• Categoría de la entrada:África / Uganda
  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:julio 10, 2025

Preguntarse cuál es el presupuesto de un viaje a Uganda es uno de los primeros pasos a la hora de planificar una ruta por este país. Un destino donde hacer turismo no es nada económico, especialmente por las elevadas tarifas de acceso a los parques nacionales o para realizar algunas de las actividades más famosas, como el trekking para ver gorilas de montaña.

Sin embargo, aunque el presupuesto siempre es alto, puede variar significativamente según cómo se organice el viaje. En este post, encontrarás todos los detalles sobre cuánto me costó mi viaje a Uganda en 10 días y también las diferencias de precio entre viajar a Uganda por libre o con agencia.

Presupuesto para un viaje a Uganda: ¿Cuánto me gasté en 10 días de viaje?

Yo decidí realizar el viaje a Uganda en 10 días con agencia local, ya que después de comparar precios con el tipo de viaje que quería hacer, vi que, en mi caso, la diferencia de precio no era demasiado grande (menos de 100 dólares).

En concreto, por todo mi viaje a Uganda pagué 3.520 euros. Unos costes que quedarían distribuidos así:

  • Vuelos: 306 €. Compré únicamente un vuelo de ida, ya que después seguí mi ruta de 7 meses por el sur y este de África.
  • Visado: 45 €. Pagué 100 USD por la East African Visa, ya que después de visitar Uganda fui a Kenia. Por eso he considerado 50 USD por la parte de Uganda.
  • Tarjeta SIM local: 14 €. Una tarjeta SIM con validez por 30 días y 10 GB, de la compañía Airtel, y que compré directamente a la salida del aeropuerto.
  • Ruta de 10 días con agencia local: 2.900 €. Para los 10 días de tour pagué 3.000 USD (viajaba solo, lo que hizo que fuera más caro).
  • Propinas: 250 €. La parte principal de las propinas fue dirigida a mi guía durante los diez días de safari, y también al ranger y trackers de los trekkings para ver gorilas, chimpancés y monos dorados. También di algunas propinas al personal de alojamiento.

Obviamente, la parte principal del presupuesto de este viaje fue el precio del safari con agencia local, puesto que incluía toda la comida, alojamiento, permisos, guía y transporte durante los 10 de ruta por el país. Pagué 3.000 USD, que realmente es un muy buen precio teniendo en cuenta que iba solo.

Actualmente, han subido los precios (por ejemplo el permiso para hacer el trekking para ver gorilas de montaña ha pasado de costar 600 USD a 800 USD), y para una ruta de 10 días con agencia local y dos personas, lo habitual sería esperar pagar unos 3.500 USD (aunque en temporada baja se pueden encontrar algunas ofertas).

cuando se calcula el presupuesto de un viaje a uganda el coste del trekking para ver gorilas es siempre el más elevado pero poder ver a una familia de estos primates durante una hora es una experiencia inolvidable

un chimpancé en la parte alta de un árbol durante un viaje a Uganda

Presupuesto para un viaje a Uganda: todos los gastos detallados

Es evidente que para entender el presupuesto de un viaje a Uganda es mucho más útil saber exactamente cómo se distribuye el coste de toda la ruta por el país. Esto puede ser práctico si se decide viajar a Uganda por libre o también si se va a Uganda con agencia local, para poder entender los costes del viaje y saber si el presupuesto es adecuado o no.

Vuelos hasta Uganda

No hay vuelos directos de España a Uganda, y la mayoría hacen una o dos escalas.

Concretamente, yo volé desde Barcelona a Uganda haciendo dos escalas, una en Ámsterdam y la otra en Nairobi. Sólo compré un vuelo de ida, ya que después seguí viajando por el este y el sur de África y pagué 308 €, por un billete que permitía facturar una maleta de hasta 23 kilogramos.

Los precios de los vuelos son bastante variables, y sobre todo dependen de la época (en julio, agosto y septiembre suelen ser más caros) y de la antelación en la que se compren. Por lo general, por un vuelo a Uganda desde España un buen precio sería pagar entre 600 y 700 euros (ida y vuelta), aunque no es extraño tener que pagar un poco más.

Visado

Para viajar a Uganda es necesario tramitar un visado de turismo a través de esta web. Tiene un coste de 50 USD, y se recomienda realizar el trámite una o dos semanas antes del viaje.

Si aparte de visitar Uganda se tiene previsto entrar en Kenia o Ruanda, es más eficiente solicitar el East African Tourist Visa. Este visado tiene una validez de 90 días desde el día de llegada, permitiendo moverse libremente entre Uganda, Kenia y Ruanda. Es importante que al tramitar este visado, se realice a través de la embajada del primer país que se visitará. Este visado tiene un coste de 100 USD.

