Hacer un safari en el Ngorongoro es uno de los momentos más memorables de un viaje a Tanzania. El famoso cráter del Ngorongoro, que realmente es una caldera volcánica, es el hogar de unos 25.000 mamíferos, entre ellos elefantes, jirafas, cebras, leones, leopardos, rinocerontes y mucho más. Animales que viven permanentemente en el interior de este anfiteatro natural, que está rodeado de paredes de más de 500 metros de altitud.
Cuando se hace un safari en el Ngorongoro no hace falta buscar demasiado para ver animales. Todo el horizonte está lleno de pequeñas figuras en movimiento. Ver a los grandes felinos, sí es algo más complicado, pero en general los leones suelen observarse en la mayoría de los safaris. Además, los machos dominantes en el cráter del Ngorongoro son unos leones majestuosos.
Es un lugar estupendo, pero también con muchas particularidades y donde la conservación es un desafío. Por eso, los safaris allí están muy controlados y existen más limitaciones que en otros parques nacionales de Tanzania. Esto hace que el precio de un safari en el Ngorongoro sea más caro que en otros parques nacionales del país, ya que, cada vez que se ingresa en el cráter, hay que pagar una tasa de 295 dólares por vehículo. En este post, encontrarás todos los detalles al respecto y mucho más.
Safari en el Ngorongoro: una pequeña aclaración conceptual
Todo este post está centrado en los safaris en el cráter del Ngorongoro, pero es necesario aclarar que este cráter es sólo una pequeña parte del Área de Conservación del Ngorongoro. Esta área de conservación tiene una extensión de más de 8.000 km² y rodea buena parte del Parque Nacional del Serengeti. Por eso, durante los safaris por Tanzania con 4×4, primero hay que atravesar toda esta área de conservación para llegar a las llanuras del Serengeti.
Además, el área de conservación del Ngorongoro protege un entorno de sabana en el que se pueden encontrar todos los grandes mamíferos africanos. Allí todavía existen algunos pueblos masais tradicionales, que conviven con la fauna salvaje.
Y aunque el cráter es el punto más destacado de esta área de conservación, también hay otra área muy interesante para visitar durante un safari: el lago Ndutu. Tal como comento en uno de los itinerarios de safari en Tanzania en 5 días, es espectacular visitar el lago Ndutu entre enero y marzo, que es cuando más de un millón de ñus llegan allí para dar a luz.
Información práctica para realizar un safari en el cráter del Ngorongoro
¿Cómo llegar y bajar al cráter?
El área de conservación del Ngorongoro, tal y como es fácil imaginar, no es accesible en transporte público. Sólo se puede visitar con 4×4, y lo habitual es contratar un safari en Arusha que incluya la visita al cráter y a otros parques nacionales del norte de Tanzania, como el Parque Nacional Serengeti, el Parque Nacional Tarangire o el Parque Nacional del Lago Manyara.
A la hora de contratar el safari, yo recomiendo optar por una agencia local tanzana. De esta forma es más económico y el dinero va a parar directamente al país, sin intermediarios. Si te interesa esta opción, puedes utilizar este formulario y te pondré en contacto con las agencias locales de confianza con las que yo he viajado.
El trayecto desde Arusha hasta la entrada del área de conservación del Ngorongoro dura unas dos horas y media (son unos 155 kilómetros). Una vez se accede al área de conservación, a los quince minutos de conducción se llega al mirador del cráter del Ngorongoro. Sin duda, una de las vistas panorámicas más bonitas en cualquier safari por Tanzania o Kenia.
Desde la parte alta del cráter, hay tres rutas que conectan con su interior, que es toda la zona por donde se realizan los safaris. En concreto, las rutas son: Seneto (sólo se puede ir por allí para bajar al cráter), Lerai (sólo está permitido usarla para ascender) y Lemala (que se puede utilizar para subir y bajar). Lo habitual es bajar por la Seneto, que se encuentra a unos 30 kilómetros y una hora de conducción desde el acceso al área de conservación.
