Eslovenia es uno de mis destinos preferidos de Europa. Así que antes de explicarte todos los motivos, déjame avanzarte que sí, merece la pena viajar a Eslovenia. Este pequeño país tiene de todo: montañas escarpadas, lagos alpinos, bosques habitados por osos, pueblos medievales llenos de encanto, ciudades tranquilas y una rica gastronomía. Para mí se trata de un destino ideal para un viaje de entre una y dos semanas.

Yo hice un viaje a Eslovenia en 12 días en coche de alquiler, y desde entonces no he dejado de recomendar este destino.

12 Motivos por los que merece la pena viajar a Eslovenia

1. Variedad y cantidad de rutas de senderismo

Como gran amante de la montaña y el senderismo, encontré que uno de los motivos por los que merece la pena viajar a Eslovenia es por la gran cantidad de senderos que hay en las áreas naturales del país. A parte, la mayoría de rutas están muy bien señalizadas y, saliendo un poco de los puntos más habituales, se pueden hacer rutas por sitios espectaculares y con muy poca gente (como la excursión por el Valle de los 7 Lagos).

Toda la zona del Parque Nacional Triglav, en el noroeste del país, es la mejor área para hacer rutas de trekking, sobre todo en entornos alpinos. Pero se pueden encontrar rutas de senderismo interesante a lo largo de todo el país.

merece la pena viajar a Eslovenia para poder hacer muchas rutas de senderismo en entornos de montaña muy escénicos

amanecer en el parque nacional Triglav al viajar a Eslovenia

2. Lago Bled, una razón para viajar a Eslovenia

El Lago Bled es uno de los emblemas de Eslovenia, y es fácil entender el motivo al ver este lago y su pintoresca isla central en directo. Aunque es un sitio bastante turístico, es un motivo de peso por el que merece la pena viajar a Eslovenia.

A parte de pesar entre las pasarelas que rodean algunas partes del lago, también se puede navegar por el lago o incluso bañase.

Aun así, mi actividad preferida es la de subir a los colinas próximas al lago, desde donde se tiene una vista panorámica fascinante, especialmente desde el mirador Mala Osojnica.

el lago bled es un motivo de peso por el que merece la pena viajar a Eslovenia en cualquier momento del año

3. Las innumerables cascadas y gorgas

El agua es vida, y en Eslovenia además el agua es el protagonista de un gran número de paisajes que son de fácil acceso pero de gran belleza.

Por un lado, hay una cantidad sorprendente de cascadas, especialmente en el noroeste del país. Algunas de las más bonitas son la cascada Kozjak, la cascada Pericnik o la cascada Savika. Puedes verlas todas en el post que he escrito con las mejores cascadas de Eslovenia.

Pero aparte de esto, en Eslovenia hay algunos cañones o gorgas igualmente fascinantes, sobre todo por el color turquesa del agua. Sin duda, mi preferido es el Cañón del Río Soča. Pero también merece mucho la pena visitar las gorgas de Tolmin y las gorgas de Vintgar.

el rio soka y su cañón es una de las partes més escénicas de Eslovenia y una razón por la que merece la pena viajar allí

agua turquesa de las gorgas de Tolmin cerca del Parque Nacional Triglav

las cascadas son un motivo por el que merece la pena viajar a Eslovenia

4. Ver osos salvajes, otro motivo por el que merece la pena viajar a Eslovenia

Otro punto por el que merece la pena viajar a Eslovenia es para tener la oportunidad (no asegurada) de ver osos pardos en estado salvaje. En los bosques eslovenos, sobre todo en los del sur del país, hay una población de osos pardos bastante alta. Esto ha hecho que haya diferentes productos de ecoturismo, enfocados en la observación de estos animales. Algunas de estas observaciones se hacen desde lejos, usando telescopios terrestres, y en otros casos se usan hides fotográficos, para poderlos ver de cerca con seguridad.

5. Alojamientos económicos y locales

La relación calidad-precio de viajar a Eslovenia es difícil de superar. Especialmente porque los alojamientos, que acostumbran a ser uno de los gastos más grandes de los viajes, son bastante económicos. En Eslovenia es fácil encontrar alojamientos sencillos, con encanto y buena ubicación. Hay bastantes casas rurales, pequeñas pensiones familiares, apartamientos y alojamientos en granjas tradicionales, muchos de ellos gestionados por locales que te harán sentir como en casa.

