de un safari en Botswana, si decides vivir esta experiencia a través de una agencia local o con uno de los campamentos situados en los parques nacionales, entonces también hay que tener en cuenta que en general las propinas son esperadas por el personal.
Aunque las propinas siempre son voluntarias, y cada viajero puede aportar lo que considere y pueda pagar, estos son algunos importes orientativos:
- Para un guía de safari: Entre 10 y 15 euros por persona y día.
- Para el rastreador: Entre 5 y 8 euros por persona y día.
- Para el personal de los alojamientos: Entre 2 y 10 euros por persona y día (esto incluye el personal de limpieza, camareros, cocina…)
Safari en Botswana: rangos de precio al contratarlo con una agencia local
Como habrás podido ver los rangos de precio de un safari en Botswana son altos, y también pueden variar en función del tipo de viaje que se realice.
Si se hace un fly-in safari, lo que realmente hace que el precio cambie es el campamento o lodge donde se decida vivir la experiencia del safari. Hay desde rango medio hasta alojamientos de gran lujo. En cualquier caso, a la hora de reservarlo se puede hacer directamente con el alojamiento (aunque no todos aceptan reservas) o también a través de una agencia local de confianza.
Si se hace un safari móvil con agencia, lo mejor es reservarlo con una agencia local de confianza. Para reducir precios, te recomiendo adaptar un poco tu calendario para unirte a alguno de los safaris con grupo que suelen hacer durante la temporada media y alta. Si te interesa esta opción, solo tienes que completar este formulario para que te ponga con contacto con la agencia local de confianza que yo conozco.
En caso de hacer un safari con agencia local, los precios de referencia, para todos los gastos del viaje serían:
- Presupuesto estándar: 400 USD por persona y día durante la temporada baja y 500 USD por persona y día durante la temporada alta.
- Presupuesto medio: 640 USD por persona y día durante la temporada baja y 755 USD por persona y día durante la temporada alta.
- Presupuesto medio plus: 700 USD por persona y día durante la temporada baja y 975 USD por persona y día durante la temporada alta.
Para terminar, si se hace el safari por libre, solo hay que ir sumando los diferentes gastos que he indicado. En general, para un safari de dos personas, yo tendría en cuenta estos costos aproximados:
- Alquiler del coche: 170 USD al día en total, es decir, 85 USD al día por persona.
- Gasolina: 30 USD al día en total, unos 15 USD al día por persona.
- Entradas parques nacionales: 270 BWP al día por persona
- Comida: 10 USD al día por persona.
- Alojamiento: 65 USD al día por persona, si se duerme en los campings más sencillos.
Por tanto, sin contabilizar actividades adicionales, el costo por día por persona sería de unos 200 USD. Claramente, es una opción más económica, pero creo que para disfrutarlo y no sufrir durante la experiencia, lo mejor es que antes de hacer un safari en Botswana por libre se haya hecho algún safari por libre antes en Sudáfrica o Namibia.
Si te interesa esta opción, pero necesitas ayuda con el alquiler de coche o las reservas de los campings o alojamientos, también puedes contactar con mi agencia local de confianza, para que te envíe un presupuesto.
(Este post forma parte de mi viaje a Botswana por libre)
Organiza tu viaje a Botswana
🐆 Compara los mejores viajes y safaris a Botswana con agencia local aquí.
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Botswana aquí.
🏨 Los mejores precios en alojamientos en Botswana aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta para pagar y retirar dinero en el extranjero sin comisiones aquí


