¿Se puede visitar el cráter del Ngorongoro por libre?
En caso de decidir hacer un viaje por Tanzania por libre y alquilando un 4×4, también es posible realizar un safari por cráter del Ngorongoro. Sin embargo, para poder acceder al cráter es necesario que un operador local con licencia tramite los permisos previamente con el Área de Conservación del Ngorongoro. A diferencia de otros parques nacionales, esta gestión debe realizarse con antelación, ya que no aceptan realizar el trámite en la puerta de entrada.
En estos casos, la opción más recomendable es pedir a la agencia de alquiler del 4×4 que hagan el trámite en tu nombre. Si no es posible, puede preguntarse a alguna agencia de Arusha, pero a veces puede ser una gestión un poco complicada.
Yo no tengo experiencia con esto, ya que hice los safaris directamente con agencias locales.
¿Durante qué horas está permitido hacer un safari por el interior del cráter?
Para minimizar el impacto del turismo en el delicado cráter del Ngorongoro no existen alojamientos en el interior de la caldera y tampoco están permitidos los safaris nocturnos. Concretamente, sólo se puede permanecer en el interior del cráter de las seis de la mañana a las seis de la tarde. Sin embargo, al ser un área bastante limitada, la mayoría de los safaris suelen durar unas seis horas.
¿Qué precio tiene un safari en el Ngorongoro?
El cráter del Ngorongoro es el destino más caro donde hacer un safari en Tanzania. Igualmente, sigue siendo muy recomendable incluirlo en un itinerario por Tanzania.
Como he comentado al inicio del post, para hacer un safari por el cráter del Ngorongoro hay que pagar 295 dólares por vehículo. Pero los costes no terminan aquí. También hay que pagar 70,80 dólares por persona para acceder al Área de Conservación del Ngorongoro (esto hay que pagarlo independientemente de si se va al cráter o no, por lo que también hay que pasar esta tasa al atravesar el área de conservación para llegar al Serengeti).
Además, en caso de dormir en el área de conservación, también es necesario pagar 59 dólares adicionales por persona (aparte del precio del alojamiento). Realmente, aunque esto encarezca el precio de un safari en Tanzania, es preferible dormir cerca del cráter durante la noche previa al safari, para así poder empezar en el safari pronto por la mañana, que es cuando hay menos gente y es más fácil ver a los depredadores activos (ya sean patrullando el territorio, interactuando entre ellos o cazando).
Así pues, en un safari privado para dos personas, el día de safari en el cráter del Ngorongoro tendría un precio de unos 270 dólares por persona, sólo de tasas. Aparte, también habría que añadir el coste del vehículo 4×4, el guía y el alojamiento.
Igualmente, no todos los destinos que suelen visitarse durante un safari por el norte de Tanzania son tan caros. Por eso, es factible organizar safaris privados para dos personas con un coste de entre 300 y 400 dólares por persona y día, sobre todo si se planifica y contrata el safari directamente con una agencia local. Incluso, se puede reducir más el coste si se hace el safari en grupo, y entonces lo habitual es pagar entre 200 y 250 dólares por persona y día (en este caso durmiendo en tienda de campaña, compartiendo el vehículo con seis personas y con guía en inglés).
Donde dormir cerca del cráter del Ngorongoro
Dormir a orillas del cráter, para bajar y empezar el safari al inicio del día, para mí es un gran acierto. Eso sí, no todos los alojamientos son económicos.
La opción más barata (es donde se duerme en los safaris en grupo o en los safaris privados de bajo presupuesto) es dormir en Simba Campsite. Es un camping público (renovado y en bastante buen estado) donde se puede dormir en tienda de campaña. Hay aseos y duchas con agua caliente. Durante la noche es bastante normal que los búfalos se muevan entre las tiendas, y también escuchar el rugido de algún león lejano.