🤞 Seguro de viaje para Uganda

Ante cualquier imprevisto, disponer de un buen seguro de viajes es básico para evitar grandes quebraderos de cabeza. Y más al viajar a un destino como Uganda. Yo siempre viajo asegurado con Heymondo. Si contratas su seguro de viaje a través de este enlace tendrás un 5% de descuento al ser lector de Viajar es Descubrir.

Si quieres profundizar sobre los motivos por los que recomiendo Heymondo, puedes leer el post Heymondo: seguro de viaje (detalles, coberturas y precios).

Permisos, tarifas de acceso y actividades

La parte más importante del presupuesto de un viaje a Uganda son los permisos o tarifas de acceso de las visitas a los parques nacionales, y las diferentes actividades que se pueden realizar allí.

La mayoría de los viajeros saben que lo más caro es el trekking para ver gorilas en Uganda, que actualmente cuesta 800 USD por persona. Pero realmente, también hay que pagar para entrar en los parques nacionales donde se pueden hacer safaris y para el trekking para ver chimpancés o ver monos dorados.

Para consultar la información oficial de todas estas tarifas, es necesario visitar la web oficial de Uganda Wildlife Authority o también este pdf.

A partir de esta información, he elaborado esta guía con los costes habituales a tener en cuenta a la hora de planificar las diferentes actividades de naturaleza que se pueden disfrutar en Uganda:

1. Coste para ver gorilas

El trekking para ver gorilas en Uganda tiene un coste fijo, independientemente de si se realiza la actividad en el Parque Nacional Bwindi o en el Parque Nacional Gorila Mgahinga. Actualmente, el coste es de 800 USD por persona.

Si se realiza el viaje con agencia local, la agencia se encarga de la gestión del trámite. En caso de ir por libre, lo más recomendable es gestionarlo con la empresa de alquiler de coches, que suelen aplicar un coste de gestión de 25 USD.

Organiza tu Safari Soñado

Ahorra tiempo y vive una experiencia inolvidable con las agencias locales que he utilizado en mis propios viaje.

Llena el formulario en menos de 1 minuto y recibe propuestas gratuitas, sin compromiso, en menos de 48 horas de los mejores operadores locales de Uganda.

Solicita un Presupuesto sin Compromiso

primer plano de un gorila de montaña en Uganda

2. Coste para ver chimpancés

Otra actividad estrella en Uganda es el trekking para ver chimpancés. El lugar más famoso donde realizar esta actividad es en el Parque Nacional Kibale, y allí tiene un coste de 250 USD por persona.

Además, también se puede realizar el trekking habituation experience, que permite visitar a un grupo de chimpancés salvajes en proceso de habituación a los humanos (todo el procedimiento que se sigue para que se acostumbren a la presencia humana y las observaciones sean más seguras y de mayor calidad). Esto permite pasar hasta 4 horas con estos chimpancés, pero el coste asciende a 300 USD por persona.

Ahora bien, la experiencia de ver chimpancés también puede realizarse en otros bosques del país. Son lugares donde suele ser más complicado ver a los chimpancés, y no siempre se acaba pudiendo observar a estos fascinantes primates. Eso sí, las tarifas de esa actividad son más económicas. En concreto, el trekking para ver chimpancés en Kyambura Gorge (dentro del Parque Nacional Queen Elizabeth) cuesta 100 USD por persona; y, por otra parte, el trekking para ver chimpancés en el Kilunza Forest Reserve cuesta 50 USD por persona.

en el presupuesto de un viaje a Uganda es importante tener en cuenta todos los costes de permisos y entradas, como el del trekking para poder ver chimpancés como el de la fotografía

3. Tarifa para ver monos dorados

Por otra parte, el trekking para ver a los endémicos monos dorados, una experiencia que en Uganda sólo se puede vivir en el Parque Nacional Gorila Mgahinga, cuesta 60 USD por persona.

En este caso, también se puede realizar el trekking habituation experience y tiene un coste de 100 USD por persona.

mono dorado endémico en los bosques del sur de Uganda en la frontera con Ruanda

4. Precio de la entrada al Parque Nacional Murchison Falls

En Uganda también hay que pagar para acceder a los diferentes parques nacionales. En concreto, el acceso al Parque Nacional Murchison Falls tiene un coste de 45 USD por persona y día (cada 24 horas). Además, es necesario pagar 50 USD para la entrada del vehículo.

Adicionalmente, en este parque nacional también es muy popular hacer una navegación en barca hasta la base de las cataratas, que tiene un costo de 35 USD por persona, y caminar hasta lo alto de las cataratas, que cuesta 10 USD por persona.

