Tanzania es uno de los destinos más espectaculares donde hacer un safari. Es un destino salvaje y con muchísimos animales por ver. Por este motivo, viajeros de todo el mundo visitan anualmente este país. Esto ha hecho que  muchos guías locales hayan decidido aprender otra lengua extranjera a parte del inglés, siendo el español una de las más elegidas. Por este motivo, cada vez es más fácil hacer un safari en Tanzania en español, contratando directamente guías locales y evitando los altos costes de las agencias intermediarias.

A lo largo de este post, podrás ver las diferentes formas de contratar un safari en Tanzania en español, y también algunos consejos para planificar un viaje en este destino. Te recomiendo que, aunque acabes contratando el safari con una agencia, te hayas informado bien sobre todo lo que se pueden hacer en un viaje a Tanzania, para así poder participar activamente en la planificación del itinerario.

una cría de león fotografiada durante un safari en tanzania en español

Safari en Tanzania en español: 2 alternativas para reservarlo

Para organizar un safari en Tanzania en español, es decir, con un guía de habla hispana, hay dos alternativas:

  • Contratar un safari en Tanzania en español con una agencia de viajes de España.
  • Contractar un safari con una agencia local tanzana, que también ofrezca guías locales de habla hispana.

1. Cómo contratar un safari en Tanzania con agencia de viajes española

Hace unos diez años, la contratación de un safari en Tanzania con una agencia de viajes española era la opción más habitual. En este caso, se podía optar por contratar el viaje con agencias especializadas safaris en África o bien con agencias mayoristas más grandes y enfocadas en vender viajes alrededor del mundo.

En cualquier caso, la ventaja de estas agencias acostumbra a ser su buena atención al cliente, que es siempre en español. Además, al ser agencias del propio país, también transmiten más confianza, sobre todo cuando son agencias que llevan años operando y tienen cierta reputación.

Sin embargo, organizar un safari en Tanzania en español con alguna de estas agencias, también tiene algunos inconvenientes:

  • El coste es mucho mayor. Las agencias españolas o internacionales actúan como intermediarias y subcontratan los safaris con agencias locales. Esto implica un coste añadido al precio del safari. En muchos casos, contratar un safari directamente con una agencia local puede suponer un ahorro de más de 500 € por persona.
  • Hay menos flexibilidad. Muchas agencias venden paquetes de safaris ya creados, y no tienen la flexibilidad para organizar un safari completamente personalizado.
  • Hay un impacto menor en la economía local. Las agencias intermediarias también suelen presionar mucho a los operadores locales para que disminuyan sus márgenes, por lo que esto acaba suponiendo unos menores beneficios en la economía local de Tanzania.

fotografiar la gran migración en el serengeti hace muy especiales los safaris en tanzania

2. Contratar un safari en Tanzania en español con agencia local

La alternativa a las agencias internacionales es la contratación del safari directamente con una agencia local. Es una opción cada vez más popular, ya que ahora gracias al Whatsapp y al correo electrónico es muy fácil comunicarse con agencias tanzanas y organizar un safari personalizado sin intermediarios.

Organizar el viaje de esta forma, tiene tres claras ventas:

  • Precio más bajo. Al no haber intermediarios, los costes se reducen significativamente.
  • Personalización del itinerario. Es mucho más fácil planificar una ruta personalizado, eligiendo qué parques nacionales se quieren visitar y los alojamientos. Además, al hablar directamente con agentes de viajes que se encuentran en Tanzania, tendrás recomendaciones actualizadas. Esto es perfecto para saber en qué parques nacionales se pueden hacer safaris de mayor calidad, que es algo que puede cambiar anualmente.
  • Mayor impacto en la economía local. Contratando un safari en Tanzania directamente con una agencia del país todo el dinero va a parar al país, por lo que tiene un impacto mucho más positivo sobre los trabajadores de las agencias, los guías y la población en general.

Adicionalmente, muchos guías locales en Tanzania hablan español, por lo que esto tampoco es un problema. Eso sí, al solicitar información para hacer un safari, es importante informar sobre la necesidad de tener un guía que hable español, ya que esto a veces supone un coste añadido (normalmente entre 30 y 40 dólares al día).