En caso de buscar algo más de comodidad, te recomiendo algunos de los Tented Camps, como el Lions’ Paw Camp o el Lemala Ngorongoro Camp.
¿Qué animales pueden verse en el interior del cráter?
Basta pasar unos minutos en el cráter del Ngorongoro para darse cuenta de que es un destino fascinante donde ver safaris. Es uno de los puntos de África donde es más factible ver a los famosos Big 5. Posiblemente, el leopardo es el animal más complicado de ver. En cambio, las observaciones de elefantes, búfalos, leones y rinocerontes negros son bastante habituales. Sin embargo, siempre hay que tener presente que los animales se encuentran en estado salvaje, así que nada está asegurado.
Aparte, se pueden ver muchísimos herbívoros, como jirafas, ñus y cebras. También hay algunas balsas y lagos donde hay bastantes hipopótamos.
Además, durante los últimos años también son más frecuentes las observaciones de servales. Es un pequeño gato salvaje africano muy fotogénico y muy difícil de ver en otros parques nacionales.
💡 Pide un presupuesto gratis para viajar a Tanzania con mis agencias locales de confianza
Si prefieres organizar tu viaje a Tanzania con agencias locales de confianza, puedo ayudarte a conectarte con las mejores opciones. Solo tienes que completar este formulario y, según el tipo de safari que busques, te pondré en contacto con las agencias más adecuadas. Además, estaré disponible para resolver cualquier pregunta que tengas durante todo el proceso de planificación. ¡Así tu safari será aún más increíble y sin complicaciones!
¿Cuál es la mejor época del año para visitar el cráter del Ngorongoro?
Dado que los animales que viven en el cráter del Ngorongoro no migran, los safaris son excelentes en cualquier momento del año. Sin embargo, el clima y el número de visitantes sí puede variar:
- Durante la época húmeda (marzo y abril) es cuando puede haber más precipitaciones. Esto puede dificultar la visibilidad y la conducción. Sin embargo, las lluvias no suelen durar todo el día. Por lo general, estos dos meses serían los menos recomendables, aunque sigue siendo una buena época para ir.
- Durante la temporada alta (de julio a septiembre) hay más visitantes al cráter y dado que no es tan extenso como los parques nacionales, puede haber ciertas masificaciones en algunos puntos.
Consejos para visitar el cráter Ngorongoro
Si tienes previsto realizar un safari al Ngorongoro próximamente, te recomiendo seguir estos consejos:
- Llevar ropa de abrigar. Dado que la orilla del cráter se encuentra a casi 2.300 metros de altitud, las noches y las mañanas son bastante frías. Para estar cómodo es importante llevar algún anorak o polar, ya que es fácil que la temperatura baje hasta los 10 °C.
- Evitar las picaduras de los mosquitos. Debido a la altitud, yo percibí que en la zona del cráter del Ngorongoro había menos mosquitos. Sin embargo, hay algunos y pueden ser transmisores de enfermedades tropicales como la malaria. Por eso, es importante ponerse repelente de mosquitos y dormir con mosquitera. Además, durante el día es mejor llevar ropa de manga larga y colores claros. Los colores oscuros atraen a los mosquitos y también a las moscas tse-tse.
- Llevar agua suficiente. El agua del grifo en alojamientos o campings no es potable. Por eso, es importante llevar agua suficiente. En los alojamientos venden agua y otras bebidas, pero a un precio mucho más alto. Eso sí, si haces el safari con agencia local entonces el agua estará incluida en el precio del tour, así que no tendrás que preocuparte por ello.
- Empezar el safari temprano. Experimentar la salida de sol en el interior del cráter del Ngorongoro es inolvidable. Además, es el mejor momento para ver a los leones en movimiento.
Mi experiencia: dos safaris en el Ngorongoro
Yo he tenido la suerte de vivir dos safaris en el cráter del Ngorongoro, en dos safaris diferentes por Tanzania con agencia local. Quedé fascinado por este sitio, y constantemente pienso en volver.
