¡Vamos! ¡A descubrir Eslovenia! Por fin empieza nuestra ruta por este pequeño y desconocido país. Nos espera una deliciosa gastronomía, una interesante cultura y, sobre todo, unos parajes naturales espectaculares. Dignos de las mejores postales. De los que cuestan de olvidar. Queremos empezar descubriendo los paisajes de Eslovenia, dejando las ciudades y pueblos para más adelante. Y elegimos como punto de partida Tolmin.
Tolmin, un pequeño pueblo de menos de 13.000 habitantes, es la localidad más grande de la región Zgornje Posočje y el centro económico, administrativo y cultural del valle del río Soca. Rodeado de montañas y bosques, su situación es ideal para conocer las maravillas que esconde el sur del Parque Nacional del Triglav, el único parque nacional de Eslovenia.
Qué hacer en Tolmin: Excursión al Lago Krn
Sin duda, el senderismo es la actividad por excelencia de Eslovenia. Una selección excepcional de senderos atraviesan su exuberante naturaleza. ¡Hay más de 10.000 kilómetros de caminos señalizados! Desde sencillas y cortas caminatas, que nos llevarán hasta algunas de las cascadas más hermosas del país, hasta exigentes rutas por las escarpadas y pedregosas montañas eslovenas.
Después de pensarlo mucho, decidimos que la excursión hasta el Lago Krn será la primera del viaje. Tres motivos son los que nos convencen para hacer esta ruta:
- Aunque no es una excursión corta, es muy sencilla. Ninguna subida fuerte y el camino es muy tranquilo. Preferimos no empezar con los trekkings más exigentes desde el primer día.
- Nos permitirá adentrarnos por el corazón de los Alpes Julianos, dentro del Parque Nacional del Triglav.
- Es una de las rutas más populares entre los eslovenos. Tenemos ganas de ver cuáles son sus gustos …
El punto de partida de la ruta es el refugio Klement Jug, situado en el valle de Lepenies. Desde Tolmin, tardamos una hora en llegar. Avanzamos por estrechas carreteras llenas de curvas, de aquellas hermosos de conducir con las ventanas bajadas. Respirando el aire puro de las montañas. Atravesamos por primera vez el río Soca, y no podemos evitar detenernos, impresionados por el color turquesa de sus aguas. Llegamos al refugio antes de las nueve, y ya tenemos ciertas dificultades para aparcar. Se nota que es domingo y que los eslovenos son unos grandes senderistas …
Buena parte de la ruta transcurre por el interior de un bosque. Gradualmente vamos ascendiendo y las vistas mejoran cada vez más. Aunque encontramos bastante gente, en ningún momento tenemos sensación de masificación. Básicamente nos encontramos con gente del país. ¡Y eso nos encanta! Nos sentimos totalmente integrados entre los eslovenos, que nos saludan amablemente con un Dober Dan (Buenos días en esloveno).
La última parte del camino abandona el bosque y avanza tranquilamente entre prados alpinos. Contemplamos los picos de las montañas más próximas y, finalmente, llegamos al Lago Krn. Este lago, situado a 1391 metros de altura, es el lago alpino más alto de Eslovenia. Sus aguas transparentes, con la cima Krn al fondo, pintan una postal magnífica.
Qué hacer en Tolmin: Visitar las Gorgas de Tolmin
Al mediodía llegamos al coche de nuevo y nos dirigimos hacia las Gargantas de Tolmin, la maravilla natural del pueblo de Tolmin. Este paraje natural está situado a sólo dos kilómetros del pueblo, y es una visita obligatoria si estamos por la zona.
Las Gargantas de Tolmin, donde confluyen el río Tolminka y el Zadlascica, son el punto de entrada más al sur del Parque Nacional del Triglav. Un sendero circular permite recorrerlas y admirar la belleza de este paisaje, donde la fusión entre el agua y las rocas es impresionante. Empezamos el camino por la zona más agreste del cañón. El azul turquesa del agua contrasta con la oscuridad de las paredes. Y entre las dos paredes, destaca una enorme piedra atascada, conocida como la Cabeza del Oso.