Esta forma de planificar un viaje a Tanzania también puede tener algunos inconvenientes:

  • La comunicación con las agencias locales suele hacerse en inglés, ya sea por correo electrónico o WhatsApp. Para quienes no dominan el idioma, esto puede representar una pequeña dificultad. Sin embargo, hoy en día, gracias a las herramientas de traducción automática, resulta bastante sencillo entender los mensajes escritos y responder adecuadamente. Además, muchas agencias locales envíen los itinerarios directamente en español.
  • En cuanto a la atención al cliente, puede que no alcance el nivel de personalización o presentación que ofrecen muchas agencias españolas. A veces los itinerarios no están presentados de la forma más elegante o el modo de comunicarse es más directo y menos elaborado. Esto se debe, en parte, a que muchas agencias locales operan con equipos reducidos y deben gestionar su tiempo y recursos con mucha eficiencia.
  • Respecto al pago, normalmente se requiere realizarlo en dólares estadounidenses, lo cual puede generar comisiones bancarias adicionales. No obstante, cuando los agencias locales aceptan tarjetas se puede hacer el pago fácilmente usando la tarjeta N26  o Revolut. Para las transferencias, Wise permite enviar dinero pagando comisiones muy bajas.

Igualmente, bajo mi punto de vista las ventajas superan claramente a los inconvenientes. Por lo que esta es la forma que yo siempre recomiendo para hacer un safari en Tanzania. De hecho, he organizado mis viajes exactamente así. Por eso, si quieres organizar un safari a Tanzania con mis agencias locales de confianza, puedes rellenar este formulario y te enviarán una propuesta de safari personalizada.

una grulla típica de la sabana durante un safari en Tanzania en español

atardecer mágico en el Serengeti durant un safari en tanzania en español con agencia local planificado de manera personalizada

Pasos para reservar un safari en Tanzania en español con agencias tanzanas

Al planificar un safari en Tanzania con agencia local, tanto si quieres que sea en español como si también te va bien en inglés, los pasos a seguir serían los siguientes:

  1. Investigar un poco sobre qué se puede ver en Tanzania y decidir qué quieres visitar y durante cuántos días. Estos son todos los posts del blog de Tanzania que he escrito, a partir de mis experiencias en este país.
  2. Decidir las fechas del viaje (esto puede ser aproximado).
  3. Pedir un presupuesto y un itinerario personalizado a una agencia local de Tanzania. Puedes usar este formulario, para que te ponga en contacto con mis agencias locales de confianza. Es importante que si quieres que el safari sea en español, lo indiques en el formulario.
  4. Personalizar y ajustar el itinerario de las agencias locales. El primer itinerario que te envíen siempre es una primera versión, que después puedes ir personalizando (ya sea haciendo cambios en el itinerario o en los alojamientos). Además, el precio que te indiquen también puede variar en función de los alojamientos.
  5. Confirmar el safari con un primer pago, normalmente entre el 20 y 30 % del total. Para hacer el pago, en dólares americanos, lo mejor es usar la tarjeta N26 o Revolut, para no pagar comisiones por el tipo de cambio.
  6. Comprar los vuelos y el seguro de viaje (puedes contratar el seguro con Heymondo con un 5 % de descuento desde este enlace).
  7. Unas 3 4 semanas antes del inicio del safari en Tanzania en español, pagar la totalidad del importe. También algunas agencias aceptan que el pago final se  haga a la llegada al destino, aunque para mí es menos recomendable, ya que así no tendrás que llevar tanto efectivo.
  8. Comenzar el safari en Tanzania y disfrutar de esta experiencia mágica e inolvidable.

un pequeño antilope poco conocido durante un safari en el serengeti

leopardo entre la hierba durante un safari en 4x4 por tanzania y con un guía que hablaba español

¿Qué visitar durante un safari en Tanzania?

Casi un 40 % del total de Tanzania son áreas de conservación protegidas, y en total hay 17 parques nacionales. Es un país con muchísima fauna salvaje, y en concreto en Tanzania hay el mayor número de leones salvajes de África.

Igualmente, no hay la misma densidad de animales en todos los parques, ni las posibilidades de hacer safaris son las mismas. En el norte del país es donde los safaris son de mayor calidad, se ven más animales y estos, al estar más acostumbrados a los coches, no tienen ningún temor y se dejan observar tranquilamente. Por eso, en un primer safari en Tanzania, los parques más recomendados para visitar son:

  • Parque Nacional Serengeti. Este parque nacional es el gran emblema de Tanzania, conocido por sus llanuras infinitas, la gran migración y su numerosa población de leones, leopardos y guepardos.
  • Parque Nacional Tarangire. Un parque nacional un poco infravalorado en el norte de Tanzania, pero que año tras año ha ido ganando popularidad gracias al gran número de elefantes que se pueden ver y a los bonitos baobabs que sorprenden a todos los viajeros. En la estación seca, la concentración de animales cerca del río Tarangire es espectacular.
  • Cráter del Ngorongoro. Uno de los sitios más espectaculares del mundo donde hacer un safari, y uno de los pocos lugares del planeta en los que se pueden ver los Big 5 en una única mañana de safari. A pesar de su tamaño reducido, la densidad de fauna es altísima y los paisajes desde el borde del cráter son sobrecogedores.
  • Parque Nacional del Lago Manyara. Hace años este parque era un imprescindible del norte de Tanzania, pero en el último año la mayor parte de fauna ha migrado al Parque Nacional Tarangire, por lo que ahora los safaris en la zona del Lago Manyara son menos recomendables.

