Es muy habitual preguntarse cuál es el precio de un safari en Tanzania, antes de organizar un viaje de estas características. Hay muchos viajeros que normalmente se mueven por libre en la mayoría de los destinos. Pero a la hora de realizar un safari, contar con la ayuda de un guía y el apoyo logístico de una agencia suele ser la opción preferida por la mayoría de gente.
En este post, podrás encontrar un desglose del precio de un safari en Tanzania, junto con algunas recomendaciones. Eso sí, ya te adelanto que mi principal recomendación es organizar el safari con agencia local, para evitar intermediarios y conseguir un precio mucho más competitivo.
¿Cuál es el rango de precios de un safari en Tanzania?
El precio de un safari en Tanzania es muy variable, ya que depende de factores como el alojamiento, el tipo de vehículo, la agencia, el estilo de viaje…
En todo este post me he centrado en evaluar cuánto cuesta un safari en Tanzania con agencia local, porque es la opción más recomendada, ya que evitando intermediarios se consigue un precio mucho más competitivo.
Sin embargo, nunca es un tipo de viaje barato. Hay dos gastos altos que no pueden reducirse, que son el coste del vehículo 4×4 y los gastos de entrada a los diferentes parques nacionales. Pero además, también hay que añadir el coste de los guías y el de los alojamientos, que dada su remota ubicación suele ser elevado.
Por eso, habitualmente se considera este rango de precios para un safari en Tanzania:
Privado (2 personas) | Grupo | |
---|---|---|
Cámping | Entre 250 y 300 USD por adulto | Entre 200 y 250 USD por adulto |
Alojamiento estándar | Entre 300 y 400 USD por adulto | Entre 250 y 300 USD por adulto |
Alojamiento de rango medio | Entre 400 y 600 USD por adulto | Entre 300 y 400 USD por adulto |
Alojamiento de lujo | +600 USD por adulto | +500 USD por adulto |
Los costes anteriores, son en base a un safari para dos personas. En caso de ser más, el precio por adulto es más económico. Por otro lado, si se viaja solo, el precio es bastante más alto, por lo que en este caso viajar en grupo es una gran alternativa.
En cuanto a los safaris en grupo, suele ser muy sencillo apuntarse a un safari en grupo de camping, ya que son los que tienen mayor demanda. En cambio, para encontrar un safari en grupo en alojamientos de rango medio, normalmente es necesario adaptarse a fechas prefijadas. Es una gran opción para reducir costes, pero mantener un buen nivel de calidad durante todo el safari. Si te interesa, he creado este formulario para ayudarte a encontrar otros viajeros con los que hacer un safari en grupo de rango medio con agencia loca.
¿De qué depende el precio de un safari en Tanzania?
Entrando en más en detalle en cuáles son los factores que influyen sobre el precio de un safari en Tanzania, principalmente son:
- El tipo de alojamiento
- El guía y los idiomas que hable
- El tipo de coche
- Si es un safari en grupo o privado
- La agencia y su reputación
1. El tipo de alojamiento
El alojamiento es uno de los elementos más diferenciales a la hora de calcular cuánto cuesta un safari en Tanzania. Pero también es un punto clave para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Escoger un buen alojamiento es importante para:
- Descansar bien, en camas cómodas.
- Estar bien ubicado en puntos estratégicos en los parques nacionales. Los alojamientos más caros son los que se encuentran en el interior de las áreas de conservación, y que permiten aprovechar mucho más las primeras y últimas horas del día para realizar safaris, sin perder tiempo en desplazamientos.
- La comida. En los safaris, los alojamientos también se encargan de preparar la comida, y la experiencia culinaria también puede ser un punto a considerar para algunas personas.
En Tanzania, y especialmente en el Serengeti, existen alojamientos de lujo que no son accesibles para la mayoría de los viajeros, pero también hay alojamientos de rango medio (estilo tented-camp) con una buena relación calidad-precio.
La opción más económica para dormir siempre es el camping, que suele costar unos 20 USD por persona adulta. Los campings suelen estar bien ubicados, y no es raro ver a un elefante, jirafa o hiena caminando entre las tiendas. Eso sí, en los campings los lavabos son compartidos, no siempre están muy limpios, y el agua de las duchas está fría. ¡Pero la experiencia del safari lo compensa!
2. Los idiomas que hable el guía
El tipo de guía también puede hacer variar ligeramente el coste de un safari. Aunque esto depende de la agencia, solicitar un guía que hable algún idioma adicional aparte del inglés, suele tener un coste añadido.
Por ejemplo, algunas agencias aplican un suplemento de entre 30 y 40 USD por día y grupo si se solicita un guía que hable castellano. Sin embargo, algunas agencias lo ofrecen sin coste añadido.