Además de ser más asequibles que los hoteles convencionales, este tipo de hospedaje permite un contacto mucho más directo con la cultura eslovena.

La mayoría de estos alojamientos se encuentran en Booking.com y es fácil reservarlos (muchas veces con cancelación sin gastos).

atardecer en un pequeño pueblo del sur de Eslovenia

6. Seguridad del país

Otro motivo por el que merece la pena viajar a Eslovenia es por la seguridad de este país. Se trata de uno de los países más seguros de Europa (está al nivel de los países nórdicos) por lo que es un destino ideal para hacer un viaje sin preocupaciones. Esto lo hace también un destino muy apropiado para viajes en familia o con niños pequeños.

Igualmente, en todo viaje se pueden tener imprevistos (problemas de salud o necesidades de regreso anticipado). Por este motivo te recomiendo viajar con un buen seguro de viaje, como el de Heymondo. Si lo contratas desde este enlace tendrás un 5% de descuento.

castillo en una cueva de Eslovenia

7. Distancias cortas

Eslovenia es un país pequeño y esto hace que todas las distancias sean bastante cortas. Si se hace una ruta en coche de alquiler se puede ir cambiando de alojamiento cada dos y tres días, para ir conociendo todas las zonas más interesantes del país y sin tener que conducir grandes distancias.

Además, las carreteras están en muy buen estado. Eso sí,  muchas son pequeñas carreteras de montaña en las que lo mejor es conducir despacio y disfrutar del paisaje.

sin tener que conducir demasiado se puede pasar del Parque Nacional Triglav a los Aleps Julianos donde destaca la pradera alpina de Velika Planina que demuestra por qué merece la pena viajar a Eslovenia

8. Deportes de aventura y turismo activo

El gran protagonismo de la naturaleza en Eslovenia también permite hacer actividades de turismo activo muy interesantes, para vivir nuevas experiencias durante un viaje.

Así pues, a parte de las ya comentadas rutas de senderismo, también se pueden hacer salidas en kayak, barranquismo, espeleología, rafting…

Te recomiendo revisar en Manawa todas las actividades de aventura que se pueden hacer en Eslovenia.

reflejos sobre un río de aguas transparentes en Eslovenia

9.  Cultura y gastronomía

Eslovenia es un país muy interesante, en la que confluyen tradiciones centroeuropeas, mediterráneas y balcánicas. Esta diversidad se refleja tanto en su patrimonio cultural como en su cocina, y es uno de los grandes atractivos para los viajeros que buscan experiencias auténticas.

En el ámbito cultural, siempre hay que mencionar Liubliana, una capital donde se respira tranquilidad, y con la presencia del castillo de Liubliana dominando la ciudad desde una colina. Además, hay muchos otros pueblos y ciudades interesantes. Por un lado, Ptuj, considerada la ciudad más antigua del país, conserva un bonito centro histórico y también un castillo. Por otro lado, Maribor, la segunda ciudad más grande de Eslovenia, también hay un interesante centro histórico y un ambiente muy interesante cerca del río que divide la ciudad. También hay castillos, iglesias, monasterios y aldeas tradicionales repartidos por todo el país que permiten conocer de cerca el pasado y las tradiciones eslovenas.

Íntimamente relacionado con la cultura, la gastronomía también es otro motivo por el que merece la pena viajar a Eslovenia. En este país, la cocina tradicional fusiona sabores de Italia, Austria, Hungría y los Balcanes. De modo que hay una gran variedad de platos clásicos, desde sopas caseras hasta pastas rellenas, estofados contundentes y dulces tradicionales. Y no se puede hablar de gastronomía eslovena sin mencionar sus helados: cremosos, sabrosos y muy presentes en las ciudades y pueblos durante el verano, reflejan claramente la cercanía e influencia italiana. Una delicia que ningún viajero debería perderse. Además, los precios de los restaurantes, cafeterías y heladerías son bastante asequibles, sobre todo en los pequeños pueblos y zonas menos turísticas.

centro del pueblo de Kamnik

pequeña iglesia en una colina solitaria en Eslovenia

callejón en el centro histórica de Ptuj que es un símbolo de la cultura por la que merece la pena viajar a Eslovenia

10. Las sorprendentes cuevas cársticas

Las sorprendentes cuevas cársticas de Eslovenia son también uno de los tesoros de este país. Yo quedé realmente sorprendido por la cueva Škocjan, que es Patrimonio Mundial por la UNESCO. No tengo ninguna foto del interior de la cueva, ya que está prohibido tomar fotos durante las rutas, pero me fascinó poder ver un gran cañón subterráneo, con el río Reka fluyendo en la parte más baja de la cueva.