Además, si durante una ruta por el norte del país se quiere descubrir algún paisaje o conocer la cultura de la zona, también puede ser muy interesante visitar algunos de estos puntos:

  • Lago Natron. Un lugar remoto, salvaje y muy poco visitado. Aquí se pueden ver miles de flamencos y paisajes volcánicos impresionantes. También es la puerta de entrada al Ol Doinyo Lengai, el volcán sagrado de los masáis.
  • Lago Eyasi. Un sitio ideal para conocer a algunas de las tribus que todavía conservan modos de vida tradicionales, como los hadzabe (cazadores-recolectores) o los datoga (pastores y herreros).
  • Cascadas de Materuni. Perfectas para descansar un día después del safari y disfrutar de un entorno más verde, con la posibilidad de hacer senderismo y visitar plantaciones de café.

Por otro lado, en Tanzania también se pueden hacer safaris en el sur del país. Allí hay extensiones enormes protegidas, pero la densidad de fauna es más baja y puede ser más difícil ver a los animales más emblemáticos, especialmente los felinos. En caso de hacer un safari por el sur del país, entonces los parques más recomendables serían:

  • Parque Nacional Nyerere. Es una de las áreas protegidas más grandes de África, y se pueden hacer safaris en barca, en 4×4 y a pie. Durante los safaris sobre todo se ven elefantes, jirafas, búfalos y una gran variedad de antílopes. Además, es uno de los pocos lugares de Tanzania donde los avistamientos de perros salvajes africanos son ocasionales.
  • Parque Nacional Ruaha. Un parque inmenso, salvaje y con paisajes de baobabs y colinas. No es un parque que recomiende para un primer safari en Tanzania en español, pero es un buen destino para aquellos que tienen más experiencia y buscan conocer lugares poco masificados.
  • Parque Nacional de Mikumi. Más accesible desde Dar es Salaam y con buena conectividad por carretera, Mikumi es una buena opción si se busca un safari corto en el sur. Aunque no tiene la riqueza del norte, sí permite ver bastantes animales en poco tiempo.
  • Montañas Udzungwa. No es un destino de safari tradicional, pero este parque nacional es ideal para los amantes del senderismo, la biodiversidad y los paisajes de selváticos. Se pueden ver especies endémicas de monos, una gran variedad de aves y cascadas.

💡 Pide un presupuesto gratis para viajar a Tanzania con mis agencias locales de confianza

Si prefieres organizar tu viaje a Tanzania con agencias locales de confianza, puedo ayudarte a conectarte con las mejores opciones. Solo tienes que completar este formulario y, según el tipo de safari que busques, te pondré en contacto con las agencias más adecuadas. Además, estaré disponible para resolver cualquier pregunta que tengas durante todo el proceso de planificación. ¡Así tu safari será aún más increíble y sin complicaciones!

gueperado y la llanura típica de la sabana

safari Tanzania en español: hipopótamo salvaje mostrando su gran y poderosa dentadura

Cuál es la duración recomendada para un viaje en Tanzania

Como mínimo, yo recomiendo hacer un safari en Tanzania en español de 6 días. Es la mejor forma de poder visitar más de un parque y tener la oportunidad de ver la mayoría de animales y, con suerte, alguna escena interesante.

Yo soy un gran apasionado de la fotografía y los safaris en África (puedes ver más sobre mis viajes aquí), y te diría que, si puedes, optes por un safari de 10 días. Sin embargo, sé que no todos comparten la misma pasión por esta experiencia, y conozco a personas que, aunque disfrutaron mucho, consideraron que era suficiente hacer un safari en Tanzania en 5 días. En resumen, es un poco subjetivo y cada persona te dirá un número diferente de días.

Eso sí, mi consejo siempre es elegir menos parques nacionales o reservas, pero pasar más tiempo en ellas. Esto aumenta las probabilidades de ver a los animales más esquivos, como leopardos o guepardos, o presenciar momentos únicos como ver alguna cría de felino, escenas de caza u otros momentos de acción.

