Este listado no sólo contiene los mejores trekkings en Torres del Paine, sino que también son algunas de las rutas más impresionantes que se pueden realizar en toda la Patagonia. Los paisajes del Parque Nacional Torres del Paine son de los más impresionantes de Chile, y tener la oportunidad de recorrer algunos de los senderos de 1 día, es regalo por los sentidos.

La mayoría de estos trekkings en Torres del Paine de 1 día no son complicados. No hay mucho desnivel ni se llega hasta cotas muy altas. Pero antes de realizar cualquier ruta en este parque, hay que estar bien preparado para las inclemencias meteorológicas. El frío, el viento y la lluvia pueden dificultar cualquier sendero en Torres del Paine.

los cuernos del paine durante el amanecer antes de empezar un trekking en torres del paine de 1 día

Trekkings en Torres del Paine: Los 10 Mejores Seneros de 1 día

1. Mirador Base Torres

Dificultad: Alta | Duración: 8 horas | Distancia: 20 kilómetros | Desnivel positivo: 1000 m. | Track de la ruta

Empiezo esta lista con la ruta estrella de trekkings en Torres del Paine de 1 día: la subida hasta el Mirador Base Torres. Esta excursión es tan emblemática, que muchos de los visitantes del parque intentan realizarla, sin ser conscientes de que también es una de las más exigentes. Se trata de un recorrido bastante largo y con un gran desnivel positivo en la parte final de la subida. Por eso, es aconsejable estar en un buen estado de forma y haber realizado alguna ruta de montaña anteriormente.

El camino comienza desde el Centro de Visitantes de Torres del Paine. Desde allí, el camino avanza por un valle durante un par de kilómetros, hasta que cruza el río Ascensio por un pequeño puente. Poco después, el camino empieza a subir. Después de un rato ascendiendo, el sendero vuelve a ser más llano y se llega al Paso de los Vientos, un punto donde es común que haga mucho viento. Desde allí, hay que andar algo más de 1 kilómetro para llegar al Campamento Chileno.

Una vez se deja atrás el campamento, se avanza por un bosque durante un par de kilómetros, antes de empezar el ascenso final. La parte más dura de la ruta. Con 1 kilómetro hay que superar unos 300 metros de desnivel. Pero todo el esfuerzo se ve recompensado cuando se llega a la laguna, y se tiene una maravillosa imagen de las icónicas tres torres (la Central, Monzino y Dagostini). Una de las postales más bonitas que se pueden tener al viajar a Chile por libre. El regreso se hace por el mismo camino, ya que se trata de una ruta lineal.

Dada la popularidad de esta ruta es muy recomendable empezar a andar pronto por la mañana, justo a la salida del sol. Normalmente, se acumula bastante gente en la parte final de la ruta, donde el camino es estrecho, así que vale la pena llegar allí lo antes posible.

camino de subida hasta el Mirador Base Torres

interior del bosque por donde va el camino más emblemático del parque nacional

trekkings en Torres del Paine: la ruta más popular termina con esta fabulosa vista de la laguna con las tres torres sobre ella

2. Mirador Cóndor, uno de los trekkings en Torres del Paine más sencillos

Dificultad: Fácil | Duración: 1 hora | Distancia: 3 kilómetros | Desnivel positivo: 330 m. | Track de la ruta

Pasamos de una de las rutas más largas, a una de las más cortas. Pero para mí también es una de las más recomendables. El Mirador Cóndor es una pequeña colina que se eleva cerca del Lago Pehoé, y desde ella se tiene una de las mejores perspectivas de este lago y de los Cuernos del Paine.

Este trekking en Torres del Paine sólo dura una hora, y por eso es una buena actividad para realizar por la mañana o antes de acabar el día. También hay gente que completa el trekking durante la salida del sol, para disfrutar de las mejores luces del día desde una posición privilegiada.

Además, no es una ruta muy frecuentada y con algo de suerte, aparte de disfrutar de los paisajes, se puede ver algún grupo de guanacos o algún cóndor volando.

sencillo sendero de 1 día en torres del paine para subir al mirador condor que tiene una gran perspectiva sobre el lago pehoe

panorámica del lago pehoé con el macizo del paine y los cuernos al fondo

panorámica desde el mirador del condor uno de los puntos más emblemáticos en torres del paine

3. Salto Grande y Mirador Cuernos

Dificultad: Fácil | Duración: 1 hora y media| Distancia: 6,5 kilómetros | Desnivel positivo: 90 m. | Track de la ruta

Este corto trekking en Torres del Paine también se encuentra en la zona del Lago Pehoé, y en concreto comienza desde el Sector Pudeto, donde hay un amplio parking para dejar el coche. Desde allí comienza este camino, que es bastante llano y fácil. El único punto de dificultad aquí es el viento, ya que se pasa por una zona en la que son habituales las fuertes corrientes de aire. De hecho, al inicio del sendero hay un indicador mostrando la velocidad del viento y si es seguro realizar la ruta o no.