Además, también es muy interesante y familiar la visita a la cueva Postojna, en la que se hace un recorrido en un tren subterráneo durante 4 kilómetros, hasta llegar a la parte de galerías iluminadas por la que se puede continuar a pie.

interior de la cueva de Postojna una de las más famosos del país

11. Mar Adriático

Eslovenia, además de montañas, colinas, bosques, ríos y lagos, también tiene mar. Aunque mucha gente lo desconoce, el país cuenta con una pequeña franja costera bañada por el mar Adriático. Son apenas 47 kilómetros de litoral, pero suficientes para añadir un aire mediterráneo muy especial al viaje. La costa eslovena es tranquila, accesible y transmite una paz difícil de encontrar en otras zonas del Adriático más masificadas. Otro punto a favor por el que merece la pena viajar a Eslovenia.

A lo largo de esta costa se encuentran tres ciudades con mucho encanto y carácter propio: Koper, con su mezcla de historia veneciana y ambiente portuario; Izola, un antiguo pueblo pesquero con calles estrechas y casas de colores; y Piran, probablemente la joya de la costa, con su arquitectura veneciana, una plaza central que mira al mar y un casco antiguo de gran belleza.

12. Destino para todo el año

Por última, otro motivo por el que vale la pena viajar a Eslovenia es la posibilidad de visitar este destino a lo largo de todo el año. Cada estación ofrece una experiencia diferente, y después de haber hecho mi viaje a Eslovenia en verano me encantaría poder volver en otoño o invierno.

El verano es la época clásica para visitar este país, sobre todo si se quieren hacer rutas de senderismo hasta cotas altas del Parque Nacional Triglav o los Alpes Julianos. Igualmente, el otoño, aunque hay más lluvias, sigue siendo una buena época para hacer excursiones y los bosques lucen unos colores cautivadores.

También en invierno es un buen momento para vistar Eslovenia. Aunque el clima es frío, las condiciones son soportables y se puede seguir disfrutando de las ciudades y la naturaleza del país. . De hecho, recorrer el país con menos turistas y bajo un ambiente invernal tiene un atractivo especial. Además, si se tiene la suerte de ver el entorno del lago Bled nevado, la experiencia se convierte en un auténtico regalo para la vista.

Por último, en primavera, cuando empieza el deshielo, los siempre bonitos prados alpinos de Eslovenia lucen sus mejores galas. También es un momento en que las cascadas bajan con más agua. Además, a partir de abril, después del periodo de invierno, vuelve a ser posible ver osos en los bosques eslovenos.

arcoíris en una cascada de Eslovenia

Organiza tu viaje a Eslovenia

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Ljubljana aquí.

✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Venecia aquí.

🏨 Los mejores precios de alojamientos en Eslovenia aquí.

🚗 Las mejores ofertas para alquilar tu coche en Eslovenia aquí.

🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí.

💳 Paga con tarjeta sin pagar comisiones aquí.

Arnau Duran

¡Hola! Soy Arnau, un introvertido que escribe todo lo que no habla. Viajo buscando animales y amaneceres en la naturaleza. Siempre hago más fotos de las que debería. Y a cambio de una foto soñada, no me importa dormir en el coche y alimentarme de garbanzos durante semanas. Me apasiona compartir mis viajes y contagiar mi pasión por los territorios salvajes y prístinos.

Deja una respuesta

Responsable de los datos: Arnau Duran Gonzàlez. Finalidad de los datos: responder a tu comentario. Legitimación: tu consentimiento expreso. Destinatarios: el servidor donde está alojada la página web (raiolanetworks.es). Derechos: en cualquier momento limitar, recuperar y borrar información, así como acceder a todos tus datos de los que disponemos.