💡 Pide un presupuesto gratis para viajar a Uganda con mis agencias locales de confianza

Si prefieres organizar tu viaje a Uganda con agencias locales de confianza, puedo ayudarte a conectarte con las mejores opciones. Solo tienes que completar este formulario y, según el tipo de safari que busques, te pondré en contacto con las agencias más adecuadas. Además, estaré disponible para resolver cualquier pregunta que tengas durante todo el proceso de planificación. ¡Así tu safari será aún más increíble y sin complicaciones!

elefante en el parque nacional murchison fallos una de las paradas típicas y donde es necesario considerar el coste de entrada al parque nacional y las navegaciones durante la preparación del presupuesto del viaje a Uganda

parte alta de las cataratas Murchisson Falls

5. Coste de la entrada al Parque Nacional Queen Elizabeth

Nuevamente, para poder acceder a este parque nacional y hacer un safari es necesario pagar 40 USD por persona y día. También hay que pagar unos 15 USD para la entrada del coche.

También en esta zona de Uganda es muy recomendable hacer un safari en barca, en concreto por el Kazinga Channel, donde se pueden ver muchos hipopótamos, cocodrilos y elefantes. Esta actividad cuesta 30 USD por persona.

Durante los últimos años también se ha popularizado una actividad para traquear leones y leopardos en este parque nacional. Básicamente, se localizan individuos que llevan collares con GPS, que utilizan sobre todo para monitorear y estudiar a los individuos. Esta actividad cuesta 200 USD por persona.

grupo de búfalos en el parque nacional Queen Elizabeth durante un safari con el guía de la agencia local

6. Coste para entrar al Parque Nacional Lake Mburo

La entrada a este parque nacional cuesta 40 USD por persona y día. Además, es una zona donde son muy populares los safaris a pie o en bici, en caso de contratar a un guía para hacerlo, el coste es de 25 USD y 30 USD, respectivamente.

7. Precio para visitar el Ziwa Rhino Sanctuary

La visita al Ziwa Rhino Sanctuary es otro coste habitual dentro del presupuesto de un viaje a Uganda. En esta reserva se encuentran los únicos rinocerontes blancos de Uganda, que se encuentran en un estado de semilibertad y en proceso de cría para liberarlos en los parques nacionales de donde se extinguieron.

La entrada a este santuario de fauna salvaje cuesta 20 USD por persona. Aparte, la experiencia de Rhino Tracking, que es la actividad más popular, cuesta 30 USD por persona.

los únicos rinocerontes de uganda se encuentran en el santuari de ziwa

8. Coste para ver el pájaro picozapato en Mabamba Swamp

La observación del picozapato (shoebill en inglés) es una actividad muy popular entre los amantes de las aves y a menudo se incluye al inicio o al final de un viaje por Uganda, ya que puede realizarse cerca de Kampala o Entebbe. El mejor sitio para intentar ver esta ave tan peculiar es el Mabamba Swamp, una extensa zona de pantanos situada a orillas del lago Victoria.

La excursión se realiza en una pequeña canoa conducida por un guía local. Tiene un coste de unos 45 a 55 USD por persona, dependiendo del número de participantes y de si se contrata directamente con la comunidad local o a través de una agencia.

Transporte

A la hora de realizar un viaje por Uganda ir en transporte público no es una opción demasiado cómoda ni recomendable, ya que es mucho más lento y en muchas ocasiones es muy complicado llegar hasta los parques nacionales.

Por tanto, para el transporte hay que considerar la opción de ir con un coche 4×4. Para calcular el precio de un coche de alquiler para un viaje de 10 días o más, las tarifas habituales serían:

  • 59€ al día para un pequeño 4×4, estilo Toyota RAV4.
  • 89 € al día por un Toyota Land Cruiser.

Cuando se va con agencia local, lo habitual es ir con un Toyota Land Cruiser o también una furgoneta van 4×4 adaptadas para hacer safaris.

En caso de ir por libre y decidir alquilar un coche, también se puede contratar a un conductor por unos 40 € al día.

Alojamientos

En Uganda hay alojamientos para todos los presupuestos, e incluso se puede acampar en algunos sitios. Por tanto, el coste del alojamiento es muy variable.

Esta es la lista de alojamientos en los que dormí yo y el precio actual para dos personas.

La mayoría de los alojamientos son de rango medio, y la verdad es que algunos de ellos son mejores y más caros de los que la agencia local me había ofrecido inicialmente. Sin embargo, al viajar en temporada baja y gracias a los acuerdos que tenían con algunos alojamientos, pudieron ofrecerme algunos cambios sin coste adicional. Por eso acabé yendo al Tilenga Safari Lodge o al Buffalo Safari Lodge. En caso de ir por libre, se pueden encontrar otras opciones por unos 120 USD la habitación doble.