En caso de que sea seguro continuando caminando, basta con seguir el trazado de la ruta (no tiene pérdida), para llegar hasta el Salto Grande, uno de los saltos de agua más fotografiados de este parque nacional chileno. Se trata de una cascada ancha y con bastante caudal, aunque no es muy alta.

Después de disfrutar de las vistas del Salto Grande desde diferentes miradores, el camino continúa en dirección al Lago Nordenskjöld. Frente a este lago es donde se encuentra el clásico mirador de los Cuernos, y se pueden contemplar desde cerca estas montañas tan bellas.

salto grande en torres del paine

ruta de un día en torres del paine para ir hasta el mirador cuernos

la ruta en el mirador cuernos es uno de los trekkings en torres del paine más recomendados para realizar durante una mañana o una tarde

4. Mirador Grey desde la Guardería Paine Grande

Dificultad: Media | Duración: 4 horas | Distancia: 13 kilómetros | Desnivel positivo: 400 m | Track de la ruta

Esta excursión muchas veces no aparece como un sendero de 1 día en Torres del Paine, ya que forma parte del Circuito W o Circuito O; pero en caso de no realizar ninguno de estos circuitos es una muy buena idea dedicar una jornada a realizar esta ruta.

A pesar de no ser un sendero muy largo, es necesario dedicarle prácticamente todo el día, ya que para llegar al punto de inicio de la ruta primero hay que realizar una navegación con el catamarán del Lago Pehoé. En concreto, esta navegación une la Guardería Pudeto con la Guardería Paine Grande, desde donde se puede empezar a andar hacia el Mirador Grey. En esta web puedes consultar los horarios y precios del catamarán (solo se puede pagar en efectivo).

La ruta en sí no es complicada. El camino es ancho y el ascenso muy gradual. Después de una pequeña subida, se llega a la Laguna Patos y poco después ya se puede ver a lo lejos el Lago Grey. Sin embargo, vale la pena seguir caminando un par de kilómetros más, hasta llegar a una roca que es un excelente mirador natural del lago y el glaciar Grey.

💡 Tarjetas para viajar sin comisiones

Para no pagar comisiones y tener siempre el mejor tipo de cambio durante un viaje por Chile, te recomiendo utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que yo uso cuando viajo. El proceso de alta es online, rápido y gratuito.

Si quieres saber todos los detalles, te recomiendo leer el post N26 o Revoluto para viajar.

reflejos sobre la laguna patos en dirección al glaciar grey

camino por el interior del parque nacional torres del paine durante un día de mucha nube

panorámica del glaciar grey

5. Valle Francés y Mirador Británico, un trekking en Torres del Paine de 1 día espectacular

Dificultad: Alta | Duración: 9 horas | Distancia: 26 kilómetros | Desnivel positivo: 800 m | Track de la ruta

Este otro trekking en Torres del Paine de 1 día, es otra opción para realizar desde la Guardería Paine Grande. Por tanto, también es necesario coger el catamarán del Lago Pehoé. Además, en este caso se trata de una ruta bastante larga y es necesario ir a buen ritmo para tener tiempo de completarla antes de la hora de salida del último catamarán (durante los meses de temporada alta, el último catamarán sale a las 18:40).

Esta ruta de trekking es especialmente bonita, ya que permite adentrarse por el agreste Valle Francés durante una larga subida que termina en el Mirador Británica. Es una excursión de gran belleza, sobre todo en otoño, y en la que se pueden ver diferentes glaciares y saltos de agua muy verticales. De nuevo, este camino también forma parte del trekking W y O.