En caso de querer visitar Kenia y Tanzania en un mismo safari o de querer hacer un safari en Tanzania y después pasar unos días en la isla de Zanzíbar, te recomiendo que la duración del viaje no sea inferior a 10 días, y preferiblemente dedicar unos 12 días.

león macho descansando en el interior del cráter del ngorongoro en tanzania

una pareja de hienas en libertad fotografiadas durante un safari en tanzania en español

¿Cuánto cuesta un safari en Tanzania?

Los costes de un safari en Tanzania varían en función de la época, el número de personas y los alojamientos. En general, para un safari privado contratado con agencia local, los precios por persona y día habituales son:

  • Safari de camping: Entre 250 y 300 USD por adulto y día.
  • Safari en alojamiento estándar: Entre 300 y 400 USD por adulto y día.
  • Safari en alojamiento de rango medio: Entre 400 y 600 USD por adulto y día.
  • Safari de alojamiento de lujo: Más de 600 USD por adulto y día.

Estos costes están basados en un safari para dos personas. En caso de ser más, el precio por adulto es más económico. Por otro lado, si se viaja solo, el precio es bastante más alto, por lo que en este caso viajar en grupo es una gran alternativa. Además, si se requiere un guía que hable español, normalmente hay que sumar (en total) entre 30 y 40 USD al día. En el post sobre el precio de un safari en Tanzania puedes encontrar todos los detalles sobre esto o también en la web oficial de los parques nacionales tanzanos.

Se puede reducir el coste de un safari apuntándote en un safari en grupo. Estos safaris son generalmente de bajo coste (haciendo camping) y no siempre es posible tener un guía de habla hispana. En este caso, el coste suele estar entre 200 y 250 USD por adulto y día.

primer plano de un león de tres meses en un árbol del parque nacional tarangire

Consejos antes de viajar a Tanzania

Durante la planificación y, sobre todo, a lo largo de la experiencia del safari, te recomiendo seguir estos consejos:

  • Antes de nada, te recomiendo informarte bien sobre Tanzania y confiar con agencias locales de calidad para que te ayuden a planificar un safari personalizado y a buen precio. Para esto, te pueden ser muy útiles algunos de los posts del blog: Precio de un safari en Tanzania: ¿Cuánto cuesta en 2025?, Organizar un Safari en Tanzania con agencia local en 10 pasos o Hacer un safari en Kenia o Tanzania.
  • Uno o dos meses antes del viaje, también es muy recomendable que visites un centro de medicina internacional, para que te puedan dar las pautas de vacunación y de profilaxis contra la malaria, siempre que sea necesario según el tipo de safari y tu historial médico.
  • Al preparar la mochila, te recomiendo elegir ropa de color claro para no atraer mosquitos ni moscas tse tse. Además, para estar mejor protegido frente a los insectos, siempre es mejor llevar ropa de manga larga.
  • Si te gusta la fotografía y tienes una cámara con zoom, recuerda practicar un poco antes del viaje. Así estarás más hábil a lo largo del safari en Tanzania, y no te perderás ninguna escena. Hay momentos increíbles que duran solo unos segundos.
  • Además, te recomiendo leer y tener claros todos los preparativos que detallo en la guía para viajar a Tanzania por libre, ya que mucha información es igual de práctica si viajas con agencia local.

Safari en Tanzania en español: mi experiencia

En mi última experiencia al viajar a Tanzania, contraté dos safaris en grupo en agencia local. Me habría gustado hacer una ruta privada más larga, pero estaba haciendo una ruta por África durante más de seis meses, y no me pude permitir contratar un coche y guía solo para mí.

En uno de estos safaris en grupo, que contraté con una de mis agencias locales de confianza, tuve la suerte de tener un guía local que hablaba español. La verdad es que la experiencia con él fue muy buena. Era un hombre muy divertido, y hablaba perfectamente el español, por lo que la comunicación con él fue muy fluida, ya que todos los participantes del grupo hablábamos el mismo idioama.

Durante este safari de seis días, pude ver un gran número de elefantes en el Parque Nacional de Tarangire; presencié la gran migración en la región del Lago Ndutu; vi leones, guepardos y leopardos en el Serengeti; y terminé la ruta viendo un rinoceronte negro en el cráter del Ngorongoro. Fue una experiencia mágica, y en la que pude comprobar de nuevo como se pueden hacer safaris en Tanzania en español directamente con agencias locales, sin perder calidad en el servicio y pagando mucho menos.

rinoceronte negro en el cráter del ngorongoro en tanzania

león durmiendo en unas rocas entre el serengeti

Todos los recursos para viajar a Tanzania

🦁 Encuentra los mejores viajes y safaris a Tanzania con agencia local aquí.

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Tanzania aquí.

🏨 Los mejores precios de alojamientos en Tanzania aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.

💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.