3. El vehículo, y cómo afecta al precio del safari en Tanzania
En Tanzania todos los safaris se realizan con vehículos Toyota Land Cruiser 4×4, adaptados para conducir por terrenos complicados. A diferencia de Kenia, donde también se utilizan vans 4×4, en Tanzania esto no es una opción porque para llegar hasta el Serengeti hay un tramo largo de conducción por un camino de tierra bastante tortuoso.
Por eso, a la hora de planificar un safari en Tanzania no hay ninguna elección directa sobre el vehículo. Sin embargo, hay agencias que trabajan con una flota de vehículos más nuevos y fiables, lo que acaba traduciéndose en un precio del safari más alto. Además, en safaris fotográficos también se utilizan vehículos adaptados, con ventanas de mayor tamaño y menos asientos.
4. Hacer un safari en grupo o privado
El precio de un safari en Tanzania también se ve claramente influenciado por la elección de hacer una ruta privada o en grupo.
Viajar en grupo es una buena manera de reducir costes, ya que los gastos del vehículo, gasolina y guía pasan a dividirse entre más personas. El inconveniente es que los itinerarios no son personalizables (por lo general los safaris en grupo duran entre 3 y 6 días). Además, hay menos espacio en el coche.
La mayoría de los safaris en grupo son de safaris de presupuesto bajo, haciendo camping, y suele haber salidas todos los días. Esto se debe a que las agencias agrupan a sus clientes, para completar los vehículos.
Hacer un safari privado siempre es una opción más relajada y conveniente, siempre que se disponga de suficiente presupuesto.
La opción intermedia es escoger un safari en grupo de rango medio. En este caso, todos los clientes suelen provenir de la misma agencia, pero para hacer estos safaris es necesario adaptarse a las fechas prefijadas por la agencia, ya que normalmente no hay salidas todos los días.
5. El tipo de agencia
La elección de la agencia también es un paso importante en cuanto al precio de un safari en Tanzania. Para pagar menos, lo más recomendable es escoger una agencia local. Pero dado que actualmente existen muchas agencias locales, puede ser complicado encontrar opciones fiables y de calidad, y que tengan un precio económico.
Normalmente, las agencias más nuevas son las que ofrecen precios más competitivos, pero muchas veces tienen poca experiencia y carecen de referencias, así que es una opción un poco arriesgada.
Para mí, es mejor elegir agencias fiables, que tengan ya un volumen habitual de clientes. Estas agencias también ofrecen buenos precios, ya que tienen acuerdos con los alojamientos, a la vez que aseguran una buena calidad y servicio durante los safaris.
💡 Pide un presupuesto gratis para viajar a Tanzania con mis agencias locales de confianza
Si prefieres organizar tu viaje a Tanzania con agencias locales de confianza, puedo ayudarte a conectarte con las mejores opciones. Solo tienes que completar este formulario y, según el tipo de safari que busques, te pondré en contacto con las agencias más adecuadas. Además, estaré disponible para resolver cualquier pregunta que tengas durante todo el proceso de planificación. ¡Así tu safari será aún más increíble y sin complicaciones!
Precio de un safari en Tanzania: gastos adicionales
Aparte de los gastos relacionados directamente con el safari, a la hora de calcular cuánto cuesta un safari en Tanzania también hay que tener en cuenta los siguientes gastos adicionales:
- El vuelo hasta Tanzania (lo habitual es volar al aeropuerto de Kilimanjaro o Arusha)
- El alojamiento previo o posterior al safari (según el itinerario contratado, en ocasiones es necesario reservar una noche de alojamiento antes o después de la ruta)
- El seguro de viaje
- Las comisiones de las tarjetas o transferencias
- El coste del visado
- Las propinas
1. Los Vuelos
El vuelo desde Barcelona o Madrid hasta el aeropuerto de Kilimanjaro (JRO) suele costar entre 700 y 800€ (ir y volver). Sin embargo, depende de la antelación y de la época del vuelo (en julio y agosto suelen ser más caros).
Puedes consultar en Kayak los precios actuales.
2. Alojamiento adicional
En caso de tener que reservar una noche extra en Arusha, se puede calcular un coste de entre 30 y 50€ por la habitación doble. Algunas opciones recomendadas son:
3. El seguro de viaje, un adicional imprescindible del precio de un safari en Tanzania
Ante cualquier imprevisto durante un safari, disponer de un seguro de viajes es básico para evitar grandes quebraderos de cabeza. Yo siempre viajo asegurado con Heymondo. Si contratas tu seguro de viaje a través de este enlace, tendrás un 5% de descuento por ser lector de Viajar es Descubrir.