En caso de querer hacer la ruta a un ritmo más pausado, también se puede pasar una noche en el refugio o campamento Paine Grande o en el refugio o campamento Francés. Puedes leer cómo reservar una plaza en el post: cómo reservar los campings en Torres del Paine.

valle francés en torres del paine

trekking torres del paine: los glaciares y cascadas que se pueden ver mientras se atraviesa la vall francesa en uno de los senderos de 1 día más exigentes pero también más espectaculares

vista desde el mirador británico durante un día de lluvia

6. Anonikek

Dificultad: Fácil | Duración: 2 horas y media | Distancia: 7,5 kilómetros | Desnivel positivo: 190 m | Track de la ruta

Este sendero de un día en Torres del Paine no es demasiado popular, pero se trata de una ruta muy interesante para los aficionados a la observación de fauna salvaje. Este camino conecta la Portería Lago Sarmiento con la Portería Laguna Amarga y pasa por una de las zonas en las que la densidad de pumas es más alta. Esto hace que sean habituales los avistamientos de estos felinos, y por eso desde hace unos años sólo se puede realizar este trekking con un guía acreditado.

Aparte de poder ver pumas, durante la ruta también se pueden observar guanacos, zorros grises o ñandúes. Además, se camina por un paisaje de estepa patagónica que contrasta con el abrupto relieve de las otras partes del parque. También durante la ruta es habitual visitar una cueva con pinturas rupestres de hace más de 6.000 años.

Para tener más opciones de ver pumas, te recomiendo contratar a un guía privado y empezar a caminar justo a la salida de sol.

zorro gris en torres del paine

7. Mirador Lago Toro

Dificultad: Media | Duración: 2 horas | Distancia: 5 kilómetros | Desnivel positivo: 380 m | Track de la ruta

El sur del Parque Nacional Torres del Paine a veces queda un poco eclipsado por la belleza del centro y norte del parque, donde se encuentran las rutas de trekking y paisajes más famosos. Pero si se dispone de tiempo suficiente, esta ruta hasta el Mirador Lago Toro es muy recomendable.

Se trata de un camino corto, eso sí, hay un desnivel importante y algunos tramos del camino tienen mucha pendiente. Por eso es imprescindible llevar un buen calzado, y también puede ser de gran ayuda llevar palos de andar.

Después de la subida (más de 300 metros de desnivel en unos 2 kilómetros), las vistas del lago Toro son increíbles. Sobre todo durante los días de sol, se puede apreciar el color azul turquesa tan intenso de este enorme lago.

En caso de subir hasta el mirador, entonces hay que volver por el mismo camino. Ahora bien, también existe la opción de hacer una ruta más larga hasta la Laguna Verde o una ruta circular pasando por la Laguna Honda y la Laguna Lakal. En estos casos, es necesario ir con un guía acreditado, puesto que a partir del mirador no está permitido avanzar por libre.

panorámica sobre el lago toro en la entrada sur del parque nacional

vista desde lo alto del mirador lago toro, un trekking en torres del paine muy recomendable

8. Mirador Ferrier

Dificultad: Media | Duración: 4 horas | Distancia: 6,4 km | Desnivel positivo: 620 m | Track de la ruta

En la zona de la Guardería Pingo, junto al Lago Grey, también hay algunos trekkings en Torres del Paine muy interesantes. Por un lado, se puede realizar el ascenso hasta el Mirador Ferrier. Desde este mirador se tiene una perspectiva fabulosa del lago y del glaciar, a lo lejos.

Durante esta ruta el ascenso es continuado y bastante constante, y buena parte del sendero pasa por el interior de un bosque. Esto hace que los paisajes no sean tan interesantes, pero estos bosques son una muy buena oportunidad para ver fauna. Es habitual encontrar algún pájaro carpintero negro y, con suerte, también se pueden observar huemules del sur, un cérvido en grave peligro de extinción.

9. Mirador Zapata y Cascada Pingo

Dificultad: Alta | Duración: 14 horas | Distancia: 30 kilómetros | Desnivel positivo: 250 metros

También en esta misma zona, existe un sendero de 1 día muy interesante y poco popular, ya que se trata de un camino bastante largo. Esta ruta va hasta la Cascada Pingo y sube hasta el Mirador Zapata. De nuevo, durante la primera parte de la ruta se avanza por un bosque de ñirres, calafates y lengas.

Durante este camino se alternan partes más llanas por el interior del bosque, con tramos de zigzag, pero realmente no hay ningún ascenso muy pronunciado. Unas cuatro horas después de empezar se llega a la Cascada Pingo. Desde allí, todavía hay que andar una hora y media más para llegar al Mirador Zapata, desde donde se tiene una hermosa y cercana vista de los glaciares Pingo y Zapata.

Nuevamente, esta ruta se puede realizar únicamente con guía acreditado. Esto se debe especialmente a la elevada presencia de huemules en el área por donde avanza el trekking.