Aunque durante los dos safaris fui por las mismas zonas, la fauna destacada fue distinta. En el primero, los leones (incluidas algunas crías de tres o cuatro meses) fueron los protagonistas. Sin embargo, durante el segundo safari, la observación de un rinoceronte negro desde muy cerca fue el momento álgido.
El primer safari en el Ngorongoro
Después de una fría noche en el Simba Campsite, en la que me desperté más de una vez por el ruido que hacían los búfalos que comían junto a la tienda, el guía vino a recogernos a las 6:30 de la mañana para empezar a descender hacia la caldera. Seiscientos metros de desnivel que nos llevarían hacia uno de los lugares más impresionantes del planeta.
Una vez accedimos al cráter, bajo una preciosa luz dorada, vimos a un grupo de coches parados. Rápidamente, fuimos hacia allí y vimos que había un grupo de leonas y leones jóvenes. Estaban algo lejos de la pista, a unos cincuenta metros.
Luego seguimos circulando por el cráter, viendo muchísimas cebras, elefantes, jirafas, gacelas… La densidad de animales era indescriptible. También a lo lejos pude ver a una pareja de rinocerontes negros, los localicé gracias a mi guía, ya que sin prismáticos era casi imposible verlos.
Un rato más tarde vimos más coches parados, y allí descubrimos cuatro leonas adultas y cuatro crías de unos tres meses. Estaban durmiendo, puesto que empezaba a hacer calor. Sin embargo, en algún momento alguno de los pequeños se movió un poco, y realizó alguna pequeña exploración.
Terminamos el safari por el cráter del Ngorongoro parando cerca del lago Magadi, donde pudimos bajar del coche, para ir al baño y acercarnos un poco al lago. Después de eso, ya sólo quedaba ir hacia la pista de ascenso para salir del interior del cráter. Sin duda, es uno de los sitios más impresionantes que ver en Tanzania
Una segunda experiencia de safari en el cráter del Ngorongoro
Durante una nueva experiencia de safari en Tanzania, visité de nuevo el cráter del Ngorongoro. El inicio fue bastante similar, y por la mañana, el mejor momento para ver felinos en actividad, vimos a un grupo de coches parado. Al llegar allí entendí el motivo: había dos machos de león moviéndose. Desafortunadamente, justo cuando llegamos, ambos se estiraron, y no parecía que tuvieran mucha intensión de moverse. Por eso es tan importante llegar al cráter a primera hora.
La próxima hora fue más tranquila. Circulando entre los miles de herbívoros y en busca de alguno de los animales más difíciles de ver. Finalmente, encontramos un rinoceronte negro, que pude observar y fotografiar de cerca. Esta especie de rinoceronte es conocida por su comportamiento territorial y bastante agresivo.
Después de esto, el guía decidió hacer una parada en el lago Magadi, para poder ir al lavabo y disfrutar de las vistas del lago. Por mi gusto, estuvimos demasiado rato allí, sobre todo sabiendo que moviéndonos con el coche podríamos ver cosas muy interesantes por el cráter.
Cuando de nuevo arrancamos, el guía encontró a una nueva pareja de leones, posiblemente la misma que habíamos visto durante la mañana y que se habían movido. Eran dos leones machos enormes y majestuosos. La lástima es que estaban bien dormidos. Sólo uno de ellos levantó la cabeza en alguna ocasión, únicamente para cambiar de postura y seguir durmiendo.
Finalmente, terminamos el safari visitando la zona forestal que cubre una parte del cráter. Allí a veces se puede ver algún leopardo. No hubo suerte con los felinos, pero sí pudimos ver a varios elefantes. Luego ya fuimos a la pista para salir del interior del cráter. De nuevo, una experiencia inolvidable…
Todos los recursos para viajar a Tanzania
🦁 Encuentra los mejores viajes y safaris a Tanzania con agencia local aquí.
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Tanzania aquí.
🏨 Los mejores precios de alojamientos en Tanzania aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.
💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.