La segunda parte del camino se aleja un poco del desfiladero y nos lleva hasta la Gruta de Dante, una cueva con más de 1.100 metros de longitud. Sólo podemos adentrarnos unos pocos metros antes de encontrarnos una valla que prohíbe el paso. Pero nos basta para impregnarnos de la negrura que inunda su interior. Una oscuridad inquietante, que según cuenta la leyenda, inspiró al escritor Dante Alighiere, que visitó la cueva durante el siglo XV, a escribir el Infierno de la Divina Comedia.
Después de un pequeño ascenso, llegamos al punto más alto del camino y cruzamos el famoso Puente del Diablo, que se encuentra suspendido a 60 metros sobre el río Tolminka. La perspectiva perfecto para terminar la visita y despedirnos de esta obra de arte.
Qué hacer en Tolmin: Caminar hasta la cascada Beri
Sí, es cierto. Durante el primer día de nuestro viaje por Eslovenia no paramos ni un momento. Pero este país tiene muchos y muchos atractivos, muy cerca unos de otros. Sabiendo que, a sólo cinco minutos en coche desde las Gorgas de Tolmin tenemos el inicio del camino para ir a ver la cascada Beri, no podemos resistirnos a ir.
Aunque la cascada Beri no es la más famosa de las infinitas cascadas de Eslovenia, nos encanta conocer rincones menos populares y poderlos disfrutar completamente solos. El único inconveniente suele ser la falta de indicaciones para llegar a estos lugares… Así que nos cuesta un poco encontrar el inicio del camino. Para llegar, saliendo desde Tolmin debemos dirigirnos hacia el pequeño pueblo de Poljubinj. Una vez cruzado el pueblo, se llega a un pequeño puente de piedra que cruza el río Godica. Allí debemos dejar el coche y empezar a caminar. Tenemos que coger el camino que hay a la izquierda del inicio del puente (viniendo desde Poljubinj) y seguir el curso del río. Después de unos cinco minutos, ya encontramos un cartel que nos indica el salto de agua.
El camino es muy sencillo, avanza paralelo al río Godica y se adentra en el bosque poco a poco. Finalmente, sin casi darnos cuenta, estamos ante el salto de agua. Sentados sobre una piedra, contemplamos, completamente solos, la cascada Beri. Elegante. Fina. La gran protagonista de este pequeño rincón de Eslovenia.
Cuando vemos que comienza a hacerse tarde, deshacemos el camino con un poco de prisa. Todavía nos espera una nueva sorpresa antes de que anochezca…
Qué hacer en Tolmin: Subir al Castillo Kozlov Rob
No podemos marcharNOS de Tolmin sin visitar su castillo del siglo XII. No tanto por el castillo en sí, que tampoco es demasiado espectacular, sino porque no queremos perdernos la mágica vista que se tiene desde la colina coronada por el castillo.
Subimos a última hora de la tarde, el momento ideal para ver como el valle del río Soca y las montañas del Parque Nacional del Triglav se tiñen del naranja del atardecer
Durante la subida a la colina, unos tres kilómetros, nos tenemos que dar un poco de prisa para no perdernos las luces más mágicas del día. Llegamos arriba cansados. Pero sólo necesitamos levantar la cabeza y contemplar el horizonte para dejar atrás el cansancio. De nuevo, volvemos a estar completamente solos rodeados de un paraje de postal.
La luna es cada vez más visible, comienza a oscurecer… Y no podemos entretenernos mucho si no queremos quedarnos a oscuras en medio del bosque. Bajamos con silencio, apurando la claridad, y rememorando todo lo que el día nos ha deparado. Todo lo que hemos visto de la verdadera Eslovenia.
Información práctica
- Track GPS de la excursión hasta el Lago Krn.
- Tríptic oficial de las Gorgas de Tolmin.
- Precio de las entradas a las Gorgas de Tolmin: 4 euros.
- El resto de actividades que hacemos durante el día son gratuitas.
(Este post corresponde al día 1 de nuestro viaje a Eslovenia en agosto de 2016)
Organiza tu viaje a Eslovenia
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Ljubljana aquí
✈️ Las mejores ofertas de vuelos a Venecia aquí
🏨 Los mejores precios de alojamientos en Eslovenia aquí
🚗 Las mejores ofertas para alquilar tu coche en Eslovenia aquí
🚑 Contrata tu seguro de viaje con un 5 % de descuento aquí
💳 La mejor tarjeta para pagar (sin comisiones) y sacar dinero en el extranjero aquí
💵 La mejor forma de hacer transferencias al extranjero aquí