10. Laguna Cebolla

Dificultad: Media | Duración: 6 horas | Distancia: 18 kilómetros | Desnivel positivo: 300 metros | Track de la ruta

Este trekking de un día en Torres del Paine permite conocer una zona poco masificada, que es el área de la Laguna Azul. Además, allí no hay ningún control de acceso, por lo que se puede realizar este trekking sin tener que pagar la entrada de acceso al parque nacional.

Esta caminata comienza en la Laguna Azul, y va ascendiendo ligeramente en dirección a la Laguna Cebolla. Es una ruta sencilla, aunque bastante larga, y se tienen unas vistas muy interesantes del macizo de Torres del Paine.

primer plano de un pájaro en torres del paine

¿Mejor época para realizar estos trekkings en Torres del Paine?

Esta guía de trekkings en Torres del Paine está pensada para hacer las caminatas entre finales de primavera y principios de otoño, es decir, de diciembre a marzo. Durante estos meses no hay nieve en las cotas bajas del parque, lo que permite hacer los trekkings con comodidad, poca dificultad y por libre.

En caso de visitar el parque nacional en invierno, es necesario tener presente que el clima es mucho más duro y que puede haber nieve y hielo. Por eso, para realizar rutas con desnivel, es importante llevar crampones y piolet. En concreto, para realizar la famosa subida al Mirador Base Torres es obligatorio ir con un guía acreditado durante los meses de invierno.

laguna turquesa en torres del paine y durante un sendero de un día

Información práctica para visitar el Parque Nacional Torres del Paine

¿Cómo llegar hasta el parque nacional?

Para llegar a Torres del Paine lo habitual es hacer el trayecto en bus desde Puerto Natales. Sin embargo, también se puede alquilar coche e ir hasta el parque en coche. Una opción muy recomendable en caso de querer pasar más de un día conociendo esta espectacular zona de la Patagonia.

Puedes encontrar más información sobre esto en el post Cómo llegar al Parque Nacional Torres del Paine.

detalle de los icónicos cuernos del macizo

Consejos para hacer trekkings en Torres del Paine

Las rutas a Torres del Paine no son excesivamente difíciles, en lo que se refiere al tipo de terreno y el desnivel. Pero algunos pueden ser duras por su longitud. Además, la meteorología es un factor muy importante, y que también puede condicionar mucho la experiencia de senderismo.

Por eso, los dos consejos más importantes a la hora de preparar un trekking en Torres del Paine son:

  • Consultar la meteorología previamente. La aplicación más confiable allí es Windguru.
  • Ir equipado con un buen calzado y ropa. Para vestirse es necesario llevar varias capas, tener ropa suficiente para abrigarse y una capa impermeable.

Aparte, al andar es obligatorio ser respetuoso con el entorno y no salirse del camino. Además, está prohibido encender fuego en cualquier zona del parque.

salida de sol con mucho viento sobre una laguna en torres del paine

Otras actividades para realizar en Torres del Paine

Aparte de andar por Torres del Paine, para conocer toda la extensión del parque y planificar tu ruta, te recomiendo estos otros posts que he escrito:

flores y el lago pehoé durante un descanso después de haber disfrutado de los diferentes trekkings en torres del paine

Dónde dormir en Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los destinos más caros que se pueden visitar durante un viaje a la Patagonia. Esto hace que alojarse dentro o alrededor del parque nacional sea bastante costoso. Algunos de los hoteles mejor valorados y relativamente asequibles son:

– Goiien House: Situado justo antes de la Portería Laguna Amarga, es una de las opciones más económicas.

– Hotel Lago Grey: Como su nombre indica, se encuentra en la zona del lago Grey, en una ubicación espectacular.

– Morrena Lodge: Una opción algo más económica, ubicada en la Villa Río Serrano, a unos 10 minutos de la entrada sur del parque.

Si buscas una alternativa más económica sin renunciar a ubicaciones excepcionales, el camping es la mejor opción. Por ejemplo, el Camping Pehoé es una muy buena alternativa, donde se puede dormir en tienda de campaña o en sencillos domos. Además, si visitas Torres del Paine en camper, tienes la posibilidad de pernoctar gratuitamente en el Centro de Visitantes.

(Este post forma parte de la guía para organizar un viaje a la Patagonia o viajar a Chile por libre)

Organiza tu viaje a Chile

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Chile aquí.

🏨 Los mejores precios en alojamientos en Chile aquí.

🐧 Las mejores actividades, excursiones y visitas guiadas en Punta Arenas aquí.

🚗 Las mejores ofertas con coches de alquiler en Chile alquilar un coche en Punta Arenas.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar y sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.