Con este descuento ya aplicado, el coste por persona del seguro por una estancia de 10 días en Tanzania sería de unos 44 euros.
4. Las comisiones de las tarjetas o transferencias
Otro gasto adicional, en este caso previo a la experiencia del safari, son las comisiones al pagar o realizar una transferencia de dinero en moneda extranjera. Como habrás podido ver en esta guía sobre el precio de un safari en Tanzania, la moneda oficial de esta industria son los dólares americanos.
De reservar un safari con una agencia española esto no aplicaría, ya que en este caso la cotización y el pago se haría en euros.
Pero si reservas el safari con una agencia local (la opción que yo más recomiendo) entonces tendrás que hacer el pago del safari en dólares. Normalmente, es necesario realizar una primera reserva del 30% del importe total, y la parte restante debe pagarse entre 30 y 15 días antes del inicio del safari. Actualmente, la mayoría de agencias locales en Tanzania son bastante flexibles en los métodos de pago y se pueden realizar transferencias bancarias o pagar directamente con tarjeta.
Yo recomiendo pagar con tarjeta, sea con la N26 o la Revolut, de esta manera podrás pagar en dólares sin comisiones; y reducir a cero ese gasto del viaje. En caso de querer hacer una transferencia, Wise es una de las opciones más económicas.
5. El Visado
Para poder viajar a Tanzania, los ciudadanos de nacionalidad española deben solicitar un visado. Se puede hacer a través de esta página.
Este visado permite una estancia en Tanzania de hasta 90 días y únicamente por motivos de turismo. Tiene un coste de 50 USD por persona.
6. Las propinas
Por último, a la hora de calcular cuánto cuesta un safari en Tanzania también hay que tener en cuenta las propinas. Las propinas son un tema complejo, y que no deja de ser bastante subjetivo.
La propina del guía es la más significativa, y la mayoría de agencias recomiendan una propina de unos 10 USD por persona y día. Sin embargo, si se viaja en un grupo de más de dos personas, yo creo que calculando una propina de entre 25 y 30 USD por día (en total) ya es suficiente.
¿Cuánto suman los gastos adicionales?
Así pues, más allá del coste del propio safari, por un viaje a Tanzania te recomiendo tener en cuenta un gasto adicional de unos 1.020 euros para pagar el vuelo, el seguro y los diferentes extras comentados en este apartado.
¿Cuánto cuesta un safari en Tanzania? Entendiendo el precio
El precio de realizar un safari en Tanzania es alto, y esto puede sorprender teniendo en cuenta que el coste de vida en Tanzania es bastante más bajo que en Europa. Sin embargo, entendiendo a qué se destinan los gastos del viaje, es fácil ver que se trata de un precio bastante razonable.
- Se destina casi un 30% del presupuesto a las entradas a los parques y reservas nacionales. Por ejemplo, actualmente la entrada al Serengeti cuesta 83 dólares por persona y día, y la entrada al cráter del Ngorongoro cuesta 295 dólares por vehículo.
- Un 35% del coste se dedica a pagar el alojamiento y el almuerzo. La mayoría de los alojamientos están ubicados en zonas aisladas, lo que hace que los precios sean más altos.
- Se destina un 20% al vehículo y al guía. Los vehículos que se utilizan para los safaris son vehículos 4×4 bien preparados, pero que sufren un desgaste importante, por lo que su manutención es costosa. Además, también hay que pagar el guiaje y manutención del guía, normalmente personas apasionadas con su trabajo, pero que tienen un trabajo duro y muy sacrificado.
- Un 12% se destina a los costes operativos de la agencia. Esto incluye el salario de los trabajadores en la oficina de la agencia, las comisiones en los bancos, los impuestos y los costes de marketing y promoción.
- Un 3% es el beneficio de la agencia local.
Cómo reducir el precio de un safari en Tanzania
Con el fin de reducir el coste de un safari, principalmente se puede optar por alojamientos más sencillos (siendo el camping la opción más económica) o por viajar en grupo.
En Tanzania son habituales los safaris de camping con agencia local, especialmente en el Serengenti. Es una experiencia que yo probé al viajar a Tanzania, y que me gustó bastante. Es muy emocionante dormir en medio de un parque nacional, sabiendo que los animales pueden pasar entre las tiendas. Durante una noche tuve un grupo de búfalos comiendo junto a la tienda, y otra noche un elefante se paseó por el camping. Además, en este tipo de viaje siempre viene un cocinero, que se encarga de preparar las comidas. Obviamente, es una opción muy sencilla, y no deben esperarse grandes lujos, pero es la más económica.