Así pues, y considerando la media, en un viaje a Uganda se puede esperar pagar entre 60 y 80 USD por persona y noche para alojamientos de rango medio. Y en caso de optar por alojamientos más sencillos (muchas veces de estilo tented camp) entre 30 y 50 USD por persona y noche.

sabana del norte de Uganda

una de las diferentes especies de primates que pueden verse en las selvas de Uganda

Comida

La comida en Uganda no es especialmente cara; sin embargo, en los alojamientos los precios suelen ser algo más altos. Si se tiene previsto realizar las comidas en el alojamiento, normalmente es más económico contratar la pensión completa (se puede almorzar allí al llegar o acostumbran a preparar un almuerzo tipo picnic para el día siguiente).

Por lo general, las comidas en los alojamientos cuestan entre 8 y 10 dólares por persona.

En caso de comer en un restaurante local, entonces es más habitual pagar entre 4 y 6 dólares, aunque también se pueden encontrar algunas opciones más económicas. Sin embargo, para evitar intoxicaciones alimentarias te recomiendo evitar los restaurantes más económicos.

Propinas, un añadido al presupuesto de un viaje a Uganda

Aunque las propinas no son obligatorias en Uganda, son esperadas en muchos casos, y por eso también son un punto a considerar dentro del presupuesto de un viaje a Uganda.

Es mejor dar las propinas con la moneda local, es decir, con el chelín ugandés.

Algunos de los importes orientativos por las propinas son:

  • Si se viaja con agencia local, por lo general se espera que al guía se le dé una propina de unos 15 o 20 € por día.
  • Para los guías de los trekkings de primates: Entre 15 € y 20 € por persona.
  • Staff del hotel: entre 2€ y 10€ por día y persona. (Suele haber una caja para propinas genéricas para todo el personal).

¿Cuánto sumaría todo esto por una ruta de 10 días?

Para una ruta de 10 días como la que yo hice (puedes ver el detalle en el post del viaje a Uganda en 10 días), en caso de ir por libre (alquilando coche sin conductor) y dividiendo los costes entre dos personas, el coste por persona actual sería el siguiente:

  • Vuelo: 650 €
  • Visado: Unos 45 € (50 USD).
  • Tarjeta SIM local: 14 €.
  • Propinas: 150 €.
  • Permisos y actividades: Unos 1.325 € (1.490 USD).
  • Costes de gestión para tramitar permisos: Unos 35 € (40 USD).
  • Alquiler de coche: 300 € (en total serían 600 €, pero lo he dividido entre dos).
  • Alojamiento: 650 €
  • Comida: 150 €
  • Gasolina: 190 € (en total serían 280 €, pero lo he dividido entre dos).

Por tanto, toda la ruta saldría por unos 3.620 €. Y la media del coste diario durante la ruta (sin vuelos, visado, propinas ni extras) sería de unos 240 € al día.

Se podría reducir un poco (entre 150 y 250€ por persona) el coste escogiendo los alojamientos más económicos o acampando. O también viajando con más personas (ser tres o cuatro es ideal para repartir gastos).

Por otro lado, en caso de reservar el viaje con una agencia local, actualmente para una ruta de unos 10 días para dos personas lo normal es pagar unos 350 USD por persona y día. Serían unos 3.500 USD (aproximadamente unos 3.150 €), pero que no incluirían el vuelo, visado ni propinas. Así pues, sumándolo todo, el coste subiría hasta 4.000 € por persona. Asimismo, viajando en temporada baja, y pidiendo alojamientos más económicos, se podría bajar un poco este presupuesto de un viaje a Uganda.

Es un cálculo aproximado, pero sí da una idea de cómo se mueven los precios entre ir por libre o agencia local. Como en todos los viajes ir por libre es más económico, pero creo que en un destino como Uganda el soporte logístico, conocimiento del guía y la seguridad que transmite ir con una agencia local compensa claramente el coste añadido. También, hay que tener presente que el coste calculado por un viaje por libre lo he hecho considerando el coche 4×4 más económico, y los vehículos de las agencias son mucho más amplios, cómodos y resistentes.

un pequeño martín pescador junto a un río en Uganda

una cría de hipopótamo durante una navegación en el canal de Kazinga que cuesta 30 dólares por persona

¿Quieres un presupuesto de viaje a Uganda con agencia local?

Si quieres valorar más concretamente cuánto te costaría un viaje a Uganda con agencia local, puedes utilizar este formulario para indicar exactamente qué tipo de viaje querrías realizar, y te pondré en contacta con una agencia local de confianza que te preparará un itinerario y presupuesto personalizado. Todo sin compromiso.

Así podrás evaluar el coste real del viaje, y compararlo con la alternativa de ir por libre de viajar a otros destinos.

Organiza tu viaje a Uganda

🦍 Encuentra los mejores viajes y safaris a Uganda con agencia local aquí.

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Uganda aquí.

🏨 Los mejores precios de alojamientos en Uganda aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.