En cuanto a compartir la experiencia con otros viajeros y hacer el safari en grupo, también es una buena opción. Pero que limita el itinerario y alojamientos. Los viajes en grupo de presupuesto bajo son muy populares y hay salidas todos los días (las agencias juntan a sus clientes). Pero si se busca una experiencia de un rango algo mayor, puede ser difícil encontrar un grupo. Por eso, con algunas de las agencias locales de mi confianza, hemos preparado algunas propuestas de safaris en grupo, con alojamientos de rango medio y fechas prefijadas.
¿Cuánto cuesta un safari en Tanzania habitual? 3 ejemplos concretos
Ruta de 5 días por el Norte de Tanzania
Durante los safaris de 5 días, lo habitual es visitar los parques nacionales del norte del país, siguiendo un itinerario similar al siguiente:
- Día 1: Llegada a Arusha. Algunas agencias incluyen alguna actividad para el primer día, como visitar el mercado de la ciudad o alguna cascada, pero esto depende de la hora de llegada de los vuelos.
- Día 2: Parque Nacional Tarangire
- Día 3: El Cráter Ngorongo y la llegada al Parque Nacional Serengeti
- Día 4: El Parque Nacional Serengeti
- Día 5: Regreso a Arusha
Un safari como éste, en alojamientos de rango medio, cuesta unos 1.650 USD por persona (en caso de ser sólo dos personas). En caso de optar por un safari en grupo y de camping, entonces el coste sería de unos 1.100 USD por persona.
Precio de un safari en Tanzania de 6 días
- Día 1: Llegada a Arusha.
- Día 2: Parque Nacional Tarangire
- Día 3: Parque Nacional Serengeti
- Día 4: Parque Nacional Serengeti
- Día 5: Cráter del Ngorongoro
- Día 6: Parque Nacional del Lago Manyara y Vuelta Arusha
Un safari como éste, en alojamientos de rango medio, cuesta unos 2.150 USD por persona (en caso de ser sólo dos personas). En caso de optar por un safari en grupo y camping, entonces el coste bajaría a unos 1.350 USD por persona.
Coste de una ruta completa de 10 días por Tanzania
- Día 1: Llegada a Arusha
- Día 2: Lago Netron
- Día 3: Trayecto hasta el Parque Nacional Serengeti
- Día 4 y 5: Parque Nacional Sergenti
- Día 6: Crácter del Ngorongoro
- Día 7: Parque Nacional Tarangire
- Día 8: Parque Nacional Lago Manyara
- Día 9: Lago Eyasi
- Día 10: La cascada Materuni y vuelta Arusha
Un safari como éste sólo se puede hacer de manera privada, ya que los safaris en grupo suelen durar como máximo 6 días. En ese caso, el coste sería de unos 3.350 USD por persona (en caso de ser sólo dos personas).
¿Cuánto me costó mi safari en Tanzania?
En mi caso, después de haber hecho un viaje a Kenia por libre bastante caro, ya que alquilé un coche y un guía únicamente para mí, decidí viajar a Tanzania de la forma más económica posible.
Quería hacer un safari durante diez días, pero no encontré ninguna opción en grupo. Así que finalmente decidí realizar dos safaris en grupo y haciendo camping: uno de 6 días, que me permitió llegar hasta la zona de Ndutu durante la gran migración; y otro de 4 días.
Por el primero pagué 1.170 USD y por el segundo 770 USD (hice estos safaris en 2023). Hice cada uno de estos safaris con dos agencias locales distintas, pero la experiencia fue muy similar en cuanto a la calidad de la comida, el guía y el coche. Sin embargo, encontré que para aprovechar bien el largo trayecto en coche hasta el Parque Nacional del Serengeti es mucho mejor optar por un safari de 6 días, ya que la opción de 4 días se me quedó bastante corta.
También, comparando con el safari privado que había hecho en Kenia, puedo decir que yendo en grupo la calidad de la experiencia es algo más baja. Ir con más personas lo hace más entretenido, pero también condiciona la hora de salida por la mañana, el tiempo que se destina a cada avistamiento… En definitiva, en estos casos es importante ser flexible. Sin embargo, si se viaja con un presupuesto ajustado, creo que es una muy buena opción.
Otros posts útiles de safaris
Si estás preparando un safari en Tanzania, y te interesa seguir ampliando la información, te recomiendo leer algunos de estos post de Tanzania:
- Guía para viajar a Tanzania
- Organizar un safari en Tanzania con agencia local en 10 pasos
- Safari en el Serengeti (guía práctica)
- Safari en Kenia o Tanzania: 10 puntos por elegir
Todos los recursos para viajar a Tanzania
🦁 Encuentra los mejores viajes y safaris a Tanzania con agencia local aquí.
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Tanzania aquí.
🏨 Los mejores precios de alojamientos en Tanzania aquí.
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.
💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.
💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí.